
Olivera anunció la financiación para construir un nuevo campus universitario en Paysandú
Paysandú tendrá su Polo Universitario

Paysandú tendrá su Polo Universitario

Comenzó la demolición del antiguo Corralón Municipal, donde posteriormente, en marzo de este año, iniciarán las primeras obras para la construcción del nuevo Campus Universitario. El intendente interino Fermín Farinha estuvo presente en la primera jornada.

El Concejo Directivo Central (CDC) de la UDELAR, votó el proyecto de convenio a suscribir con la Intendencia de Paysandú, por un préstamo puente que aportará los 6 millones de dólares necesarios para poder llevar adelante la obra del Campus Universitario en su totalidad.

Mario Culñev, edil del Partido Nacional, comentó su parecer ante la resolución del tribunal de cuentas:

El concejal de Quebracho, Gino Belveder, manifestó su rechazo a la propuesta presentada por la oposición:

Esta semana el Intendente responderá propuesta de la oposición:

El FA manifestó su postura en torno al financiamiento del Campus Universitario:

El intendente Olivera nos cuenta cómo son los planes para ubicar este gran centro de enseñanza en la actual ubicación del corralón municipal.

El edil Carlos Machado reclamó mejoras urgentes en el Hospital Escuela del Litoral. En la Junta Departamental, el edil del Partido Nacional expuso sobre las demoras, el mal estado de las instalaciones y la falta de accesibilidad en el principal centro de salud de Paysandú. Pidió que sus planteos sean elevados al director del hospital.

El edil nacionalista expresó su sorpresa por las contradicciones internas del FA y defendió la participación de los estudiantes del IFD en la Junta Departamental.

Con actividades desde este viernes 14, el barrio San Félix se prepara para una nueva edición de su emblemática fiesta, con desfile de aparcerías, elección de Miss San Félix y destacados espectáculos musicales.

Con deporte, arte y música, la comunidad celebra su 15ª edición apostando a la ayuda mutua. Guadalupe Caballero destacó que la jornada del domingo incluirá actividades a beneficio de la Fundación Pérez Scremini, los Amigos de Cuidados Paliativos y Teletón.

Revelan fallas profundas de la reforma educativa 2023. El diputado del Frente Amplio señaló que la dispersión de grupos, el déficit de 490 millones de pesos y la existencia de más de 220 cursos con uno o ningún estudiante obligan a revisar el modelo y reasignar recursos con criterio académico y social.