
Paysandú vivirá la Marcha más grande del país rumbo a la Meseta de Artigas
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
El Club Remeros continúa en obras de reacondicionamiento para aprovechar el espacio físico que le permita mejorar los servicios a la población. Su presidente, Andrés Klein, señaló que es una institución de gran arraigo entre los sanduceros.
Actualidad07 de enero de 2025En una reciente entrevista, Andrés Klein, presidente del Club Remeros de Paysandú, compartió detalles sobre la rica historia, los proyectos actuales y las aspiraciones futuras de esta institución emblematica de la ciudad.
Un club con raíces profundas en la comunidad
Klein resaltó el papel fundamental del Club Remeros de Paysandú en la sociedad sanducera, calificándolo como un lugar donde muchos habitantes tienen recuerdos y vivencias significativas.
“Todos los sanduceros tienen algún pedazo de historia acá dentro”, comentó Klein, haciendo hincapié en el impacto del club en la comunidad.
La relación con el río: un socio imprescindible
El presidente subrayó la importancia del río Uruguay como un recurso esencial para el club, tanto para las actividades de remo como para su atractivo natural.
Reconoció los desafíos que conlleva la relación con el río, especialmente durante las crecidas, pero destacó su valor como “un socio” que el club debe aprovechar aún más.
Proyectos en marcha: infraestructura y expansión
Klein informó sobre las obras en curso, tanto internas como externas:
Obras internas: Remodelación de duchas y vestuarios, con un avance más lento de lo planeado, pero que se espera completar en los próximos días.
Obras externas: Un relleno en los terrenos del club para ampliar el espacio físico, lo que permitirá almacenar botes y lanchas, fomentando nuevas actividades.
Estas mejoras buscan fortalecer la infraestructura del Club Remeros de Paysandú y atraer a más socios, ofreciendo instalaciones modernas y multifuncionales.
Apertura a nuevos socios
El Club Remeros de Paysandú ha llevado a cabo campañas de captación y ha establecido acuerdos con empresas e instituciones locales para atraer a más miembros.
“Estamos abiertos a que venga mucha más gente porque hay lugar para hacerlo”, afirmó Klein, destacando el potencial de crecimiento de la institución. Su teléfono de contacto es el +598 4723 7824
Conclusión
El Club Remeros de Paysandú continúa consolidándose como un pilar de la comunidad local, combinando su rica historia con una visión de futuro que incluye proyectos de modernización y expansión. Andrés Klein invita a todos los sanduceros a ser parte de esta nueva etapa del club.
Con su fuerte conexión con el río Uruguay y su compromiso con el desarrollo deportivo y social, el Club Remeros de Paysandú se proyecta como una institución clave para el progreso de la comunidad sanducera.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Andrés Klein, presidente del Club Remeros de Paysandú
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
ASSE confirmó que los servicios de salud se reinstalarán de forma transitoria en una vivienda de la zona, mientras avanza el proceso de licitación y obra del nuevo edificio.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Municipios de Artigas, Salto y Paysandú participaron en una jornada de capacitación organizada por la OPP, enfocada en fortalecer la gestión local y promover una descentralización efectiva. La actividad forma parte del proceso de consolidación del tercer nivel de gobierno en Uruguay.
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
La 120ª Expo Rural del Prado cerró con cifras récord en ventas de reproductores y una masiva concurrencia gracias al buen clima. El valor promedio por animal subió un 48%, destacándose los bovinos con un alza del 52%. La muestra reafirma el buen momento del agro uruguayo y consolida al Prado como epicentro del dinamismo rural.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos