Uruguay, el narcotráfico y el doble accionar del Gobierno que causa controversia

El precandidato a la presidencia por el Partido Nacional, Carlos Iafigliola, definió como “un disparate” la regulación del consumo de sustancias en Uruguay como una forma de luchar contra el narcotráfico.

Actualidad08 de febrero de 2024Laura AyoroaLaura Ayoroa

El aspirante a la presidencia por el Partido Nacional, Carlos Iafigiola, argumenta que resulta incongruente que el Estado mantenga perspectivas divergentes respecto a la comercialización y uso de sustancias.

Expone su descontento al señalar que, mientras el Gobierno eleva su voz ante la desarticulación de bandas de narcotraficantes, simultáneamente regula el consumo como parte de la estrategia antidrogas. Esta contradicción, según Iafigiola, es inadmisible y demanda una coherencia y claridad en las políticas gubernamentales relacionadas con el problema de las drogas. 

“La droga es un mal, se la tiene que arrinconar” y “…a las bandas de narcotráfico se las tiene que desarmar”, afirmó Iafigiola.

Somos de acá, noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email