"Familias Fuertes": El programa que ayudará a muchas familias en el 2025 ¿Cómo funciona? ¿Cómo inscribirse?

Las integrantes del equipo técnico informaron sobre el desarrollo del programa que se extenderá durante 2025, en forma totalmente gratuita.

Actualidad27 de diciembre de 2024Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Equipo técnico informó sobre el desarrollo del programa que se extenderá durante 2025Será en forma totalmente gratuita

El equipo técnico de Familias Fuertes, en Paysandú, ha anunciado el desarrollo y los beneficios de este programa gratuito que continuará durante 2025. Este plan tiene como meta fortalecer los vínculos familiares y prevenir conductas de riesgo entre adolescentes.

Detalles Clave del Programa
Duración: Siete semanas, con sesiones semanales de 2 horas.
Participantes: Niños de 10 a 14 años acompañados de un familiar.

Objetivos Principales
Fortalecer la Comunicación

Enseñar límites y mejorar el diálogo entre padres e hijos para reducir conductas de riesgo como el consumo de alcohol y las relaciones tempranas.
Prevención en Adicciones

Talleres gratuitos disponibles para instituciones educativas, centros deportivos y juveniles, extendiendo la participación a jóvenes de hasta 20 años.

Beneficios para Participantes
Incentivos: Un mes de consumo gratuito de Antel para adolescentes que completen las siete sesiones del programa.

Accesibilidad: Inscripciones abiertas mediante afiches con códigos QR distribuidos en centros educativos y policlínicas.

El programa, sin fines de lucro, busca promover una convivencia saludable y reforzar los valores familiares.

Para más información, contacte al número 099 460 438 o envíe un correo a Familias Fuertes Paysandú.

Participan de la nota:

MIRIAM RAMOS/Supervisora Familias Fuertes Paysandú

JAMINA FLORES/Maestra, operadora en adicciones

JULIETA DUARTE/Psicóloga y acompañante terapeuta

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Screen Shot 2025-05-21 at 13.59.37

Paysandú marchó en silencio por 30ª vez: “Sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad21 de mayo de 2025

Paysandú se sumó a la 30ª Marcha del Silencio bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. La movilización volvió a reclamar verdad y justicia por los detenidos desaparecidos, con un mensaje claro hacia el gobierno: es tiempo de asumir un rol protagónico y permitir el acceso a la información que aún guardan las Fuerzas Armadas.

Screen Shot 2025-05-21 at 13.35.43

Paysandú será sede del 2º Congreso de Emergencia Pediátrica y de Adultos

Jean Pierre Dutra
Actualidad21 de mayo de 2025

En el marco de los 110 años del Hospital Escuela del Litoral de Paysandú, los días 23 y 24 de mayo se realizará el 2º Congreso de Emergencia Pediátrica y de Adultos. La actividad reunirá a destacados profesionales nacionales e internacionales en una instancia de formación clave para el personal de salud.

Lo más visto
Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email