
Paysandú FC viaja a Montevideo con la ilusión del ascenso
El plantel cerró la semana con gran ánimo y Ramón Silvera aseguró que el equipo llega fuerte al duelo clave ante DFC
En un encuentro que prometía y no cumplió por parte del local, Bella Vista fue más, venció 2 a 0 a Litoral en el Parque Agustín Rivaben y lo despojó del invicto y la cima.
Somos Deportes 03 de agosto de 2025El partido más esperado del complemento de la octava fecha del Torneo Clasificatorio del fútbol liguero de Paysandú se jugó este domingo en el Parque Agustín Rivabén, donde el local Club Atlético Litoral, que llegaba como líder invicto con 19 puntos, recibió al Atlético Bella Vista, su inmediato perseguidor con 18 unidades.
La previa generó gran expectativa, con ambos equipos en lo más alto de la tabla y con gran asistencia de público. Sin embargo, el espectáculo comenzó con una demora: el partido debía comenzar a las 15:00, pero el servicio policial 222 llegó media hora tarde. Una descoordinación producto de la reprogramación del partido, suspendido el fin de semana anterior, y que retrasó el inicio hasta las 15:30.
En las cabinas de transmisión de Panorámica Deportiva estuvo Ney Beltrán Belzarena, quien analizó en detalle un encuentro que, según sus palabras, “prometía más, pero dejó muchas dudas por parte del local”.
Bella Vista salió a jugar con decisión desde el arranque. Con buena presión en el medio, orden defensivo y mucha velocidad por las bandas, el equipo de Murieda impuso condiciones. A los 17 minutos, tras un buen desborde por derecha de Maxi Perg, llegó un centro al área que encontró a Ricardo Laforcada algo pasado. El delantero logró ajustar su cuerpo, levantó la pierna y conectó de derecha, metiendo el balón por debajo del travesaño del arco defendido por Lemés, abriendo el marcador y silenciando al Rivabén.
Litoral intentó reaccionar, pero nuevamente se vieron sus dificultades en la generación de juego y en la definición, tal como ya había mostrado en la Copa OFI. A pesar de algunas llegadas, los dirigidos por el “Gringo” Equibel no lograron conectar jugadas claras. En dos ocasiones, Santi Falcón logró definir, pero ambas jugadas fueron invalidadas por posición adelantada, una de ellas muy discutida por la hinchada local.
Para el segundo tiempo, Equibel buscó variantes: ingresó Ivo Gimaraens para dar más presencia en el medio, pero no logró cambiar el ritmo del equipo. Por su parte, Bella Vista se mantuvo firme y aprovechó cada oportunidad.
A los 12 minutos del complemento, en una gran jugada individual, Rubén Carlís, el delantero quebrachense, tomó una pelota por izquierda, encaró con clase, dejó a dos rivales por el camino, ingresó al área y definió cruzado, abajo, contra el caño derecho de Lemés, para marcar el 2 a 0 definitivo.
A partir de allí, Bella Vista manejó los tiempos del partido, realizó variantes y hasta ingresó el histórico Rubén Lima, aportando experiencia en los minutos finales. En defensa, el equipo papal se cerró bien, destacándose el trabajo de Ángel Sosa, que a pesar de jugar amonestado, despejó con la cabeza cuanto balón pasó por el área, incluso llevándose un fuerte chichón tras varios impactos según palabras de Belzarena.
Del lado de Litoral, la preocupación volvió a ser la misma de partidos anteriores: falta de creación en el medio campo, pocas asistencias claras y escasa capacidad de definición. A pesar de que jugadores como Santi Falcón intentaron generar peligro, el equipo no logró hilvanar jugadas colectivas de riesgo. Según Belzarena, “no hubo conductor ni generador de fútbol”, y eso se notó durante todo el desarrollo del encuentro.
El equipo decano perdió el invicto, no pudo estirar su ventaja en la tabla, y ahora queda con 19 unidades, siendo superado por Bellavista, que alcanza los 21 puntos y se convierte en el nuevo líder del torneo.
El relator Ney Beltrán no dudó en afirmar que “Bella Vista ganó bien, fue más en la cancha, propuso fútbol, atacó con criterio y definió cuando tuvo que hacerlo”. Con figuras como Maxi Perg, Ricardo Laforcada y Rubén Carlís, el equipo papal dominó las acciones ofensivas con velocidad y precisión.
El resultado fue un 2 a 0 contundente, que refleja lo que se vio en el campo de juego y deja a Litoral con la tarea de corregir errores si quiere mantenerse en la pelea por el primer lugar.
Con este resultado, Bella Vista toma la punta del Clasificatorio con 21 unidades, seguido por Litoral con 19. El torneo entra en su recta final y se espera una definición vibrante en las próximas fechas.
Litoral deberá recomponer su juego ofensivo si quiere recuperar la cima, mientras que Bella Vista buscará sostener su gran momento futbolístico y confirmar su candidatura al título.
Paysandú, una vez más, vive el fútbol de liga con intensidad, y la rivalidad entre estos grandes equipos le da al torneo un sabor especial que promete emociones hasta el final.
El plantel cerró la semana con gran ánimo y Ramón Silvera aseguró que el equipo llega fuerte al duelo clave ante DFC
El presidente Andrés Imperial anunció el nuevo proyecto, que incluye la participación internacional en Brasil y la organización de torneos locales para recaudar fondos.
Jornada intensa en Paysandú: siete partidos, goles, emociones y una tabla que empieza a definirse
Los sanduceros jugarán en Montevideo con las categorías menores y serán locales en la Ciudad Deportiva con las restantes.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
Este sábado las categorías mayores juegan en Paysandú ante Progreso y las menores lo harán en Montevideo; repasamos cómo están las tablas y quiénes lideran cada división.
La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, destacó que el nuevo organismo permitirá impulsar los premios nacionales, elegir películas para festivales internacionales y consolidar al país como referente cultural en la región.