
Intendencia refuerza controles de caballos sueltos en Paysandú
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
Las integrantes del equipo técnico informaron sobre el desarrollo del programa que se extenderá durante 2025, en forma totalmente gratuita.
Actualidad27 de diciembre de 2024El equipo técnico de Familias Fuertes, en Paysandú, ha anunciado el desarrollo y los beneficios de este programa gratuito que continuará durante 2025. Este plan tiene como meta fortalecer los vínculos familiares y prevenir conductas de riesgo entre adolescentes.
Detalles Clave del Programa
Duración: Siete semanas, con sesiones semanales de 2 horas.
Participantes: Niños de 10 a 14 años acompañados de un familiar.
Objetivos Principales
Fortalecer la Comunicación
Enseñar límites y mejorar el diálogo entre padres e hijos para reducir conductas de riesgo como el consumo de alcohol y las relaciones tempranas.
Prevención en Adicciones
Talleres gratuitos disponibles para instituciones educativas, centros deportivos y juveniles, extendiendo la participación a jóvenes de hasta 20 años.
Beneficios para Participantes
Incentivos: Un mes de consumo gratuito de Antel para adolescentes que completen las siete sesiones del programa.
Accesibilidad: Inscripciones abiertas mediante afiches con códigos QR distribuidos en centros educativos y policlínicas.
El programa, sin fines de lucro, busca promover una convivencia saludable y reforzar los valores familiares.
Para más información, contacte al número 099 460 438 o envíe un correo a Familias Fuertes Paysandú.
Participan de la nota:
MIRIAM RAMOS/Supervisora Familias Fuertes Paysandú
JAMINA FLORES/Maestra, operadora en adicciones
JULIETA DUARTE/Psicóloga y acompañante terapeuta
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
Espacios de coordinación buscan unificar criterios en políticas sociales y brindar respuestas integrales a las familias más vulnerables
Con el impulso del Dr. Óscar Feed y el respaldo de Aves Uruguay, este viernes se concretará la creación del COA sanducero, abierto a toda la población interesada en disfrutar y proteger la biodiversidad local.
La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, destacó que el nuevo organismo permitirá impulsar los premios nacionales, elegir películas para festivales internacionales y consolidar al país como referente cultural en la región.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.