
Paysandú campeón nacional: la Generación 2015 conquistó la Copa ONFI con una actuación impecable
Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017
Bajo una tarde lluviosa y húmeda, el plantel sanducero entrenó este lunes pensando en su próximo rival: Villa Teresa. El DT Ramón Silvera destacó el valor de corregir ganando y proyectó una semana intensa de trabajo.
Somos Deportes 17 de junio de 2025
Esteban OberttiDespués de un valioso triunfo como visitante en Rocha por la tercera fecha del Campeonato Uruguayo de la Divisional C, el Paysandú Fútbol Club retomó los entrenamientos este lunes por la tarde con el foco puesto en el próximo compromiso: Villa Teresa, el sábado a las 10 de la mañana en el Parque Palermo.
El entrenamiento se realizó en un ambiente positivo, a pesar de la llovizna y la humedad, que acompañaron una jornada marcada por el trabajo diferenciado entre quienes jugaron y quienes no sumaron minutos el fin de semana.
“Siempre es mejor corregir después de ganar. El fútbol no tiene secretos, ya está inventado. Se sabe que el ánimo ganando es mucho más alto, y la aceptación de los jugadores a los ajustes también es mejor. La asimilación de los errores y de las virtudes se potencia con la victoria”, destacó el entrenador Ramón Silvera tras la práctica.

El técnico valoró el buen arranque de su equipo, que ha logrado ganar en casa y también de visita, consolidando un comienzo que ilusiona.
“El comienzo es óptimo. La verdad que sí. Tenemos cosas para corregir todavía, principalmente la toma de decisiones y aspectos de efectividad, pero hoy tenemos una semanita para trabajar y si es ganando, mejor”, remarcó Silvera.
Durante la jornada del lunes, el entrenamiento fue dividido en dos grupos. Los jugadores que disputaron la mayor parte del encuentro en Rocha realizaron tareas más livianas y trabajos en gimnasio junto al preparador físico Juliano Menéndez, mientras que quienes no jugaron o sumaron pocos minutos realizaron ejercicios más exigentes en cancha bajo las órdenes del profe Álvaro Zaffa y el propio Silvera.
“A los que no compiten, hay que darles intensidad, porque el que no juega necesita más carga para no dar ventaja”, explicó el DT.
“Hicimos un espacio reducido con toques limitados, uso del medio campo como zona de definición y reglas específicas para mantener alta la exigencia”.
El cuerpo técnico ya tiene definida la planificación para la semana, que incluirá trabajos en doble horario y entrenamientos específicos orientados a la parte técnico-táctica.
“El martes trabajamos en doble horario: a las 10 de la mañana en cancha y a las 5 de la tarde en gimnasio.
El miércoles y jueves tenemos un solo turno, a las 10, y ahí trabajamos más la parte técnica.
El viernes entrenamos de mañana y a las 13 horas viajamos rumbo a Montevideo”.
Paysandú FC enfrentará a Villa Teresa el sábado a las 10 de la mañana en el Parque Palermo, por la cuarta fecha del campeonato. Silvera destacó la importancia de seguir evolucionando partido a partido:
“La idea es seguir creciendo y desarrollándonos como equipo durante el campeonato. Buscar lo mejor para el grupo, corregir lo necesario y sumar puntos. El objetivo es claro”.
Con un plantel comprometido y una planificación precisa, el Paysandú FC sigue dando pasos firmes en su camino por el objetivo en una divisional de mucha competencia del fútbol uruguayo.

Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017

Entre viajes largos, goles y grandes actuaciones, las juveniles sanduceras mostraron carácter dentro y fuera de casa La fecha 12 del Torneo Clausura de Formativas AUF dejó un saldo muy positivo para las divisiones juveniles del Paysandú Fútbol Club, que compitieron en diferentes escenarios y categorías, reafirmando el crecimiento del proyecto formativo de la institución.

Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A

Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

La tormenta de la madrugada del domingo dejó afectaciones en varias localidades del departamento. No hubo heridos, pero sí importantes daños materiales. Equipos municipales y el Comité de Emergencia continúan trabajando en la recuperación

Marcha binacional en Colón: Organizaciones sociales, ambientalistas, autoridades locales y prestadores turísticos se movilizaron para exigir información, participación y protección ambiental ante un proyecto considerado de alto impacto en ambas orillas del río Uruguay.