
Apoyo al suicida y sus familiares: el grupo "Ayúdame a Crecer" organiza reuniones para ayudar. Conocélo.
El Grupo Ayúdame a Crecer realiza una labor muy importante en un tema que preocupa: los suicidios en nuestra región.
El Grupo Ayúdame a Crecer realiza una labor muy importante en un tema que preocupa: los suicidios en nuestra región.
El grupo "Ayúdame a crecer" te espera todos los Viernes, en 18 de Julio y Montecaseros:
Alejandro Colacce, Director adjunto del MIDES, informó sobre actividades a realizarse en Guichón:
El año pasado se registraron en Paysandú 28 suicidios, escuchá el informe especial:
"Ayúdame a Crecer" es una asociación voluntaria que busca prevenir y concientizar en torno a la problemática de los suicidios:
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
El edil frenteamplista sanducero se incorporó al equipo de trabajo del Directorio de OSE, liderado por Pablo Ferreri y Guillermo Caraballo. Imperial destacó la importancia de descentralizar la gestión, escuchar a los trabajadores y atender de cerca las necesidades de los usuarios.
El gobernador distrital Leonel Delgado destacó la importancia del servicio solidario y el espíritu rotario en un año clave para la lucha contra la polio.
El jefe comunal valoró como “altamente positiva” su participación en el encuentro internacional, donde se abordaron desafíos globales como el cambio climático, la gestión del agua y la planificación urbana sostenible. Paysandú fue presentado como ejemplo de resiliencia por su plan de relocalización y su visión de ciudad vinculada al río
El intendente de Paysandú celebró la iniciativa “Cerebros en el Tránsito”, destacando la importancia de generar conciencia vial desde la niñez. “Nuestra principal misión no es multar, es salvar vidas”, afirmó.