
"Familias Fuertes": El programa que ayudará a muchas familias en el 2025 ¿Cómo funciona? ¿Cómo inscribirse?
Las integrantes del equipo técnico informaron sobre el desarrollo del programa que se extenderá durante 2025, en forma totalmente gratuita.

Las integrantes del equipo técnico informaron sobre el desarrollo del programa que se extenderá durante 2025, en forma totalmente gratuita.

Están abiertas las inscripciones para participar en el programa “Familias Fuertes”, donde las familias interesadas participan en siete talleres y reciben a cambio, un mes de tarifas públicas gratis. El objetivo es fortalecer los lazos familiares y prevenir las conductas de riesgos en niños y adolescentes.

El programa Familias Fuertes que se lleva adelante desde el Ministerio de Salud Pública tiene un refuerzo presupuestal en la última Rendición de Cuentas para convertirse en una política de Estado.

En las instalaciones de la Dirección de Promoción Social se llevó a cabo el cierre de actividades 2023 del programa Familias Fuertes. En esta primera etapa, con quince familias participantes, el programa ofreció siete talleres, distribuidos semanalmente y con una duración de dos horas.

El programa "Familias fuertes" comenzará en el mes de Octubre:

Títeres, cine, música en vivo, sabores tradicionales y lanzamientos de temporada. Descubrí todo lo que podés hacer, día por día, en Somos Fin de Semana.

El lado oscuro: La vocera de la Red Nacional contra el Hidrógeno Verde cuestiona la viabilidad ambiental, social y económica de la planta impulsada por ANCAP y empresas privadas, señalando que el supuesto “hidrógeno verde” dista mucho de ser una alternativa sustentable.

Hace 40 años que sigo en esta lucha. Ante el tribunal que juzga a nueve militares retirados por secuestros y torturas en San Javier, Mary Zabalkin volvió a revivir el horror vivido en 1984 y reafirmó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.

Con clima agradable y el acompañamiento del público, los equipos formativos sanduceros cumplieron una actuación brillante tanto en la Ciudad Deportiva como en Maldonado. Hubo victorias en todas las divisiones, destacándose la contundencia goleadora y el compromiso de los chicos.

El ingeniero Juan Pablo Perrachón, asesor ambiental del Frente Amplio, advirtió sobre los impactos y la falta de sentido estratégico del megaemprendimiento de hidrógeno verde propuesto para Paysandú. “No cuestionamos la tecnología, sino su escala, su destino y sus riesgos ambientales”, sostuvo