
Uruguay conquista Esteio: India Envenenada del Chamamé gana el Freno de Oro en Brasil.
Con una actuación impecable, India Envenenada del Chamamé se consagró Freno de Oro 2025 en Esteio, reafirmando el dominio uruguayo en la élite del caballo Criollo. Criada por los hermanos Gurméndez y montada por Gabriel Marty, la yegua brilló entre las mejores del continente y emocionó a todo un país.
Somos de a Caballo 08 de septiembre de 2025

Uruguay volvió a dejar su marca en el escenario más prestigioso del caballo Criollo en América Latina: Esteio, Brasil. En una final reñida y de altísimo nivel, India Envenenada del Chamamé, una yegua nacida y criada en Uruguay, se consagró como la mejor hembra Criolla del continente, llevándose el codiciado Freno de Oro 2025.
La yegua, propiedad de Tomás y Martín Gurméndez, fue montada por Gabriel Marty y logró una media final de 20.770 puntos, destacándose tanto en morfología como en pruebas funcionales. Su camino hacia la gloria comenzó con la victoria en el Bocal de Oro 2025, lo que le permitió acceder a esta gran final donde no solo cumplió las expectativas, sino que las superó ampliamente.
“Es una yegua extremadamente linda, tanto en morfología como en función. Ella fue perfecta y brilló”, dijo emocionado Martín Gurméndez, tras la premiación en compañía de su hermano Tomás.
A lo largo de la competencia, India Envenenada mostró una consistencia admirable. Comenzó en quinto lugar en morfología, subió al segundo puesto en pruebas de andares, figura y rayada, y se impuso en varias etapas claves: primera en la Manguera I, primera en la Manguera II, y también en la prueba de campo final, lo que selló su triunfo de manera contundente.
El jurado, conformado por Rodrigo Díaz de Vivar, Mario dos Santos Suñé y Telmo de Oliveira Peixoto, coincidió en que la competencia fue muy equilibrada y de altísimo nivel. “Fue un justo y merecido premio. Es muy bonita y rindió al máximo nivel. Especialmente en la categoría de hembras, el nivel fue altísimo”, afirmó Díaz de Vivar.
Además de India Envenenada, otras dos yeguas uruguayas también dejaron su huella en la final: Tempestade Charrúa, que finalizó en quinto lugar, y Yúbely Alabama, que terminó décima, defendiendo su lugar entre las mejores 16 del continente.
Un destaque especial mereció Nicolás Mozzo, el único jinete uruguayo en esta final. Con apenas 19 años, compitió con valentía montando a Yúbely Alabama y demostró temple, técnica y madurez, consolidándose como una de las jóvenes promesas del deporte ecuestre nacional.
La victoria de India Envenenada confirma el gran momento de la cría uruguaya de caballos Criollos, que sigue cosechando logros a nivel internacional y dejando claro que el trabajo, la pasión y la genética uruguaya están entre las mejores del mundo.


Caballos Criollos uruguayos brillan de nuevo: “Tañido Buenazo” logra Bi-Reservado Gran Campeón en Expo Palermo 2025
Uruguay vuelve a brillar en Palermo: el caballo criollo Tañido Buenazo se consagró Bi-Reservado Gran Campeón en la Expo Rural 2025, reafirmando la excelencia de la genética nacional. Con más premios para criadores uruguayos, el país consolida su liderazgo en el mundo equino sudamericano.

El polo uruguayo despega fuerte: te lo cuenta Rafael Cash
Rafael Cash es presidente del Rio Negro Polo Club y uno de los referentes del polo a nivel local y nacional. En esta entrevista hablamos del gran crecimiento de este deporte en los últimos 4 años.

"Fue espectacular" Mailhos elogió la final nacional de Paleteadas de Criollos realizada en Paysandú
Agustín Mailhos, presidente de la Asoc. De Criadores de Caballos de Paysandú, hizo importantes declaraciones con motivo de la final nacional de paleteadas realizada en Paysandú.

Qué hacer en Paysandú el fin de semana del 4 de septiembre al 7 de septiembre
Fútbol, música en vivo, exposiciones, ferias y actividades al aire libre marcan la agenda de este fin de semana en Paysandú. Desde el partido de la Celeste hasta propuestas culturales y nocturnas para todos los gustos, te contamos qué hacer del 4 al 6 de septiembre en la ciudad.

El campo llega a la Capital: comienza la Expo Rural del Prado 2025
La 120ª Expo Rural del Prado comienza hoy viernes en Montevideo. Más de 1.400 reproductores, remates, pruebas funcionales y conferencias marcarán la tradicional muestra organizada por la Asociación Rural del Uruguay, que combina genética, negocios y debate político en el corazón de la capital.

Expo Prado 2025: Una historia de 120 capas que mira al futuro del Uruguay agropecuario
La Expo Prado 2025 abrió sus puertas celebrando 120 ediciones de historia, tradición y futuro. Con discursos que destacaron la unión entre el campo y la ciudad, y reconocimientos a referentes del agro, el evento reafirma su rol como símbolo del trabajo y desarrollo del Uruguay agropecuario.

Paysandú FC bajó a Terremoto y se afirma en la punta del Clausura
Con gol de Carlos Duarte, el equipo sanducero venció a un rival que llegaba con puntaje ideal y confirma que va por el ascenso

Duodécima fecha del Clasificatorio: empate en el Clásico y Bella Vista sigue líder
Jornada intensa en Paysandú: siete partidos, goles, emociones y una tabla que empieza a definirse