
Paysandú Fútbol Club goleó a Villa Española y se subió a lo más alto de la Serie B
Con una actuación de alto vuelo, el equipo sanducero venció 4-1 al líder de la serie y ahora mira a todos desde arriba en la Divisional C
El río Uruguay frente a Paysandú se mantuvo estacionario entre la madrugada y la mañana de hoy. Sin embargo, llegó a 6.38 metros y se acerca a la cota de seguridad que es de 6.50 metros. Además, varias familias se vieron desplazadas por los desbordes de los arroyos Sacra y La Curtiembre, en medio de las abundantes precipitaciones que alcanzaron los 100 milímetros.
19 de diciembre de 2023Los desbordes de los arroyos Sacra y La Curtiembre, obligaron al desplazamiento de docenas de familias por anegamiento en sus viviendas, y si bien no hay una cifra oficial, se estima que son unas 400 personas afectadas. Por estas horas, el Instituto uruguayo de meteorología cesó la advertencia pero monitorea la situación ante la posibilidad de nuevas precipitaciones.
Por otro lado, estos eventos obligaron a detener el operativo retorno de los desplazados por la creciente del río Uruguay que comenzó a ascender luego de las lluvias abundantes de las últimas horas. A nivel departamental, llovieron alrededor de 100 milímetros.
El desborde de los arroyos tomó por sorpresa a los vecinos, quienes tuvieron que salir de forma urgente de sus viviendas y muchos de ellos, tuvieron pérdidas materiales totales.
El CECOED, junto con la policía, el Ejército, la Armada y bomberos se movilizaron de inmediato para ayudar y alojar a las familias afectadas.
Somos de acá, noticias de Paysandú
Con una actuación de alto vuelo, el equipo sanducero venció 4-1 al líder de la serie y ahora mira a todos desde arriba en la Divisional C
Ante la prolongación de la alerta roja en Paysandú, se lanza un llamado a propietarios, clubes y organizaciones para alquilar locales que permitan mejorar la atención a personas en situación de calle, con especial énfasis en mujeres.
El Farol Velódromo continuará operativo mientras se define un nuevo dispositivo de atención. Se busca alquilar casas para una atención más integral a personas en situación de calle.
Con más de 58.000 expedientes pendientes, de los cuales el 32% lleva más de un año, el Banco de Previsión Social pone en marcha un plan de acción para reducir tiempos y mejorar la atención.
El proyecto establece un conjunto de medidas que podrán activarse cuando existan desequilibrios económicos en zonas limítrofes. Paysandú espera ser incluido por las secuelas que aún arrastra del éxodo comercial hacia Argentina.