
¿te gustaría ser acompañante pedagógico? Conocé la carrera que transforma vidas
La carrera se orientará a brindar autonomía a las personas que lo requieran e involucrará a la comunidad.
La carrera se orientará a brindar autonomía a las personas que lo requieran e involucrará a la comunidad.
A partir del 2025 se podrá cursar en el IFD de Paysandú la tecnicatura en Acompañante Pedagógico en Educación Inclusiva, carrera de 2 años, que busca promover el aprendizaje desde el equilibrio entre la educación común y la atención a la diversidad. Las inscripciones estarán abiertas en el mes de febrero.
La asamblea de estudiantes del Instituto de Formación Docente pide la renuncia de la directora del centro educativo, luego de solicitar la suspensión de carreras para el año lectivo 2025. Ayer, el consejo de formación en educación resolvió aprobar la solicitud enviada por la directora.
En 2025 no se abrirán inscripciones para la carrera de Educador Social que solo se dicta en Paysandú y Montevideo, luego de una decisión adoptada por el Consejo de Formación en Educación. Los estudiantes que cursan la carrera actualmente continuarán hasta finalizar, pero ocuparon el instituto en rechazo de la decisión tomada por las autoridades.
Ante los efectos de la transformación educativa, docentes y estudiantes del IFD se movilizan:
Durante el Congreso de Intendentes, Nancy Núñez expuso ante autoridades nacionales la necesidad de actuar frente a situaciones que afectan la seguridad y la convivencia en Paysandú. Señaló la urgencia de abordar de forma conjunta la problemática de animales sueltos en la ciudad y la creciente presencia de personas en situación de calle, reclamando soluciones coordinadas entre el gobierno departamental, la Policía y ministerios nacionales.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.