Expo Prado 2025: Una historia de 120 capas que mira al futuro del Uruguay agropecuario

La Expo Prado 2025 abrió sus puertas celebrando 120 ediciones de historia, tradición y futuro. Con discursos que destacaron la unión entre el campo y la ciudad, y reconocimientos a referentes del agro, el evento reafirma su rol como símbolo del trabajo y desarrollo del Uruguay agropecuario.

Somos Agronegocio06 de septiembre de 2025Laura PereyraLaura Pereyra

Inauguración Rural del Prado 2025 gentileza CampoTV

Con emoción, orgullo y visión de futuro, la Expo Rural del Prado abrió sus puertas en su edición número 120, consolidándose como uno de los eventos más significativos del país. Este año, la exposición no solo celebra una larga trayectoria, sino que reafirma el valor del trabajo rural, la unión entre capital e interior, y la apuesta por la innovación en el agro.

Durante el acto inaugural, Rafael Ferber, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), destacó que cada edición de la Expo Prado representa una “capa” de historia construida con esfuerzo. “Repasando documentos, encontré que en 1980 casi no se hace la exposición por dificultades económicas. Sin embargo, se decidió seguir adelante, y desde entonces no se ha suspendido nunca, ni siquiera durante la pandemia”, expresó con emoción.

Ferber también subrayó los avances en infraestructura dentro del predio, con la construcción de dos nuevos galpones y más obras en camino. “Esas ediciones que se hicieron con los galpones en mal estado son las que dejaron las capas más sólidas”, afirmó, haciendo un claro paralelismo entre los desafíos superados y la fortaleza institucional de la ARU.

Uno de los discursos más esperados fue el del intendente de Montevideo, Mario Bergara, quien celebró el carácter integrador del evento: “Aquí confluye todo: tradición, innovación, negocios, cultura, gastronomía y entretenimiento. Es una exposición que une al país, que vincula el campo y la ciudad, lo urbano y lo rural”.

Bergara insistió en que este tipo de instancias deben ser plataformas para pensar el futuro desde las raíces: “Debemos pararnos en nuestras tradiciones, reforzar nuestra historia y mirar hacia adelante en clave de tecnología e innovación. Este es un momento de comunión nacional, que nos invita a construir juntos un mejor Uruguay”.

Por su parte, Rodrigo Granja, director de Exposiciones de ARU, agradeció a los presentes por acompañar el evento y resaltó el trabajo silencioso y constante de cientos de personas que hacen posible esta fiesta del campo cada año.

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de reconocimientos a tres referentes del agro nacional. Araceli Prieto, quesera artesanal de San José; Norma Carugno, productora chacarera de Canelones; y Guillermo Sanguinetti Ponce, productor ganadero del centro del país, fueron homenajeados por su aporte al desarrollo rural y la producción con identidad.

La Expo Prado 2025 no es solo una feria, es una declaración de principios: trabajo, tradición y visión de futuro. Y como bien dijo Ferber, aún quedan muchas capas por sumar a esta historia que sigue construyéndose, año tras año, con el esfuerzo de todo un país.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-10-17 at 09.53.45

Reunión postergada: el sector lechero se reúne finalmente con el ministro Fratti

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de octubre de 2025

Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 15.32.17

COVIOC: Cinco años de espera y un edificio al borde del derrumbe

Esteban Obertti
Actualidad17 de octubre de 2025

Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email