
trabajadores de la construcción realizaron colecta de sangre en Paysandú
Más de 50 donantes participaron en la primera jornada organizada junto al Banco de Sangre, en beneficio de la cuenta 120 y de toda la comunidad.
El miércoles se inaugurarán las obras en Pueblo La Cuchilla, ubicado en el km 68 de la Ruta 26. Se mejoraron las casas, se hicieron calles, con iluminación y un espacio público de recreación. Algo similar se realizará en Parada Dayman, donde se construirá un Mevir en un terreno donado recientemente por ANEP.
Actualidad04 de febrero de 2025
Este miércoles, Pueblo La Cuchilla, ubicado en el kilómetro 68 de la Ruta 26, vivirá un momento histórico con la inauguración de una serie de mejoras que han transformado la calidad de vida de sus habitantes. Las obras incluyen la remodelación de viviendas, la construcción de calles, la instalación de alumbrado público y la creación de un espacio recreativo que beneficiará a toda la comunidad.
Las mejoras en Pueblo La Cuchilla forman parte de un proyecto integral que busca fortalecer la infraestructura de pequeñas localidades del departamento, brindando a sus vecinos condiciones de vida más dignas y seguras. Con la incorporación de nuevas calles y luminarias, se mejora tanto la conectividad como la seguridad del lugar, mientras que el espacio público de recreación se convertirá en un punto de encuentro para familias y jóvenes.
El modelo de intervención aplicado en La Cuchilla se replicará próximamente en Parada Daymán, donde se llevará a cabo un proyecto similar. En esta localidad, ANEP ha donado un terreno en el que se construirá un nuevo complejo de viviendas de Mevir, brindando una solución habitacional a numerosas familias que buscan establecerse en la zona.
Las obras en estos pueblos representan un avance significativo en la descentralización del desarrollo urbano y rural, asegurando que más localidades accedan a servicios básicos y espacios adecuados para el esparcimiento y la convivencia. Con estas mejoras, el departamento continúa avanzando en su compromiso de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y potenciar el crecimiento de sus comunidades.
📺 Mirá la cobertura completa de la inauguración en Pueblo La Cuchilla
Habla NICOLÁS OLIVERA / Intendente de Paysandú
Más de 50 donantes participaron en la primera jornada organizada junto al Banco de Sangre, en beneficio de la cuenta 120 y de toda la comunidad.
En el marco de los 21 años de trayectoria de Asisper, quedó inaugurado un moderno centro que ofrece servicios de salud mental, odontología, oftalmología, fisioterapia y más, en el histórico predio donde funcionó la planta de PILI.
Tras el planteo conjunto de los intendentes del litoral, el Ministerio de Economía anunció que el beneficio pasará del 32% al 35%. Para Nicolás Olivera, “ponerle cara al problema permitió alcanzar una solución razonable”.
El emprendimiento recupera un espacio histórico de la ciudad, aportando modernidad, servicios de calidad y oportunidades laborales para la comunidad.
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social
El director de Tránsito de Paysandú señaló la necesidad de actualizar la ley para dar mayor claridad en los cruces y garantizar seguridad, seguros efectivos y control de velocidades.
Morales destacó la solidez defensiva y el sacrificio del equipo, mientras que el delantero nacido en Estados Unidos celebró su primer gol con la camiseta sanducera.