
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
La Atleta Sanducera Manuelas Rotundo ganó una beca para continuar con su preparación profesional y educativa en Georgia, Estados Unidos.. La representante del denominado “Sueño Olímpico” continuará representando a Uruguay en las competencias internacionales de lanzamiento de jabalina.
Actualidad31 de diciembre de 2024Manuela Rotundo, destacada atleta de élite de Paysandú, se prepara para continuar su carrera profesional y académica en Estados Unidos. Su viaje marca un hito en su trayectoria como deportista y estudiante, luego de un exitoso proceso de desarrollo en su departamento natal.
Un sueño que se construyó con esfuerzo
El camino de Manuela comenzó en 2020, cuando se incorporó al proyecto Sueño Olímpico, una iniciativa de la Intendencia Departamental diseñada para potenciar el talento deportivo local. Este programa le permitió recibir el apoyo necesario para destacarse en el ámbito nacional e internacional.
Balance y gratitud
En su despedida, Manuela expresó su agradecimiento a su equipo, entrenadores y patrocinadores. Señaló que este paso no solo es un crecimiento en lo deportivo, sino también en lo académico, ya que continuará sus estudios en fisioterapia, una meta personal que combina con su pasión por el deporte.
“Estoy súper contenta y agradecida por estos años espectaculares. Me voy para seguir creciendo,” afirmó emocionada.
Próximos desafíos
Desde Estados Unidos, Manuela se prepara para un año lleno de actividades, incluyendo competencias internacionales como el Mundial de Mayores, mientras sigue llevando con orgullo el nombre de Paysandú al mundo.
Paysandú continúa escribiendo historias de éxito y esfuerzo que inspiran a las nuevas generaciones.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
Arte, música, cultura, tradición y alegría para toda la familia. Este finde largo no se pasa en casa. ¡Se vive en las calles, en los escenarios… y en la Expo!
Este domingo 19 de octubre, a partir de las 16:15, se disputará el complemento de la 15ª fecha del Torneo Clasificatorio de Paysandú. Con cinco encuentros en simultáneo, se definirán los clasificados al Torneo de Honor y los equipos que pelearán por la permanencia.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.