
Qué hacer en Paysandú el fin de semana del 6 al 9 de noviembre
Títeres, cine, música en vivo, sabores tradicionales y lanzamientos de temporada. Descubrí todo lo que podés hacer, día por día, en Somos Fin de Semana.
Una guia completa con todo lo que hay para ver y hacer en Paysandú.
Somos Fin de Semana 06 de octubre de 2023
RedacciónChama Moriondo te cuenta que ver y hacer en Paysandú el fin de semana del 6 al 8 de Octubre de 2023
Una iniciativa llamada SOMOS FIN DE SEMANA que busca promocionar nuestros eventos locales y darte muchas razones para no que no te quedes en casa y salgas a disfrutar con familia y amigos.
Viernes 6/10:
HEROICA COMICS :
Apertura del evento ( 9hrs )
Inauguración ( 15 hrs )
Taller para niñas y niños ( 15:10 hrs )
Muestra de Cortometrajes y Videoclips ( 16hrs )
Peter Parker. Charlas sobre AUCH ( 17 hrs )
Rodolfo Santullo ( 18hrs )
Karaoke ( 18:30 hrs )
Priscila ( 19 hrs )
NOCHE CRIOLLA EN LA BODEGA
En la bodega Leonardo Falcone.
Vinos, menú criollo, bocaditos en hoja de
parra y show en vivo de CATHERINE VERGNES. ( Reservas al 099597948 )
EL PECADO DE LA CARNE, teatro.
Casa de Cultura ( 20 hrs. )
GRAN PEÑA MENJUNJERA
Peña carnavalera en club RAMPLA JRS. ( 20 hrs )
SÁBADO 7/10
DÍA DEL PATRIMONIO
La Junta de Paysandú de puertas abiertas al Encuentro con el Patrimonio, el edificio, los registros y testimonios de la historia sanducera. ( de 10 a 12 hrs )
NOCHE DE VALSES EN VIENA, Johann Strauss " el rey del vals "
El TEATRO FLORENCIO SÁNCHEZ vistiéndose de gala. Un espectáculo para disfrutar de alto nivel ( 21 hrs ).
10 AÑOS DE BIMBA BRÜDER.
18 hrs de FIESTA! Bandas en vivo, DJ, juegos, buffet libre, regalos, bailongo y mucha BIRRA.
Chala Madre, Antagónica, Zonno Banda, Motor Eterno, Pobres Ricos, Rebel Music, Socio Fundador, Juampi Fort, Los Zukiny.
CHUCO'S VINTAGE BAR
Heroica After!!
Luego de un sábado a todo Comic's el after se vive en Chucho's Vintage Bar desde las 22hrs, con el compositor y
cantautor Michelle Alvarez.
DOMINGO 8/10.
DÍA DEL PATRIMONIO
La Junta de Paysandú de puertas abiertas al Encuentro con el Patrimonio, el edificio, los registros y testimonios de la historia sanducera. ( de 10 a 12 hrs )
PAYSANDÚ ES TANGO, POR LAS PLAZAS DE LA CIUDAD.
En plaza Rivera desde éste domingo 8 el tango dice presente.
Modalidad: Clase de Iniciación, exhibición de Heroica Tanguera y pista abierta para baile!
Desde las 17 hrs.
TEATRO FLORENCIO SÁNCHEZ.
Marea. Espectáculo de Flamenco ( 20 hrs )
Todas las semanas encontrá todo lo que hay para ver y hacer en Paysandú en SOMOS FIN DE SEMANA
Somos de Acá, Noticias de Paysandú

Títeres, cine, música en vivo, sabores tradicionales y lanzamientos de temporada. Descubrí todo lo que podés hacer, día por día, en Somos Fin de Semana.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, Paysandú vibra con música, cultura, disfraces y flores. Te armamos la guía completa para que no te pierdas nada.

Este finde disfrutá de teatro, cine, caminatas solidarias, paseos rurales y el inicio de la temporada de ferias. Actividades para emocionarte, conectarte con la naturaleza y celebrar en comunidad. ¡No te lo pierdas!

Arte, música, cultura, tradición y alegría para toda la familia. Este finde largo no se pasa en casa. ¡Se vive en las calles, en los escenarios… y en la Expo!

El diputado nacionalista advierte que la demora afecta al comercio local mientras bajan los beneficios del IMESI en combustibles.

El veterano uruguayo relató su experiencia en la República Democrática del Congo, donde formó parte de una misión de paz de Naciones Unidas dedicada al desarme, la desmovilización y la reconstrucción social en medio de un país devastado por la guerra.

Títeres, cine, música en vivo, sabores tradicionales y lanzamientos de temporada. Descubrí todo lo que podés hacer, día por día, en Somos Fin de Semana.

El dirigente sindical Antonio Ferreira, de la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP), confirmó que la empresa accedió a extender el seguro de desempleo para más de 80 empleados, aunque 44 trabajadores quedarían desafectados. “El conflicto sigue, porque para nosotros un despido ya es demasiado”, aseguró.

La Universidad escucha al territorio: Docentes, estudiantes y actores sociales de la región participaron de un encuentro en Paysandú, donde se destacó la importancia de escuchar a la comunidad para construir una Universidad más integrada, descentralizada y comprometida con el desarrollo regional.