
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Mañana, miércoles 29 de noviembre se elegirán las autoridades de la Universidad de la República (Udelar). En Paysandú, la mesa de votación estará en el Espacio Cultural Gobbi, de 8 a 19 horas, y podrán votar todos los los egresados de la Universidad.
Actualidad28 de noviembre de 2023Además de las autoridades universitarias, también se elegirán los y las representantes de los órdenes Estudiantil, Docente y de Egresadas/os para los órganos de Gobierno de la Institución.
Emiliano Molinari, integrante de las listas 585 y 586, afirmó que vienen trabajado para avanzar en un proceso de descentralización, planteando la posibilidad de incluir la Tecnicatura de Contabilidad y Administración en el regional. Piden además, aumentar los recursos ante el incremento de estudiantes universitarios, implementación de una política de becas y el desarrollo de más infraestructuras en el interior del país.
Molinari destacó su continuo diálogo con la agremiación de estudiantes, y aseguró que coinciden en muchos puntos de mejora relacionados con la descentralización, la políticas de becas y no menos importante, la importancia de trabajar y avanzar para que cada vez se puedan dictar mas clases de forma online, a través de plataformas que permitan a los estudiantes que viven en el interior, tener acceso a cursos y carreras que solamente se desarrollan en la capital del país.
Somos de acá, noticias de Paysandú
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.