
Paysandú vivirá la Marcha más grande del país rumbo a la Meseta de Artigas
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Para inaugurar las obras se jugarán dos partidos, las selecciones senior de Boca Juniors y Uruguay a primera hora, y por Copa OFI, las selecciones de Salto y Paysandú. Van más de 3.000 entradas vendidas.
Actualidad31 de enero de 2025Este sábado, el Estadio Artigas vivirá una jornada histórica con la inauguración de sus obras de modernización y una doble jornada de fútbol. Más de 3.000 entradas ya fueron vendidas, y se espera un gran marco de público para este evento que promete ser una verdadera fiesta deportiva.
El director de Deportes, Guillermo Arias, explicó que el evento contará con dos encuentros de gran atractivo. A primera hora, se enfrentarán las selecciones senior de Boca Juniors y Uruguay, disputando la Copa Estadio Artigas 2025. Luego, se realizará la ceremonia de inauguración de las obras y, como broche de oro, se jugará el clásico del Litoral por Copa OFI entre Salto y Paysandú.
Las puertas del estadio abrirán a las 17:30, con servicios gastronómicos y entretenimiento para el público. Desde las 18:30, los equipos de Boca y Uruguay saldrán a la cancha para el calentamiento, con sorpresas y obsequios para los espectadores. Entre ambos partidos se realizará un breve acto oficial, y luego llegará el esperado enfrentamiento entre Salto y Paysandú.
Las entradas siguen a la venta con precios accesibles:
Tribunas generales: $100
Tribuna Este: $200
Tribuna Oeste: $300
Niños hasta 10 años ingresan gratis acompañados de un adulto.
Se pueden adquirir a través de la plataforma Tickantel y en la sede de la Liga de Fútbol de Paysandú.
Arias destacó que esta inauguración marca el comienzo de una nueva etapa para el Estadio Artigas, que albergará importantes eventos deportivos a nivel local, nacional e internacional.
Entrevista con GUILLERMO ARIAS / Director de Deportes
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
ASSE confirmó que los servicios de salud se reinstalarán de forma transitoria en una vivienda de la zona, mientras avanza el proceso de licitación y obra del nuevo edificio.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Municipios de Artigas, Salto y Paysandú participaron en una jornada de capacitación organizada por la OPP, enfocada en fortalecer la gestión local y promover una descentralización efectiva. La actividad forma parte del proceso de consolidación del tercer nivel de gobierno en Uruguay.
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
La 120ª Expo Rural del Prado cerró con cifras récord en ventas de reproductores y una masiva concurrencia gracias al buen clima. El valor promedio por animal subió un 48%, destacándose los bovinos con un alza del 52%. La muestra reafirma el buen momento del agro uruguayo y consolida al Prado como epicentro del dinamismo rural.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos