"No respaldamos al edil, el tema está en la justicia" dicen desde el Frente Amplio sobre Andrés Imperial

Las edilas del Frente Amplio Natalia Martínez y Verónica Villarreal rechazaron que amparen al edil que permaneció durante toda la sesión en la Junta Departamental y señalaron que el tema fue planteado en la interna de su fuerza política.

Actualidad20 de diciembre de 2024Paola RubboPaola Rubbo

Edilass del Frente Amplio rechazaron que amparen al edil Edil estuvo presente durante toda la sesión


Las ediles del Frente Amplio rechazaron apoyar al edil mencionado, afirmando que han repudiado los hechos denunciados y que la situación está en manos de la justicia.

Resumen:


🚫 Rechazo al edil: Las ediles no respaldan sus acciones.
⚖️ Justicia: La situación está siendo manejada por el sistema judicial.
🗣️ Comunicación: Se enteraron de la situación a través de los medios.
🤔 Preguntas: Se realizaron cuestionamientos sobre el tema en la bancada.
🐾 Bienestar animal: Crítica a la falta de defensa por causas de bienestar animal.
📜 Prohibición de pirotecnia: Se votó un decreto, pero falta reglamentación.
📢 Explicaciones innecesarias: No deben dar explicaciones a otros partidos sobre su postura.

Las claves


🚫 Postura clara: Las ediles del Frente Amplio tienen una postura firme contra las acciones del edil mencionado, indicando una línea clara en su política interna.
⚖️ Confianza en la justicia: La remisión del caso a la justicia sugiere un enfoque institucional que prioriza el debido proceso y la legalidad.
🗣️ Comunicación deficiente: La falta de información oportuna a los ediles puede señalar un problema de comunicación interna en el partido.
🤔 Responsabilidad política: Al cuestionar la falta de defensa por el bienestar animal, las ediles resaltan la necesidad de coherencia entre las acciones y las declaraciones de los partidos.
🐾 Inconsistencias evidentes: La crítica sobre el bienestar animal pone de relieve la hipocresía en el discurso de otros partidos que no han defendido causas similares en el pasado.
📜 Desafío a la acción política: La falta de reglamentación sobre la pirotecnia, a pesar de la prohibición, muestra la desconexión entre las decisiones políticas y su implementación.
📢 Autonomía de expresión: Las ediles enfatizan su derecho a decidir cuándo y cómo comunicar sus posturas sin presión externa, defendiendo su autonomía política.

Hablan en la nota:

NATALIA MARTÍNEZ/Edila Frente Amplio

VERÓNICA VILLARREAL/Edila Frente Amplio

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 16.13.11

Trata de personas: la lucha silenciosa de la Procuraduría Argentina que trabaja los 365 días del año

Jean Pierre Dutra
Actualidad19 de noviembre de 2025

La doctora Paula Aristimuño, de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, explicó en Paysandú el trabajo permanente del organismo, que asiste a víctimas y colabora con las fiscalías federales de todo el país. Alertó sobre el aumento de denuncias y la utilización de rutas terrestres y fluviales para el traslado ilegal de víctimas, especialmente mujeres, adolescentes y migrantes.

Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 15.44.19

MEVIR prioriza el norte del país

Paola Rubbo
Actualidad19 de noviembre de 2025

Nueva etapa de construcción de viviendas y regularización de terrenos en Paysandú En el Salón Rojo de la Intendencia de Paysandú, el presidente de MEVIR, Andrés Lima, anunció la expansión del programa hacia la zona norte, con énfasis en la ruta 26, y la incorporación de profesionales locales para avanzar en la documentación y servicios básicos de cientos de familias.

Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 15.07.13

Uruguay avanza en la construcción del nuevo Plan Nacional de Seguridad Pública

Jean Pierre Dutra
Actualidad19 de noviembre de 2025

El coordinador del Plan Nacional de Seguridad Pública, Emiliano Rojido, destacó la importancia de incluir nuevas voces y enfoques para abordar delitos invisibilizados como la trata y la explotación de personas. Con el apoyo de organismos internacionales, el país trabaja en un documento integral que se presentará en marzo de 2026.

Lo más visto
Screen Shot 2025-10-13 at 09.15.28

Ganado uruguayo retorna desde Turquía: qué pasó y qué se sabe

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de noviembre de 2025

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 15.07.13

Uruguay avanza en la construcción del nuevo Plan Nacional de Seguridad Pública

Jean Pierre Dutra
Actualidad19 de noviembre de 2025

El coordinador del Plan Nacional de Seguridad Pública, Emiliano Rojido, destacó la importancia de incluir nuevas voces y enfoques para abordar delitos invisibilizados como la trata y la explotación de personas. Con el apoyo de organismos internacionales, el país trabaja en un documento integral que se presentará en marzo de 2026.

Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 15.44.19

MEVIR prioriza el norte del país

Paola Rubbo
Actualidad19 de noviembre de 2025

Nueva etapa de construcción de viviendas y regularización de terrenos en Paysandú En el Salón Rojo de la Intendencia de Paysandú, el presidente de MEVIR, Andrés Lima, anunció la expansión del programa hacia la zona norte, con énfasis en la ruta 26, y la incorporación de profesionales locales para avanzar en la documentación y servicios básicos de cientos de familias.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email