
Paysandú avanza hacia un nuevo sistema de reciclaje y eliminación de volquetas
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
La Escuela Superior de Alta Gastronomía, ubicada en la parada 12 de la playa Mansa en Punta del Este, fue sede ayer del lanzamiento de la 5ª edición de la “Cata de Tomates de Paysandú”, evento que se realizará el sábado 8 en el predio de la Asociación Rural Exposición Feria, en Ruta 90.
Actualidad24 de enero de 2025Paysandú se prepara para la 5ª edición de la “Cata de Tomates”
En un evento realizado en la Escuela Superior de Alta Gastronomía, ubicada en la parada 12 de la playa Mansa en Punta del Este, se lanzó oficialmente la 5ª edición de la Cata de Tomates de Paysandú, que se celebrará el próximo sábado 8 de febrero en el predio de la Asociación Rural Exposición Feria, sobre la Ruta 90.
El Director de Turismo de la Intendencia de Paysandú, José Manuel Galván, destacó la creciente relevancia de este evento en el calendario nacional. En la edición anterior, la Cata de Tomates atrajo a más de 4,000 asistentes, consolidándose como una cita clave para productores y amantes de la gastronomía. Este año, se espera superar ese número, con la participación de 300 variedades de tomate, una cifra que subraya la evolución del evento y el compromiso de los productores locales.
El lanzamiento en Punta del Este incluyó la presencia de destacados productores y representantes de la gastronomía, reforzando la conexión entre la Escuela de Alta Gastronomía de Maldonado y su contraparte en Paysandú. Según Galván, este evento no solo resalta la calidad y diversidad de los tomates de la región, sino que también promueve la integración entre diferentes puntos del país, invitando a visitantes a descubrir Paysandú como destino turístico.
Entrevista con JOSE MANUEL GALVAN, Director de Turismo Intendencia
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Municipios de Artigas, Salto y Paysandú participaron en una jornada de capacitación organizada por la OPP, enfocada en fortalecer la gestión local y promover una descentralización efectiva. La actividad forma parte del proceso de consolidación del tercer nivel de gobierno en Uruguay.
Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
¿Buscás plan para este finde? En Paysandú no hay tiempo para el aburrimiento. Desde ferias con sabor a campo hasta shows imperdibles al aire libre, esto es todo lo que necesitás saber para vivir un finde cargado de cultura, sabor y diversión.
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
La 120ª Expo Rural del Prado cerró con cifras récord en ventas de reproductores y una masiva concurrencia gracias al buen clima. El valor promedio por animal subió un 48%, destacándose los bovinos con un alza del 52%. La muestra reafirma el buen momento del agro uruguayo y consolida al Prado como epicentro del dinamismo rural.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos