
20 años de memoria viva: ADAP celebra su aniversario con arte, música y comunidad
Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.
La obra incluye 4.000 metros cuadrados de pavimento, bancos, iluminación, jardines, acondicionamiento de la nueva fuente, con toberas de impulsión del agua, se restauró el quiosco, se colocaron rampas de accesibilidad y bicicleteros. El Ingeniero Diego Belvisi dio detalles de la ejecución de la obra.
Actualidad24 de diciembre de 2024
Paola RubboPaysandú: Reapertura de un Espacio Icónico en la Plaza Constitución
En Paysandú se celebró la reapertura de un espacio significativo en la Plaza Constitución, un lugar que combina historia, simbolismo y un fuerte sentido de identidad local. Durante el acto, se destacó la colaboración entre diferentes áreas del gobierno y el compromiso con la calidad técnica del proyecto.
Un Espacio con Historia
La plaza, ubicada en el corazón de la ciudad, es un lugar que conecta la identidad sanducera con el ámbito nacional y regional.
El objetivo del proyecto fue fortalecer el sentido de pertenencia y la conexión de los ciudadanos con este emblemático espacio.
Equipo de Trabajo
Liderado por el arquitecto Federico Percibal, el proyecto contó con la participación de técnicos destacados como Natalia Minetti, Marines Arriola y Nicolás Unano, quienes enfrentaron retos técnicos y constructivos.
Participación Mixta
El proyecto se realizó mediante una colaboración entre recursos municipales y una empresa contratada, optimizando tanto la eficiencia como los recursos disponibles.
Contribución de Diversas Áreas
La red lumínica fue diseñada por Héctor Aclan y el ingeniero Cheverry.
El mantenimiento urbano y la obra civil estuvieron a cargo del arquitecto Juan Turban y el equipo liderado por Daniel We.
Un Trabajo Sincronizado
La ejecución del proyecto requirió la coordinación permanente entre la Dirección General de Obras, liderada por el ingeniero Horacio Márcico, y el Departamento de Administración.
Este esfuerzo conjunto permitió superar los desafíos logísticos y técnicos, culminando en la reapertura de la plaza como un espacio renovado.
Una Nueva Era para la Plaza Constitución
La remodelación de este espacio no solo refuerza el valor histórico de Paysandú, sino que también resalta la importancia de la colaboración y la creatividad en proyectos públicos. La plaza, ahora revitalizada, se convierte nuevamente en un lugar central para la vida cotidiana y el orgullo de los sanduceros.
La obra incluye 4.000 metros cuadrados de pavimento, bancos, iluminación, jardines, acondicionamiento de la nueva fuente, con sistema de impulsión del agua, se restauró el quiosco, se colocaron rampas de accesibilidad y bicicleteros.
El Ingeniero Diego Belvisi dio detalles de la ejecución de la obra.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Alumnos de la Escuela Nº 8 de Paysandú crean una huerta hidropónica robotizada y se destacan entre los 10 proyectos más innovadores del país

Daniel Fenoglio destacó la importancia de acercar a los jóvenes al cine nacional y rescatar la figura poco conocida de Lord Ponsonby, un diplomático clave en la formación de ambos Estados.

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

Una jornada de música, historia y reencuentro con nuestras raíces, organizada por la Intendencia de Paysandú

Uruguay se convierte en pionero regional con la implementación del tratamiento CAR-T para niños y adolescentes con cáncer, gracias a la Fundación Pérez Scremini.

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.