El Puerto de Paysandú busca mayor competitividad, pero las grandes operaciones siguen sin concretarse

Desde la ANP se realizaron gestiones para hacer más competitivo el Puerto de Paysandú, con tarifas promovidas, pese a esto no se han realizado grandes negocios, porque los empresarios buscan lo que les conviene más en cada momento.

Actualidad03 de febrero de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Desde la ANP se realizaron gestiones Para hacer más competitivo el Puerto de Paysandú

 A pesar de los esfuerzos de la Administración Nacional de Puertos (ANP) para hacer más competitivo el Puerto de Paysandú mediante tarifas promovidas y beneficios para las empresas, la actividad comercial sigue sin alcanzar el nivel esperado. Según el capitán del puerto, Marcelo Tortorella, las decisiones empresariales se rigen por conveniencias económicas inmediatas, lo que ha dificultado la concreción de grandes negocios en la terminal sanducera.

“Las gestiones se han hecho, se han ofrecido condiciones favorables, pero al final del día, los empresarios van a operar donde les convenga más en ese momento”, explicó Tortorella, reconociendo que la dinámica del comercio fluvial es altamente variable y depende de múltiples factores, desde costos logísticos hasta disponibilidad de carga y condiciones de navegación.

Tarifas especiales, pero Sin Gran Impacto
En un intento por atraer más actividad, la ANP implementó tarifas especiales y medidas de incentivo para que las compañías navieras elijan Paysandú como punto de embarque y desembarque. Sin embargo, el volumen de negocios no ha crecido significativamente, ya que las empresas tienden a priorizar rutas más económicas o estratégicamente convenientes.

Este fenómeno responde a la naturaleza fluctuante del comercio, donde los operadores logísticos buscan optimizar costos constantemente. Paysandú ofrece infraestructura y condiciones favorables, pero la competencia con otros puertos más grandes o con acceso a rutas más directas sigue siendo un desafío.

El Desafío de Consolidar a Paysandú como un Puerto Clave
Para el Puerto de Paysandú, el reto está en seguir fortaleciendo su oferta y encontrar nuevas formas de atraer cargas de manera sostenible. Las tarifas reducidas son un primer paso, pero expertos coinciden en que se necesita una estrategia a largo plazo que combine mejoras en infraestructura, acuerdos comerciales y una mayor integración con otras terminales del país y la región.

Por ahora, el puerto sigue operando con actividad limitada, a la espera de que las condiciones del mercado permitan aprovechar mejor las ventajas que ofrece. La incertidumbre sigue siendo un factor clave, y el futuro del puerto dependerá de su capacidad para adaptarse a las necesidades del comercio fluvial en un entorno altamente competitivo.

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-16 a la(s) 15.40.45

Paro indefinido y tensión creciente: trabajadores del cuero denuncian ruptura de acuerdo y abandono empresarial

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de abril de 2025

El pasado 1° de abril, la curtiembre sanducera Paycueros había anunciado el despido de 50 trabajadores y que a otros 150 los enviaba a seguro de paro. Tras una reunión tripartita concretada el viernes entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP) y la empresa, la curtiembre había decidido mantener los puestos de trabajo. Sin embargo, la empresa presentó ayer un acuerdo que debía ser firmado por los trabajadores. El sindicato entiende que se violó el acuerdo y Paycueros decidió nuevamente despedirlos.

Sin título 2

El Bus de Imagina recorre los "Rincones" de la memoria y el arte en la Semana de la Cerveza 2025

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de abril de 2025

Comenzaron las funciones del Bus de Imagina con el recorrido “Historias en Movimiento”, este año con una propuesta denominada “Rincones”. Hay 3 funciones diarias, a las 11, 15 y 17 horas, saliendo desde la cervecería Bimba Bruder. A partir de este miércoles en adelante, las entradas tienen un costo de 250 pesos anticipadas y 300 pesos en boletería.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 17.06.25

“Cuenta regresiva en Paysandú: gran fiesta, entradas agotadas y traslado gratis con Copay”

Paola Rubbo
Actualidad11 de abril de 2025

Se está trabajando a muy buen ritmo en el Predio Ferial para ponerlo a punto para la apertura este sábado a partir de las 17 horas. Presentando la entrada se podrá viajar gratis en Copay hacia el predio de 17 a 22 horas y regresar de 00 a 2 de la mañana. La secretaria general de la Intendencia, Cristina Zeni dijo que se espera una gran fiesta, lo que ya se evidencia en la venta de entradas.

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 18.58.46

Coronación en la 58ª Semana de la Cerveza: Nicole Ferreira es la Nueva Reina

Jean Pierre Dutra
Actualidad15 de abril de 2025

De acuerdo a lo anunciado, próximo a las 21 horas del pasado sábado, comenzaron a recorrer la pasarela del escenario mayor las aspirantes a Reina y Princesas de la 58ª Semana de la Cerveza, quienes hicieron una primera pasada al ritmo de los tamboriles y posteriormente en estilo casual, sport y noche.Pasadas las 23, tras la deliberación del jurado, Nicole Ferreira fue coronada Reina mientras que Ximena Belzarena se convirtió en Primera Princesa y Alfonsina Rivero en Segunda Princesa.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email