
"Familias Fuertes": El programa que ayudará a muchas familias en el 2025 ¿Cómo funciona? ¿Cómo inscribirse?
Las integrantes del equipo técnico informaron sobre el desarrollo del programa que se extenderá durante 2025, en forma totalmente gratuita.

Las integrantes del equipo técnico informaron sobre el desarrollo del programa que se extenderá durante 2025, en forma totalmente gratuita.

Están abiertas las inscripciones para participar en el programa “Familias Fuertes”, donde las familias interesadas participan en siete talleres y reciben a cambio, un mes de tarifas públicas gratis. El objetivo es fortalecer los lazos familiares y prevenir las conductas de riesgos en niños y adolescentes.

El programa Familias Fuertes que se lleva adelante desde el Ministerio de Salud Pública tiene un refuerzo presupuestal en la última Rendición de Cuentas para convertirse en una política de Estado.

En las instalaciones de la Dirección de Promoción Social se llevó a cabo el cierre de actividades 2023 del programa Familias Fuertes. En esta primera etapa, con quince familias participantes, el programa ofreció siete talleres, distribuidos semanalmente y con una duración de dos horas.

El programa "Familias fuertes" comenzará en el mes de Octubre:

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

Este finde disfrutá de teatro, cine, caminatas solidarias, paseos rurales y el inicio de la temporada de ferias. Actividades para emocionarte, conectarte con la naturaleza y celebrar en comunidad. ¡No te lo pierdas!

Uruguay se convierte en pionero regional con la implementación del tratamiento CAR-T para niños y adolescentes con cáncer, gracias a la Fundación Pérez Scremini.

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.