
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
La Atleta Sanducera Manuelas Rotundo ganó una beca para continuar con su preparación profesional y educativa en Georgia, Estados Unidos.. La representante del denominado “Sueño Olímpico” continuará representando a Uruguay en las competencias internacionales de lanzamiento de jabalina.
Actualidad31 de diciembre de 2024Manuela Rotundo, destacada atleta de élite de Paysandú, se prepara para continuar su carrera profesional y académica en Estados Unidos. Su viaje marca un hito en su trayectoria como deportista y estudiante, luego de un exitoso proceso de desarrollo en su departamento natal.
Un sueño que se construyó con esfuerzo
El camino de Manuela comenzó en 2020, cuando se incorporó al proyecto Sueño Olímpico, una iniciativa de la Intendencia Departamental diseñada para potenciar el talento deportivo local. Este programa le permitió recibir el apoyo necesario para destacarse en el ámbito nacional e internacional.
Balance y gratitud
En su despedida, Manuela expresó su agradecimiento a su equipo, entrenadores y patrocinadores. Señaló que este paso no solo es un crecimiento en lo deportivo, sino también en lo académico, ya que continuará sus estudios en fisioterapia, una meta personal que combina con su pasión por el deporte.
“Estoy súper contenta y agradecida por estos años espectaculares. Me voy para seguir creciendo,” afirmó emocionada.
Próximos desafíos
Desde Estados Unidos, Manuela se prepara para un año lleno de actividades, incluyendo competencias internacionales como el Mundial de Mayores, mientras sigue llevando con orgullo el nombre de Paysandú al mundo.
Paysandú continúa escribiendo historias de éxito y esfuerzo que inspiran a las nuevas generaciones.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor