"Ni silencio ni tabú": Cuidamos la salud mental de nuestros adolescentes

Los talleres “Ni silencio ni tabú” del Instituto Nacional de la Juventud llegó a 35 mil jóvenes de todo el país. Este año se realizarán unas 800 actividades con la instalación de siete dispositivos de atención de 12 horas con técnicos. El más cercano a Paysandú se encuentra en Río Negro. Paysandú es el tercer departamento del país con mayor índice de suicidio, según el último informe del Ministerio de Salud Pública con 36 casos cada 100.000 habitantes

Actualidad06 de junio de 2024Laura AyoroaLaura Ayoroa

Talleres del INJUMás de 800 actividades en este año

Los talleres “Ni silencio ni tabú” del Instituto Nacional de la Juventud llegó a 35 mil jóvenes de todo el país. Este año se realizarán unas 800 actividades con la instalación de siete dispositivos de atención de 12 horas con técnicos. El más cercano a Paysandú se encuentra en Río Negro. Paysandú es el tercer departamento del país con mayor índice de suicidio, según el último informe del Ministerio de Salud Pública con 36 casos cada 100.000 habitantes.

APARICIO SARAVIA/Director INJU

GILENNA DE LOS SANTOS/Talleres “Ni silencio ni tabú”

MARÍA CAMPOT/Talleres “Ni silencio ni tabú”

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto
MANIPULACION

Es práctico, fácil y gratis, además te puede ayudar a encontrar un nuevo trabajo. Conocélo.

Jean Pierre Dutra
Actualidad09 de enero de 2025

En convenio con la UTEC, en la Agencia Nacional de Desarrollo se realizan cursos de manipulación de alimentos conjuntamente con bromatología. Ahora lo podrán obtener online, de forma totalmente gratuita con una duración de 8 horas y separado en módulos para que los interesados puedan hacerlo en el momento que lo deseen. El curso estará siempre disponible, hay que ingresar a www.edu.utec.edu.uy y ahí a través de un correo electrónico personal, conseguir la inscripción

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email