
"Familias Fuertes": El programa que ayudará a muchas familias en el 2025 ¿Cómo funciona? ¿Cómo inscribirse?
Las integrantes del equipo técnico informaron sobre el desarrollo del programa que se extenderá durante 2025, en forma totalmente gratuita.
Las integrantes del equipo técnico informaron sobre el desarrollo del programa que se extenderá durante 2025, en forma totalmente gratuita.
Están abiertas las inscripciones para participar en el programa “Familias Fuertes”, donde las familias interesadas participan en siete talleres y reciben a cambio, un mes de tarifas públicas gratis. El objetivo es fortalecer los lazos familiares y prevenir las conductas de riesgos en niños y adolescentes.
La enfermedad de la rabia está latente en Uruguay y en el marco del Día mundial de esta enfermedad, autoridades de zoonosis, la facultad de veterinaria, la dirección departamental de salud y del ministerio de ganadería junto al centro médico veterinario de Paysandú coordinaron actividades de concientización sobre la vacunación en animales de compañía.
El 29 de julio es el Día Nacional de Lucha contra el SIDA.La tasa a nivel nacional es de 24 casos cada 100 mil habitantes. Después de Montevideo y Maldonado, Paysandú es el tercer departamento con mayor registro de casos.
Carlos Leoni, director de Salud, comentó sobre el último informe realizado a nivel país:
La dirección departamental de Salud, en el marco de la semana de la lactancia materna, propuso medidas a tomar en centros laborales y de estudio:
La directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, destacó el compromiso del gobierno departamental con la educación y la inclusión, anunciando la apertura de inscripciones para becas y hogares estudiantiles en Paysandú, Salto y Montevideo.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
El edil frenteamplista sanducero se incorporó al equipo de trabajo del Directorio de OSE, liderado por Pablo Ferreri y Guillermo Caraballo. Imperial destacó la importancia de descentralizar la gestión, escuchar a los trabajadores y atender de cerca las necesidades de los usuarios.
El edil nacionalista cuestionó la falta de acción del gobierno de Tabaré Vázquez, la pasividad del entonces intendente Guillermo Caraballo y la actitud del sindicato que según dijo frustró un acuerdo clave con Conaprole.
El gobernador distrital Leonel Delgado destacó la importancia del servicio solidario y el espíritu rotario en un año clave para la lucha contra la polio.