Paysandú FC gritó campeón del Apertura en una final de infarto ante DFC

Penales, emoción y fiesta en el Estadio Artigas: el equipo de Juan Ramón Silvera conquistó la primera parte de la temporada en la Divisional C del fútbol uruguayo

Somos Deportes 10 de agosto de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
DSC_0659
Paysandú F.C - EL mejor del Apertura en la C

El Estadio Artigas de Paysandú se vistió de gala este domingo 10 de agosto para recibir a más de 6.000 personas que llegaron con una ilusión: ver al equipo local coronarse campeón del Torneo Apertura de la Divisional C. Paysandú Fútbol Club lo logró, aunque no sin sufrir. Frente a un aguerrido Durazno Fútbol Club —hoy denominado DFC—, el conjunto sanducero se impuso en una definición por penales que quedará en el recuerdo.

Un partido parejo que se definió por detalles

El técnico Juan Ramón Silvera alineó a Nazareno Ferreyra, Ulises Márquez, Nicolás Morales, Leonardo Gómez, Agustín Vique, Dilan Cardoso, Ezequiel Amaro, Michel Acosta, Juan Gabriel Silvera, Maximiliano Cantera y Gabriel Leyes.

En la vereda de enfrente, Jorge Casanova presentó a Iván Cartés, Andrés Rodales, Pedro Santarcieri, Facundo Moreira, Junior Pastorino, Francisco Abella, Juan Pablo Hernández, Williams Klingender, Ezequiel Viera, Joaquín Avilés y Bruno Motta.

DFC llegó al estadio sobre las 14:00 horas, demoró en confirmar su alineación, pero una vez en la cancha mostró orden, solidez defensiva y chispazos de calidad, especialmente por parte de su número 10, Williams Klingender, y del experimentado lateral Andrés Rodales.

El primer tiempo tuvo un trámite equilibrado: Durazno arrancó mejor, pero Paysandú fue creciendo y generando peligro, sobre todo con pelotas profundas para Leyes. Sin embargo, el delantero no estuvo fino en la definición. En el mediocampo, Amaro y Acosta aportaron juego y recuperación, mientras que en defensa Morales y Márquez dieron seguridad.

El gol de Cantera y la reacción de Durazno

La apertura del marcador llegó en el complemento. Maximiliano Cantera, demostrando potencia y oficio, ganó una pelota entre los centrales rivales y definió con una exquisita vaselina ante la salida de Cartés. Un golazo que hizo explotar a la tribuna local.

Cuando el partido parecía controlado para el conjunto sanducero, Ezequiel Viera fue expulsado en DFC a los 24 minutos del segundo tiempo. Con un hombre de más, Paysandú tuvo ocasiones para liquidar el partido, pero la falta de puntería —incluyendo chances claras desperdiciadas mantuvo con vida a la visita.

En el tiempo agregado, una falta de Leonardo Gómez al borde del área le dio a Rodales la oportunidad perfecta. El lateral ejecutó un tiro libre magistral que se coló en el arco defendido por Ferreyra. Empate 1-1 y definición por penales.

La tanda que coronó al campeón

Paysandú mostró temple desde el punto de penal. Juan Gabriel Silvera abrió la serie picando la pelota con clase. Nazareno Ferreyra se vistió de héroe atajando el primer remate de Osnel Adolphe con los pies.

Gabriel Leyes marcó el segundo con un remate esquinado, mientras que Lucas Martínez descontó para DFC. Carlos Duarte, con un disparo al ángulo, puso el 3-1 parcial. Ferreyra volvió a lucirse al atajar el remate de Facundo Moreira.

El cuarto penal, ejecutado por Brandon Logiuratto, fue un disparo potente y esquinado que selló el 4-1 y desató la fiesta en el Estadio Artigas. Paysandú se quedaba así con su primer título profesional.


La palabra de los protagonistas

Juan Gabriel Silvera, autor del primer penal y referente del equipo, expresó la emoción del grupo:

"Es un premio por el esfuerzo de un grupo humano tremendo. Tenemos jugadores que vinieron de afuera y se integraron como si fueran de toda la vida. Sabemos que todavía no logramos el objetivo mayor, pero este es un paso importante. En la final había que ganar sí o sí”.

Nazareno Ferreyra, figura indiscutida con sus intervenciones, también dejó sus sensaciones:

“¿Héroe? Es una palabra grande… pero estoy muy contento. Nunca perdimos el convencimiento. El gol de ellos fue una jugada aislada, y supimos reponernos. Ahora hay que seguir, porque en pocos días arranca otro torneo importante”.

El entrenador Juan Ramón Silvera, visiblemente emocionado, destacó el valor del triunfo:

“Es un campeonato especial. Estamos representando a una ciudad y no podíamos fallar. Erramos goles imposibles de errar y eso nos llevó a sufrir más de la cuenta. El primer tiempo no me gustó, pero en el segundo controlamos el partido. Sabía que Durazno no nos iba a aguantar el ritmo”.

Una fiesta para toda la ciudad

El título del Torneo Apertura significa mucho más que un trofeo para Paysandú FC. Es el primer campeonato profesional del club y un paso firme en el objetivo de ascender a la Segunda División Profesional.

En la celebración no faltaron abrazos, cánticos y lágrimas de emoción. El presidente Nicolás López, junto al cuerpo técnico conformado por Silvera, el profe Saffa, Giuliano Menéndez y el gerente deportivo Uriel Peche, se mostraron orgullosos del logro y comprometidos con lo que viene.

Lo que se viene

Con el Apertura en el bolsillo, Paysandú afrontará el Torneo Clausura en un grupo que incluye a Deutscher, Durazno, Frontera, Huracán Buceo, Platense y Terremoto. Solo los mejores 14 equipos disputarán esta fase, que también suma puntos para la tabla anual.

El desafío será mantener el nivel, corregir la falta de eficacia en la definición y sostener la solidez defensiva que ha caracterizado al equipo. Si algo quedó claro en esta final, es que Paysandú tiene espíritu de equipo, compromiso y una hinchada que lo acompaña.

Paysandú FC campeón del Apertura 2025: una historia de esfuerzo, unidad y fútbol que hizo vibrar al Estadio Artigas y a toda una ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email