"No respaldamos al edil, el tema está en la justicia" dicen desde el Frente Amplio sobre Andrés Imperial

Las edilas del Frente Amplio Natalia Martínez y Verónica Villarreal rechazaron que amparen al edil que permaneció durante toda la sesión en la Junta Departamental y señalaron que el tema fue planteado en la interna de su fuerza política.

Actualidad20 de diciembre de 2024Paola RubboPaola Rubbo

Edilass del Frente Amplio rechazaron que amparen al edil Edil estuvo presente durante toda la sesión


Las ediles del Frente Amplio rechazaron apoyar al edil mencionado, afirmando que han repudiado los hechos denunciados y que la situación está en manos de la justicia.

Resumen:


🚫 Rechazo al edil: Las ediles no respaldan sus acciones.
⚖️ Justicia: La situación está siendo manejada por el sistema judicial.
🗣️ Comunicación: Se enteraron de la situación a través de los medios.
🤔 Preguntas: Se realizaron cuestionamientos sobre el tema en la bancada.
🐾 Bienestar animal: Crítica a la falta de defensa por causas de bienestar animal.
📜 Prohibición de pirotecnia: Se votó un decreto, pero falta reglamentación.
📢 Explicaciones innecesarias: No deben dar explicaciones a otros partidos sobre su postura.

Las claves


🚫 Postura clara: Las ediles del Frente Amplio tienen una postura firme contra las acciones del edil mencionado, indicando una línea clara en su política interna.
⚖️ Confianza en la justicia: La remisión del caso a la justicia sugiere un enfoque institucional que prioriza el debido proceso y la legalidad.
🗣️ Comunicación deficiente: La falta de información oportuna a los ediles puede señalar un problema de comunicación interna en el partido.
🤔 Responsabilidad política: Al cuestionar la falta de defensa por el bienestar animal, las ediles resaltan la necesidad de coherencia entre las acciones y las declaraciones de los partidos.
🐾 Inconsistencias evidentes: La crítica sobre el bienestar animal pone de relieve la hipocresía en el discurso de otros partidos que no han defendido causas similares en el pasado.
📜 Desafío a la acción política: La falta de reglamentación sobre la pirotecnia, a pesar de la prohibición, muestra la desconexión entre las decisiones políticas y su implementación.
📢 Autonomía de expresión: Las ediles enfatizan su derecho a decidir cuándo y cómo comunicar sus posturas sin presión externa, defendiendo su autonomía política.

Hablan en la nota:

NATALIA MARTÍNEZ/Edila Frente Amplio

VERÓNICA VILLARREAL/Edila Frente Amplio

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 15.32.17

COVIOC: Cinco años de espera y un edificio al borde del derrumbe

Esteban Obertti
Actualidad17 de octubre de 2025

Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.

Lo más visto
Screen Shot 2025-10-17 at 09.53.45

Reunión postergada: el sector lechero se reúne finalmente con el ministro Fratti

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de octubre de 2025

Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.

Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 15.32.17

COVIOC: Cinco años de espera y un edificio al borde del derrumbe

Esteban Obertti
Actualidad17 de octubre de 2025

Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email