
Ministerio de Trabajo lanza campaña nacional para prevenir riesgos laborales
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
En distintos operativos realizados entre la Intendencia y el Ministerio del Interior, al menos un centenar de caballos requisados de la vía pública se encuentran alojados en un predio alquilado por la Intendencia
Actualidad10 de enero de 2025En un esfuerzo conjunto entre la Intendencia y el Ministerio del Interior, se han requisado más de un centenar de caballos que se encontraban sueltos en la vía pública, y actualmente estos animales son alojados en un predio alquilado por la Intendencia. Este operativo forma parte de una política que busca minimizar los riesgos asociados a la presencia de animales en zonas urbanas y rurales, los cuales representan un peligro para los transeúntes y conductores.
Carlos Batista, en una entrevista, destacó la gravedad del problema, subrayando que estos animales en libertad no solo son un riesgo constante, sino que han provocado accidentes de tránsito en varias ocasiones. Uno de los casos más recientes involucró a un joven que sufrió un accidente grave en la Avenida de las Américas, lo que evidenció nuevamente la urgencia de atender este tema.
Batista hizo énfasis en que, aunque la responsabilidad primaria recae sobre los propietarios de los caballos, la Intendencia ha asumido un rol activo en la resolución del problema. Esto incluye el uso de camiones y tráileres para trasladar a los animales desde las áreas donde fueron encontrados hasta el predio donde se encuentran actualmente. En ese lugar, los caballos reciben atención adecuada, pero se destaca que esta no es una solución permanente, sino una medida para garantizar la seguridad de la comunidad.
La Intendencia también ha exhortado a la población a asumir su responsabilidad en el cuidado de sus animales y a evitar dejarlos sueltos en la vía pública. Batista insistió en que este es un tema que requiere una solución a largo plazo, con políticas sostenidas independientemente de los cambios en la administración.
El problema de los animales sueltos es descrito como una "bomba de tiempo", especialmente en zonas rurales y caminos secundarios, y las autoridades continúan trabajando para garantizar que las comunidades comprendan la importancia de mantener a los animales en condiciones controladas.
CARLOS BATISTA/Director de Aseo Urbano y Espacios Públicos
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Ministerio de Trabajo, INEFOP e INJU impulsan iniciativa que destinará $20 millones para capacitar a jóvenes de 15 a 29 años y facilitar su inserción laboral estable.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.