
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
Desde la ANP se realizaron gestiones para hacer más competitivo el Puerto de Paysandú, con tarifas promovidas, pese a esto no se han realizado grandes negocios, porque los empresarios buscan lo que les conviene más en cada momento.
Actualidad03 de febrero de 2025A pesar de los esfuerzos de la Administración Nacional de Puertos (ANP) para hacer más competitivo el Puerto de Paysandú mediante tarifas promovidas y beneficios para las empresas, la actividad comercial sigue sin alcanzar el nivel esperado. Según el capitán del puerto, Marcelo Tortorella, las decisiones empresariales se rigen por conveniencias económicas inmediatas, lo que ha dificultado la concreción de grandes negocios en la terminal sanducera.
“Las gestiones se han hecho, se han ofrecido condiciones favorables, pero al final del día, los empresarios van a operar donde les convenga más en ese momento”, explicó Tortorella, reconociendo que la dinámica del comercio fluvial es altamente variable y depende de múltiples factores, desde costos logísticos hasta disponibilidad de carga y condiciones de navegación.
Tarifas especiales, pero Sin Gran Impacto
En un intento por atraer más actividad, la ANP implementó tarifas especiales y medidas de incentivo para que las compañías navieras elijan Paysandú como punto de embarque y desembarque. Sin embargo, el volumen de negocios no ha crecido significativamente, ya que las empresas tienden a priorizar rutas más económicas o estratégicamente convenientes.
Este fenómeno responde a la naturaleza fluctuante del comercio, donde los operadores logísticos buscan optimizar costos constantemente. Paysandú ofrece infraestructura y condiciones favorables, pero la competencia con otros puertos más grandes o con acceso a rutas más directas sigue siendo un desafío.
El Desafío de Consolidar a Paysandú como un Puerto Clave
Para el Puerto de Paysandú, el reto está en seguir fortaleciendo su oferta y encontrar nuevas formas de atraer cargas de manera sostenible. Las tarifas reducidas son un primer paso, pero expertos coinciden en que se necesita una estrategia a largo plazo que combine mejoras en infraestructura, acuerdos comerciales y una mayor integración con otras terminales del país y la región.
Por ahora, el puerto sigue operando con actividad limitada, a la espera de que las condiciones del mercado permitan aprovechar mejor las ventajas que ofrece. La incertidumbre sigue siendo un factor clave, y el futuro del puerto dependerá de su capacidad para adaptarse a las necesidades del comercio fluvial en un entorno altamente competitivo.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista