Paysandú se pone el sombrero

Primer Paseo Binacional por la Salud de la Piel convocará a familias de ambos lados del río

Actualidad14 de noviembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

AGUSTINA RAMÍREZ - Sombrerera “Rebaño Rosa” GABRIELA GÓMEZ - Secretaria general Intendencia FLORENCIA VIYELLA - Cónsul argentina en Paysandú

Una iniciativa que nació en Cataluña, creció en Argentina y ahora llega a Paysandú para convertirse en un evento de referencia regional.
Este sábado 15 de febrero, a las 18:30 horas, el Anfiteatro del Río Uruguay será el punto de partida del 1º Paseo con Sombrero en Paysandú, una movida binacional que busca concientizar sobre la prevención del cáncer de piel a través de un gesto tan simple como poderoso: usar sombrero todos los días.

Un movimiento internacional que llega al litoral

Agustina Ramírez, referente de Rebaño Rosa y promotora local de esta propuesta, explicó que la actividad nació a partir de una convocatoria realizada desde España y Argentina. El movimiento, que comenzó hace más de dos décadas en Cataluña y luego se expandió por América Latina, promueve el uso del sombrero como herramienta cotidiana de protección solar.

“Lo esencial es el cuidado de la piel. No es una moda ni una identidad estética, sino un hábito saludable. Me convocaron desde España y Argentina, y enseguida decidí que Paysandú debía sumarse”, expresó Ramírez.

El objetivo fue claro desde el primer día: transformar la propuesta en una acción binacional, vinculando instituciones y comunidades de ambas orillas del río Uruguay. Por eso, Ramírez invitó de inmediato a la cónsul argentina en Paysandú, Florencia Viyella, quien tomó un rol activo en la organización.

La Intendencia de Paysandú también se sumó con fuerza:

“Nos abrieron las puertas de par en par. No tenemos cómo agradecer el apoyo, sobre todo por comprender la importancia cultural y educativa de esta campaña para las nuevas generaciones”, destacó Ramírez.

Un paseo familiar, lúdico y educativo

La actividad comenzará este sábado a las 18:30 horas en el Anfiteatro. El único requisito para participar es llevar sombrero: cualquiera, el preferido de cada persona.

Desde allí, los participantes caminarán hasta el mirador de las Grutas del Palacio, donde habrá sorpresas, intervenciones artísticas y una charla personalizada a cargo de la experta en dermatología María Star Reyes, quien responderá consultas sobre distintos tipos de piel, riesgos y cuidados específicos.

El mensaje central es simple:
El cuidado de la piel es diario. El sombrero protege en verano, pero también en invierno, porque la radiación solar está presente todo el año.

Un hábito pequeño que puede salvar vidas

La secretaria general de la Intendencia, Gabriela Gómez, remarcó la importancia de adoptar hábitos preventivos desde edades tempranas:

“No es solo un accesorio para días soleados. Es un hábito que se debe incorporar en la vida cotidiana. Con pequeños gestos podemos prevenir una enfermedad que afecta a miles de personas. Ojalá que la ciudadanía lo adopte como parte de su rutina diaria.”

Gómez destacó que la actividad no solo sensibiliza, sino que también educa, acercando información técnica a través de una dinámica amigable y participativa.

Una propuesta binacional con visión regional

Desde el Consulado de Argentina en Paysandú, Florencia Viyella confirmó que la campaña ha tenido una amplia difusión en las ciudades del litoral argentino, promoviendo la participación de familias de ambos países:

“Esperamos una gran convocatoria. Queremos que este sea un evento de referencia regional. Que nos una el cuidado de la salud y que los más chicos aprendan desde temprano la importancia de protegerse del sol.”

Viyella destacó que la prevención debe enseñarse con el ejemplo:

“Si los adultos usamos sombrero, los niños también aprenderán a cuidarse.”

Una caminata que puede convertirse en tradición

Todo indica que este primer Paseo con Sombrero será el inicio de una movida que crecerá año a año. La respuesta ciudadana y el trabajo conjunto entre Uruguay, Argentina, instituciones culturales y organizaciones de salud marcan un punto de partida alentador.

La invitación está hecha:
👉 Sábado 15 – 18:30 horas – Anfiteatro del Río Uruguay
🎩 Llevá tu sombrero y sumate a esta causa que une prevención, cultura y comunidad.

Un gesto simple, un mensaje profundo:
Cuidar la piel también es un acto de amor propio.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-14 a la(s) 14.45.30

Paysandú acelera su plan vial

Jean Pierre Dutra
Actualidad14 de noviembre de 2025

Ya se atendieron 400 km y la meta es llegar a los 1.000 km en el primer año de gestión. La Intendencia firmó los Contratos de Gestión con los Municipios para coordinar la caminería rural. El director de Vialidad, Juan Turbán, destacó el trabajo conjunto y trazó un plan ambicioso que abarca corredores claves, centros poblados y zonas productivas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-12 a la(s) 20.09.59

No puede ser que la gente espere seis horas para ser atendida

Esteban Obertti
Actualidad12 de noviembre de 2025

El edil Carlos Machado reclamó mejoras urgentes en el Hospital Escuela del Litoral. En la Junta Departamental, el edil del Partido Nacional expuso sobre las demoras, el mal estado de las instalaciones y la falta de accesibilidad en el principal centro de salud de Paysandú. Pidió que sus planteos sean elevados al director del hospital.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email