
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Para inaugurar las obras se jugarán dos partidos, las selecciones senior de Boca Juniors y Uruguay a primera hora, y por Copa OFI, las selecciones de Salto y Paysandú. Van más de 3.000 entradas vendidas.
Actualidad31 de enero de 2025Este sábado, el Estadio Artigas vivirá una jornada histórica con la inauguración de sus obras de modernización y una doble jornada de fútbol. Más de 3.000 entradas ya fueron vendidas, y se espera un gran marco de público para este evento que promete ser una verdadera fiesta deportiva.
El director de Deportes, Guillermo Arias, explicó que el evento contará con dos encuentros de gran atractivo. A primera hora, se enfrentarán las selecciones senior de Boca Juniors y Uruguay, disputando la Copa Estadio Artigas 2025. Luego, se realizará la ceremonia de inauguración de las obras y, como broche de oro, se jugará el clásico del Litoral por Copa OFI entre Salto y Paysandú.
Las puertas del estadio abrirán a las 17:30, con servicios gastronómicos y entretenimiento para el público. Desde las 18:30, los equipos de Boca y Uruguay saldrán a la cancha para el calentamiento, con sorpresas y obsequios para los espectadores. Entre ambos partidos se realizará un breve acto oficial, y luego llegará el esperado enfrentamiento entre Salto y Paysandú.
Las entradas siguen a la venta con precios accesibles:
Tribunas generales: $100
Tribuna Este: $200
Tribuna Oeste: $300
Niños hasta 10 años ingresan gratis acompañados de un adulto.
Se pueden adquirir a través de la plataforma Tickantel y en la sede de la Liga de Fútbol de Paysandú.
Arias destacó que esta inauguración marca el comienzo de una nueva etapa para el Estadio Artigas, que albergará importantes eventos deportivos a nivel local, nacional e internacional.
Entrevista con GUILLERMO ARIAS / Director de Deportes
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Arte, música, cultura, tradición y alegría para toda la familia. Este finde largo no se pasa en casa. ¡Se vive en las calles, en los escenarios… y en la Expo!
Este domingo 19 de octubre, a partir de las 16:15, se disputará el complemento de la 15ª fecha del Torneo Clasificatorio de Paysandú. Con cinco encuentros en simultáneo, se definirán los clasificados al Torneo de Honor y los equipos que pelearán por la permanencia.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.