
"Familias Fuertes": El programa que ayudará a muchas familias en el 2025 ¿Cómo funciona? ¿Cómo inscribirse?
Las integrantes del equipo técnico informaron sobre el desarrollo del programa que se extenderá durante 2025, en forma totalmente gratuita.
Las integrantes del equipo técnico informaron sobre el desarrollo del programa que se extenderá durante 2025, en forma totalmente gratuita.
Están abiertas las inscripciones para participar en el programa “Familias Fuertes”, donde las familias interesadas participan en siete talleres y reciben a cambio, un mes de tarifas públicas gratis. El objetivo es fortalecer los lazos familiares y prevenir las conductas de riesgos en niños y adolescentes.
La enfermedad de la rabia está latente en Uruguay y en el marco del Día mundial de esta enfermedad, autoridades de zoonosis, la facultad de veterinaria, la dirección departamental de salud y del ministerio de ganadería junto al centro médico veterinario de Paysandú coordinaron actividades de concientización sobre la vacunación en animales de compañía.
El 29 de julio es el Día Nacional de Lucha contra el SIDA.La tasa a nivel nacional es de 24 casos cada 100 mil habitantes. Después de Montevideo y Maldonado, Paysandú es el tercer departamento con mayor registro de casos.
Carlos Leoni, director de Salud, comentó sobre el último informe realizado a nivel país:
La dirección departamental de Salud, en el marco de la semana de la lactancia materna, propuso medidas a tomar en centros laborales y de estudio:
Es el primer proyecto de ley que el novel Poder Ejecutivo envió al Parlamento busca crear tres nuevos municipios a partir de la nueva distribución de la población que mostró el último censo.
La idea, según declaró Andres Klein, es generar la marca Paysandú para que a futuro la Semana de la Cerveza deje mejores ganancias y forme parte de la grilla de los grandes Festivales de la región.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.