
Cireneos: construir dignidad desde la fe, la educación y la vivienda
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
Para inaugurar las obras se jugarán dos partidos, las selecciones senior de Boca Juniors y Uruguay a primera hora, y por Copa OFI, las selecciones de Salto y Paysandú. Van más de 3.000 entradas vendidas.
Actualidad31 de enero de 2025Este sábado, el Estadio Artigas vivirá una jornada histórica con la inauguración de sus obras de modernización y una doble jornada de fútbol. Más de 3.000 entradas ya fueron vendidas, y se espera un gran marco de público para este evento que promete ser una verdadera fiesta deportiva.
El director de Deportes, Guillermo Arias, explicó que el evento contará con dos encuentros de gran atractivo. A primera hora, se enfrentarán las selecciones senior de Boca Juniors y Uruguay, disputando la Copa Estadio Artigas 2025. Luego, se realizará la ceremonia de inauguración de las obras y, como broche de oro, se jugará el clásico del Litoral por Copa OFI entre Salto y Paysandú.
Las puertas del estadio abrirán a las 17:30, con servicios gastronómicos y entretenimiento para el público. Desde las 18:30, los equipos de Boca y Uruguay saldrán a la cancha para el calentamiento, con sorpresas y obsequios para los espectadores. Entre ambos partidos se realizará un breve acto oficial, y luego llegará el esperado enfrentamiento entre Salto y Paysandú.
Las entradas siguen a la venta con precios accesibles:
Tribunas generales: $100
Tribuna Este: $200
Tribuna Oeste: $300
Niños hasta 10 años ingresan gratis acompañados de un adulto.
Se pueden adquirir a través de la plataforma Tickantel y en la sede de la Liga de Fútbol de Paysandú.
Arias destacó que esta inauguración marca el comienzo de una nueva etapa para el Estadio Artigas, que albergará importantes eventos deportivos a nivel local, nacional e internacional.
Entrevista con GUILLERMO ARIAS / Director de Deportes
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
La Asociación Civil Cireneos y el Liceo Francisco inauguraron hogares modulares para familias de estudiantes que vivían en situación de vulnerabilidad
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría
El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.
El entrenador del Paysandú FC criticó el trato desigual hacia los equipos del interior, apuntó contra el arbitraje y defendió el compromiso de sus jugadores tras el buen arranque en el campeonato
Bajo temperaturas frías pero clima tranquilo, el equipo sanducero dejó una buena imagen pese a la derrota; la revancha será el sábado en el Rivabén
El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría
La Asociación Civil Cireneos y el Liceo Francisco inauguraron hogares modulares para familias de estudiantes que vivían en situación de vulnerabilidad