
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
La obra incluye 4.000 metros cuadrados de pavimento, bancos, iluminación, jardines, acondicionamiento de la nueva fuente, con toberas de impulsión del agua, se restauró el quiosco, se colocaron rampas de accesibilidad y bicicleteros. El Ingeniero Diego Belvisi dio detalles de la ejecución de la obra.
Actualidad24 de diciembre de 2024Paysandú: Reapertura de un Espacio Icónico en la Plaza Constitución
En Paysandú se celebró la reapertura de un espacio significativo en la Plaza Constitución, un lugar que combina historia, simbolismo y un fuerte sentido de identidad local. Durante el acto, se destacó la colaboración entre diferentes áreas del gobierno y el compromiso con la calidad técnica del proyecto.
Un Espacio con Historia
La plaza, ubicada en el corazón de la ciudad, es un lugar que conecta la identidad sanducera con el ámbito nacional y regional.
El objetivo del proyecto fue fortalecer el sentido de pertenencia y la conexión de los ciudadanos con este emblemático espacio.
Equipo de Trabajo
Liderado por el arquitecto Federico Percibal, el proyecto contó con la participación de técnicos destacados como Natalia Minetti, Marines Arriola y Nicolás Unano, quienes enfrentaron retos técnicos y constructivos.
Participación Mixta
El proyecto se realizó mediante una colaboración entre recursos municipales y una empresa contratada, optimizando tanto la eficiencia como los recursos disponibles.
Contribución de Diversas Áreas
La red lumínica fue diseñada por Héctor Aclan y el ingeniero Cheverry.
El mantenimiento urbano y la obra civil estuvieron a cargo del arquitecto Juan Turban y el equipo liderado por Daniel We.
Un Trabajo Sincronizado
La ejecución del proyecto requirió la coordinación permanente entre la Dirección General de Obras, liderada por el ingeniero Horacio Márcico, y el Departamento de Administración.
Este esfuerzo conjunto permitió superar los desafíos logísticos y técnicos, culminando en la reapertura de la plaza como un espacio renovado.
Una Nueva Era para la Plaza Constitución
La remodelación de este espacio no solo refuerza el valor histórico de Paysandú, sino que también resalta la importancia de la colaboración y la creatividad en proyectos públicos. La plaza, ahora revitalizada, se convierte nuevamente en un lugar central para la vida cotidiana y el orgullo de los sanduceros.
La obra incluye 4.000 metros cuadrados de pavimento, bancos, iluminación, jardines, acondicionamiento de la nueva fuente, con sistema de impulsión del agua, se restauró el quiosco, se colocaron rampas de accesibilidad y bicicleteros.
El Ingeniero Diego Belvisi dio detalles de la ejecución de la obra.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.