Pueblo La Cuchilla, se transforma: nuevas calles, iluminación, plaza y alegría para sus vecinos.

El miércoles se inaugurarán las obras en Pueblo La Cuchilla, ubicado en el km 68 de la Ruta 26. Se mejoraron las casas, se hicieron calles, con iluminación y un espacio público de recreación. Algo similar se realizará en Parada Dayman, donde se construirá un Mevir en un terreno donado recientemente por ANEP.

Actualidad04 de febrero de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Este miércoles se inaugurarán las obras en Pueblo La Cuchilla, Ubicado en el km 68 de la Ruta 26


Este miércoles, Pueblo La Cuchilla, ubicado en el kilómetro 68 de la Ruta 26, vivirá un momento histórico con la inauguración de una serie de mejoras que han transformado la calidad de vida de sus habitantes. Las obras incluyen la remodelación de viviendas, la construcción de calles, la instalación de alumbrado público y la creación de un espacio recreativo que beneficiará a toda la comunidad.

Las mejoras en Pueblo La Cuchilla forman parte de un proyecto integral que busca fortalecer la infraestructura de pequeñas localidades del departamento, brindando a sus vecinos condiciones de vida más dignas y seguras. Con la incorporación de nuevas calles y luminarias, se mejora tanto la conectividad como la seguridad del lugar, mientras que el espacio público de recreación se convertirá en un punto de encuentro para familias y jóvenes.

El modelo de intervención aplicado en La Cuchilla se replicará próximamente en Parada Daymán, donde se llevará a cabo un proyecto similar. En esta localidad, ANEP ha donado un terreno en el que se construirá un nuevo complejo de viviendas de Mevir, brindando una solución habitacional a numerosas familias que buscan establecerse en la zona.

Las obras en estos pueblos representan un avance significativo en la descentralización del desarrollo urbano y rural, asegurando que más localidades accedan a servicios básicos y espacios adecuados para el esparcimiento y la convivencia. Con estas mejoras, el departamento continúa avanzando en su compromiso de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y potenciar el crecimiento de sus comunidades.

📺 Mirá la cobertura completa de la inauguración en Pueblo La Cuchilla

Habla NICOLÁS OLIVERA / Intendente de Paysandú

Te puede interesar
Screen Shot 2025-06-30 at 15.36.21

Nancy Núñez se despide de la Intendencia de Paysandú destacando avances y dejando pocos proyectos pendientes

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.

Screen Shot 2025-06-30 at 14.37.22

Proponen impuesto al 1% más rico para financiar políticas sociales: el debate que abre Gustavo González

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-30 at 15.36.21

Nancy Núñez se despide de la Intendencia de Paysandú destacando avances y dejando pocos proyectos pendientes

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email