
20 años de memoria viva: ADAP celebra su aniversario con arte, música y comunidad
Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.
En distintos operativos realizados entre la Intendencia y el Ministerio del Interior, al menos un centenar de caballos requisados de la vía pública se encuentran alojados en un predio alquilado por la Intendencia
Actualidad10 de enero de 2025
Paola RubboEn un esfuerzo conjunto entre la Intendencia y el Ministerio del Interior, se han requisado más de un centenar de caballos que se encontraban sueltos en la vía pública, y actualmente estos animales son alojados en un predio alquilado por la Intendencia. Este operativo forma parte de una política que busca minimizar los riesgos asociados a la presencia de animales en zonas urbanas y rurales, los cuales representan un peligro para los transeúntes y conductores.
Carlos Batista, en una entrevista, destacó la gravedad del problema, subrayando que estos animales en libertad no solo son un riesgo constante, sino que han provocado accidentes de tránsito en varias ocasiones. Uno de los casos más recientes involucró a un joven que sufrió un accidente grave en la Avenida de las Américas, lo que evidenció nuevamente la urgencia de atender este tema.
Batista hizo énfasis en que, aunque la responsabilidad primaria recae sobre los propietarios de los caballos, la Intendencia ha asumido un rol activo en la resolución del problema. Esto incluye el uso de camiones y tráileres para trasladar a los animales desde las áreas donde fueron encontrados hasta el predio donde se encuentran actualmente. En ese lugar, los caballos reciben atención adecuada, pero se destaca que esta no es una solución permanente, sino una medida para garantizar la seguridad de la comunidad.
La Intendencia también ha exhortado a la población a asumir su responsabilidad en el cuidado de sus animales y a evitar dejarlos sueltos en la vía pública. Batista insistió en que este es un tema que requiere una solución a largo plazo, con políticas sostenidas independientemente de los cambios en la administración.
El problema de los animales sueltos es descrito como una "bomba de tiempo", especialmente en zonas rurales y caminos secundarios, y las autoridades continúan trabajando para garantizar que las comunidades comprendan la importancia de mantener a los animales en condiciones controladas.
CARLOS BATISTA/Director de Aseo Urbano y Espacios Públicos
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Alumnos de la Escuela Nº 8 de Paysandú crean una huerta hidropónica robotizada y se destacan entre los 10 proyectos más innovadores del país

Daniel Fenoglio destacó la importancia de acercar a los jóvenes al cine nacional y rescatar la figura poco conocida de Lord Ponsonby, un diplomático clave en la formación de ambos Estados.

Una jornada de música, historia y reencuentro con nuestras raíces, organizada por la Intendencia de Paysandú

Ingeniero Leonardo Bulanti: “El Monumento y su plaza son el corazón simbólico de la ciudad”

Uruguay se convierte en pionero regional con la implementación del tratamiento CAR-T para niños y adolescentes con cáncer, gracias a la Fundación Pérez Scremini.

Alumnos de la Escuela Nº 8 de Paysandú crean una huerta hidropónica robotizada y se destacan entre los 10 proyectos más innovadores del país

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.