
Olivera anunció la financiación para construir un nuevo campus universitario en Paysandú
Paysandú tendrá su Polo Universitario

Paysandú tendrá su Polo Universitario

Comenzó la demolición del antiguo Corralón Municipal, donde posteriormente, en marzo de este año, iniciarán las primeras obras para la construcción del nuevo Campus Universitario. El intendente interino Fermín Farinha estuvo presente en la primera jornada.

El Concejo Directivo Central (CDC) de la UDELAR, votó el proyecto de convenio a suscribir con la Intendencia de Paysandú, por un préstamo puente que aportará los 6 millones de dólares necesarios para poder llevar adelante la obra del Campus Universitario en su totalidad.

Mario Culñev, edil del Partido Nacional, comentó su parecer ante la resolución del tribunal de cuentas:

El concejal de Quebracho, Gino Belveder, manifestó su rechazo a la propuesta presentada por la oposición:

Esta semana el Intendente responderá propuesta de la oposición:

El FA manifestó su postura en torno al financiamiento del Campus Universitario:

El intendente Olivera nos cuenta cómo son los planes para ubicar este gran centro de enseñanza en la actual ubicación del corralón municipal.

La subdirectora de la Escuela Técnica de Paysandú, Ana Pérez, destacó la diversidad de propuestas educativas que ofrece la institución e invitó a los interesados a informarse y comenzar a preparar la documentación para el nuevo período de inscripciones.

La institución con mayor matrícula del interior del país inicia inscripciones el 1º de febrero para Magisterio, Profesorado, Educación Social y Maestro en Primera Infancia.

Este fin de semana, Paysandú vibra con cultura, música y comunidad. Desde conversatorios clave sobre derechos de autor hasta noches de tango, presentaciones de libros históricos, fiestas explosivas y danza inspirada en Lady Gaga.

El dirigente Luis Echavarría destacó en Paysandú la importancia de la sindicalización, la defensa de los derechos laborales y la necesidad de enfrentar la competencia desleal que afecta al rubro panadero y afines.

La administración departamental resolvió finalizar el vínculo con la empresa adjudicataria del vertedero por deficiencias operativas y riesgos sanitarios, garantizando la continuidad laboral de los trabajadores y el normal funcionamiento del servicio de recolección.