
Olivera apuesta por la inclusión: más oportunidades para jóvenes y adultos en Paysandú
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
El nivel del río frente a la ciudad de Salto continúa creciendo y la situación se hace cada vez más desesperante.
Actualidad27 de octubre de 2023Por su parte, el Municipio de Bella Unión informa que el río se encuentra actualmente a 8.60 metros sobre su nivel, dos metros por encima de la cota de seguridad, que es de 6.30 metros. En esta ciudad, ya hay más de 70 evacuados.
En Salto, 117 familias se han visto desplazadas, con 35 de ellas evacuadas y 82 autoevacuadas. La altura del río frente a esta ciudad supera los 13.25 metros en la actualidad. Los evacuados se encuentran alojados en el Parque Harriague, la Capilla de Santa Filomena y en el antiguo local de Ersa.
El Comité de Emergencia insta a realizar las evacuaciones de manera temprana y está habilitando nuevos centros para recibir a los damnificados. Se espera que este fin de semana el río alcance los 14.50 metros, lo que provocará un aumento en el número de desplazados.
Además, la Intendencia recomienda encarecidamente abstenerse de bañarse en el río y de realizar deportes acuáticos debido al riesgo que esto representa.
Somos de acá, noticias Paysandú
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
El exintendente y candidato por el Partido Nacional cuestionó duramente las propuestas de empleo y vivienda de sus adversarios, y defendió su gestión con obras y cifras concretas.
El asesor legal de los trabajadores acusó a la empresa de actuar de forma autoritaria y romper un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Trabajo. La situación afecta a decenas de familias en un contexto crítico para Paysandú.
La Intendencia y autoridades sanitarias activaron protocolos de control. Hay otros casos sospechosos y se intensifican las medidas de prevención
La Semana de Turismo convierte a Paysandú en el destino más vibrante del Uruguay: cultura, río, gastronomía y la icónica Semana de la Cerveza. ¿Querés vivirlo a pleno sin agobios? Descubrí por qué el Hotel Sarandí es el secreto mejor guardado para descansar en el corazón de la fiesta.
El senador Nicolás Olivera impulsa un proyecto de ley para que el Parlamento regule las tasas de interés aplicadas a préstamos destinados a jubilados y pensionistas con ingresos de hasta 26.304 pesos. La iniciativa busca frenar lo que considera un lucro excesivo del Estado a costa de los sectores pasivos más vulnerables.
Comenzaron las funciones del Bus de Imagina con el recorrido “Historias en Movimiento”, este año con una propuesta denominada “Rincones”. Hay 3 funciones diarias, a las 11, 15 y 17 horas, saliendo desde la cervecería Bimba Bruder. A partir de este miércoles en adelante, las entradas tienen un costo de 250 pesos anticipadas y 300 pesos en boletería.
Con nuevas muestras, visitas guiadas y horarios especiales, el Museo Histórico de Paysandú se suma a la Semana de la Cerveza como una parada cultural imperdible para conocer y emocionarse con el pasado local.
Con más de 200 inscriptos, la Corrida de los Barrios se vive como una fiesta deportiva en Paysandú, recorriendo siete kilómetros y seis categorías en homenaje al Tiro Suizo.