
Alerta por vacunos uruguayos sin descargar en Turquía
Un cargamento de 3.000 vacunos uruguayos sigue varado en Turquía por un conflicto comercial, pese a haber cumplido con todos los controles sanitarios.
Conocé la propuesta que ofrecen los cursos de "Agro Digital":
Somos Agronegocio04 de agosto de 2023
RedacciónGabriela Gómez, de la unidad de descentralización, y Álvaro Contreras, coordinador de "Agro Digital", comentaron sobre los cursos que desarrollará el programa en algunas localidades del interior.
Los cursos comenzarán en Tambores y continuarán en El Eucalipto. Gómez comentó que la meta es llegar a todos los municipios para fines de este año.

Un cargamento de 3.000 vacunos uruguayos sigue varado en Turquía por un conflicto comercial, pese a haber cumplido con todos los controles sanitarios.

Este 11 de noviembre se celebra el Día Nacional del Campo Natural, un reconocimiento al ecosistema que sostiene la ganadería uruguaya y forma parte esencial de nuestra cultura y economía.

El precio promedio de la tierra en Uruguay volvió a subir y Paysandú fue uno de los departamentos con mayor volumen de ventas en el primer semestre de 2025.

La lucha contra la garrapata sigue, pero desde el MGAP aseguran que revertir la situación es posible con controles claros y coordinación.

El edil Carlos Machado reclamó mejoras urgentes en el Hospital Escuela del Litoral. En la Junta Departamental, el edil del Partido Nacional expuso sobre las demoras, el mal estado de las instalaciones y la falta de accesibilidad en el principal centro de salud de Paysandú. Pidió que sus planteos sean elevados al director del hospital.

Con actividades desde este viernes 14, el barrio San Félix se prepara para una nueva edición de su emblemática fiesta, con desfile de aparcerías, elección de Miss San Félix y destacados espectáculos musicales.

Con deporte, arte y música, la comunidad celebra su 15ª edición apostando a la ayuda mutua. Guadalupe Caballero destacó que la jornada del domingo incluirá actividades a beneficio de la Fundación Pérez Scremini, los Amigos de Cuidados Paliativos y Teletón.

Revelan fallas profundas de la reforma educativa 2023. El diputado del Frente Amplio señaló que la dispersión de grupos, el déficit de 490 millones de pesos y la existencia de más de 220 cursos con uno o ningún estudiante obligan a revisar el modelo y reasignar recursos con criterio académico y social.

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen