
"No respaldamos al edil, el tema está en la justicia" dicen desde el Frente Amplio sobre Andrés Imperial
Las edilas del Frente Amplio Natalia Martínez y Verónica Villarreal rechazaron que amparen al edil que permaneció durante toda la sesión en la Junta Departamental y señalaron que el tema fue planteado en la interna de su fuerza política.
Actualidad20 de diciembre de 2024
Las ediles del Frente Amplio rechazaron apoyar al edil mencionado, afirmando que han repudiado los hechos denunciados y que la situación está en manos de la justicia.
Resumen:
🚫 Rechazo al edil: Las ediles no respaldan sus acciones.
⚖️ Justicia: La situación está siendo manejada por el sistema judicial.
🗣️ Comunicación: Se enteraron de la situación a través de los medios.
🤔 Preguntas: Se realizaron cuestionamientos sobre el tema en la bancada.
🐾 Bienestar animal: Crítica a la falta de defensa por causas de bienestar animal.
📜 Prohibición de pirotecnia: Se votó un decreto, pero falta reglamentación.
📢 Explicaciones innecesarias: No deben dar explicaciones a otros partidos sobre su postura.
Las claves
🚫 Postura clara: Las ediles del Frente Amplio tienen una postura firme contra las acciones del edil mencionado, indicando una línea clara en su política interna.
⚖️ Confianza en la justicia: La remisión del caso a la justicia sugiere un enfoque institucional que prioriza el debido proceso y la legalidad.
🗣️ Comunicación deficiente: La falta de información oportuna a los ediles puede señalar un problema de comunicación interna en el partido.
🤔 Responsabilidad política: Al cuestionar la falta de defensa por el bienestar animal, las ediles resaltan la necesidad de coherencia entre las acciones y las declaraciones de los partidos.
🐾 Inconsistencias evidentes: La crítica sobre el bienestar animal pone de relieve la hipocresía en el discurso de otros partidos que no han defendido causas similares en el pasado.
📜 Desafío a la acción política: La falta de reglamentación sobre la pirotecnia, a pesar de la prohibición, muestra la desconexión entre las decisiones políticas y su implementación.
📢 Autonomía de expresión: Las ediles enfatizan su derecho a decidir cuándo y cómo comunicar sus posturas sin presión externa, defendiendo su autonomía política.
Hablan en la nota:
NATALIA MARTÍNEZ/Edila Frente Amplio
VERÓNICA VILLARREAL/Edila Frente Amplio
Somos de Acá. Noticias de Paysandú


Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Denuncian persecución laboral y exigen justicia: “Todo esto está mal y tiene que cambiar".
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.

Autismo e Inclusión: Avances, desafíos y el rol clave de la familia en la integración social.
Es posible con ayuda de profesionales que puedan tener inserción laboral. En Araí se realizan talleres para desempeñarse en la vida diaria y tener normas de convivencia. Es un amplio espectro y se ven hermosos avances con el apoyo imprescindible de las familias.

Nueva Costanera: un paseo renovado que transforma la forma de vivir el río.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.
