
Avances en la zona sur: obras, limpieza y nuevos contenedores
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
El río Uruguay frente a Paysandú se mantuvo estacionario entre la madrugada y la mañana de hoy. Sin embargo, llegó a 6.38 metros y se acerca a la cota de seguridad que es de 6.50 metros. Además, varias familias se vieron desplazadas por los desbordes de los arroyos Sacra y La Curtiembre, en medio de las abundantes precipitaciones que alcanzaron los 100 milímetros.
19 de diciembre de 2023Los desbordes de los arroyos Sacra y La Curtiembre, obligaron al desplazamiento de docenas de familias por anegamiento en sus viviendas, y si bien no hay una cifra oficial, se estima que son unas 400 personas afectadas. Por estas horas, el Instituto uruguayo de meteorología cesó la advertencia pero monitorea la situación ante la posibilidad de nuevas precipitaciones.
Por otro lado, estos eventos obligaron a detener el operativo retorno de los desplazados por la creciente del río Uruguay que comenzó a ascender luego de las lluvias abundantes de las últimas horas. A nivel departamental, llovieron alrededor de 100 milímetros.
El desborde de los arroyos tomó por sorpresa a los vecinos, quienes tuvieron que salir de forma urgente de sus viviendas y muchos de ellos, tuvieron pérdidas materiales totales.
El CECOED, junto con la policía, el Ejército, la Armada y bomberos se movilizaron de inmediato para ayudar y alojar a las familias afectadas.
Somos de acá, noticias de Paysandú
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Ministerio de Trabajo, INEFOP e INJU impulsan iniciativa que destinará $20 millones para capacitar a jóvenes de 15 a 29 años y facilitar su inserción laboral estable.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.