
Un nuevo comienzo para 38 familias: Hoy dejamos atrás el miedo al agua
Emoción, recuerdos y esperanza en la inauguración de viviendas para realojados de zonas inundables
Con caminatas, talleres y el apoyo de la comunidad, la institución refuerza la importancia del ejercicio físico, la estimulación cognitiva y el acompañamiento familiar para prevenir y enfrentar las demencias.
Actualidad29 de septiembre de 2025
Esteban OberttiPaysandú volvió a vestirse de solidaridad y conciencia con una nueva edición de la Milla Dorada por el Alzheimer, organizada por la Asociación de Alzheimer Paysandú (ADAP). La actividad, realizada en el marco del mes internacional de esta enfermedad, reunió a vecinos de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, en una jornada que combinó ejercicio físico, integración comunitaria y un claro mensaje de prevención.
Marta Pasarello, referente de ADAP, destacó la importancia de generar instancias colectivas que promuevan la vida activa y saludable como herramienta clave en la prevención de las demencias.
“Estamos felices y agradecidos a toda la gente que compró su camiseta y nos acompañó. Lo que queremos es seguir difundiendo las virtudes del ejercicio físico, desde la niñez, porque es un factor de protección. Como habrán visto, participaron muchos niños caminando, y ese es el ejemplo que queremos dar”, subrayó Pasarello.
El sedentarismo, recordó, es uno de los principales factores de riesgo vinculados al Alzheimer. Frente a ello, ADAP impulsa la estimulación física, social y cognitiva de forma constante, tanto a través de sus talleres anuales como mediante eventos comunitarios como esta caminata.
La caminata, que se suma a iniciativas similares realizadas en otros países, busca sensibilizar a la sociedad sobre la magnitud de esta enfermedad y la necesidad de actuar en conjunto.
“El domingo pasado fue el Día Mundial del Alzheimer, y por eso realizamos esta actividad que también se replica en distintas partes del mundo. Queremos que las familias tomen conciencia y que se acerquen, que participen de los talleres y actividades, porque cada estímulo, por pequeño que parezca, puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida de quienes padecen la enfermedad”, explicó Pasarello.
Uno de los aspectos más enfatizados por ADAP es la importancia del acompañamiento familiar en todo el proceso. Pasarello insistió en que los talleres y propuestas que ofrece la institución están pensados tanto para los pacientes como para sus familias, brindando un espacio de contención y aprendizaje compartido.
“Lo que tratamos de hacer es que las familias tomen conciencia de que deben llevar a su familiar a los talleres, que participen el día que más les guste. Es fundamental que no se queden aislados, que tengan un espacio de estimulación y encuentro”, señaló.
El apoyo de la comunidad sanducera ha sido, además, un pilar fundamental para sostener la tarea de ADAP durante dos décadas. Comercios, instituciones y voluntarios se suman año tras año, aportando premios, difusión y participación activa en las actividades.
La institución, que el próximo mes cumplirá 20 años de existencia, ha logrado consolidarse como un referente local en el trabajo con pacientes con Alzheimer y sus familias. A lo largo de este tiempo, ADAP ha impulsado talleres de memoria, encuentros de estimulación cognitiva, propuestas de recreación y charlas informativas que han fortalecido la red comunitaria de apoyo.
“Queremos agradecer profundamente a la sociedad sanducera por estos 20 años en los que siempre hemos sentido respaldo. Ese apoyo nos motiva a seguir adelante y a proyectar nuevas iniciativas”, expresó Pasarello con emoción.
Más allá de la falta de un tratamiento definitivo para el Alzheimer, la evidencia científica demuestra que trabajar sobre los factores de riesgo —como el sedentarismo— puede contribuir a disminuir la incidencia de la enfermedad en el futuro. En Uruguay, se estima que unas 60.000 personas padecen Alzheimer, una cifra que podría reducirse con la promoción sostenida de hábitos saludables.
En ese sentido, la Milla Dorada no es solo una caminata, sino un símbolo del camino que la sociedad debe recorrer en conjunto: apostar a la prevención, la integración y la solidaridad.
“Esto no es solamente una actividad recreativa, es una oportunidad para generar conciencia. Cada paso que damos juntos representa un paso adelante en la lucha contra el Alzheimer”, concluyó Pasarello.
Paysandú celebró con orgullo esta nueva instancia de sensibilización, que no solo fortaleció el compromiso comunitario, sino que también puso de relieve los 20 años de trabajo de ADAP. Dos décadas de entrega, acompañamiento y esperanza que hoy, más que nunca, confirman la vigencia de una institución esencial para cientos de familias sanduceras.

Emoción, recuerdos y esperanza en la inauguración de viviendas para realojados de zonas inundables

La ministra Tamara Paseyro destacó en Paysandú que el acceso a la vivienda debe trascender gobiernos y consolidarse con el trabajo conjunto de todas las instituciones

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Un barrio que devuelve tranquilidad, dignidad y futuro

Con actividades desde este viernes 14, el barrio San Félix se prepara para una nueva edición de su emblemática fiesta, con desfile de aparcerías, elección de Miss San Félix y destacados espectáculos musicales.

Con deporte, arte y música, la comunidad celebra su 15ª edición apostando a la ayuda mutua. Guadalupe Caballero destacó que la jornada del domingo incluirá actividades a beneficio de la Fundación Pérez Scremini, los Amigos de Cuidados Paliativos y Teletón.

Revelan fallas profundas de la reforma educativa 2023. El diputado del Frente Amplio señaló que la dispersión de grupos, el déficit de 490 millones de pesos y la existencia de más de 220 cursos con uno o ningún estudiante obligan a revisar el modelo y reasignar recursos con criterio académico y social.

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones