
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
La empresa trabaja en esclarecer el panorama de su deuda para continuar con la operativa de faena. El directivo del frigorífico Carlos Fuidio, señaló que necesitan tiempo pero se retiró de la reunión con optimismo.
Actualidad21 de febrero de 2025El frigorífico Fricasa continúa trabajando en esclarecer su panorama financiero con el objetivo de mantener sus operaciones y asegurar la continuidad laboral. En una reciente reunión clave, el directivo de la empresa, Carlos Fuidio, expresó un moderado optimismo respecto al futuro de la compañía, aunque reconoció que necesitan más tiempo para concretar soluciones definitivas.
Uno de los principales puntos abordados en la reunión fue la solicitud de un seguro especial para los trabajadores que no cumplen con los requisitos habituales. Según Fuidio, se ha confirmado que esta medida será aprobada, aunque aún no está claro si entrará en vigencia en marzo o abril. Esta noticia representa un alivio para muchos empleados, ya que les permitirá contar con una cobertura mientras la empresa busca estabilizar su situación.
El frigorífico enfrenta un complejo escenario tras quedarse sin materia prima debido a que los consignatarios consideraron demasiado arriesgado enviar ganado a la planta. Ante esto, la empresa está explorando diversas opciones, como la búsqueda de inversores y el acceso a nuevas líneas de crédito que permitan retomar la faena con normalidad. Mientras tanto, se ha decidido continuar con un mínimo de actividad, sacrificando alrededor de 100 animales por semana para abastecer el mercado interno a través de sus carnicerías.
Para poder trabajar con mayor tranquilidad en la reestructuración financiera, la empresa solicitó la convocatoria de acreedores de manera voluntaria. Esta medida permitirá a Fricasa negociar con sus deudores y explorar alternativas que aseguren la viabilidad de la compañía en el largo plazo. Según Fuidio, ya han establecido contacto con potenciales inversores interesados en desarrollar proyectos en conjunto.
El contexto político también es un factor a considerar, ya que el frigorífico está en diálogo con distintas autoridades y espera que la transición del gobierno no complique aún más la situación. Con la asunción de un nuevo equipo gubernamental en los próximos días, la empresa seguirá gestionando apoyos y soluciones para evitar el cierre de una planta histórica que ha sido parte del patrimonio cultural y productivo de Uruguay desde 1810.
El principal desafío de Fricasa ahora es encontrar un equilibrio entre la búsqueda de financiamiento y la reactivación progresiva de sus actividades. Mientras tanto, el compromiso de la empresa sigue firme en su intención de mantener los puestos de trabajo y asegurar la continuidad de un frigorífico con más de dos siglos de historia.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.