
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
Salto y Paysandú lanzan promociones en todos sus centros termales para la temporada baja e invitan a disfrutar con actividades para toda la familia
Actualidad11 de junio de 2025Con el objetivo de potenciar el turismo interno durante los meses más fríos del año, las intendencias de Salto y Paysandú, junto a operadores privados y con el respaldo del Ministerio de Turismo, presentaron en Montevideo la campaña “Destino Termas 2025”. Bajo el eslogan “Bajá un cambio, vení a termas”, se lanzó una amplia variedad de promociones y actividades para disfrutar en familia, con opciones para todos los bolsillos.
En esta temporada baja, los complejos termales de Arapey, Daimán, Guaviyú y Almirón ofrecerán beneficios especiales como promociones 4x3 y 3x2, es decir, alojarse tres noches y obtener una cuarta gratis, o pagar dos y quedarse tres, según el centro y el alojamiento elegido.
“Son termas para todos los bolsillos”, afirmaron los organizadores durante el evento, destacando que hay propuestas que van desde bungalós y apartamentos familiares hasta hoteles cinco estrellas, acompañadas por ofertas gastronómicas variadas, lo que convierte a la región en un destino ideal para desconectar sin alejarse demasiado ni gastar de más.
Uno de los mensajes centrales del lanzamiento fue que, además de la calidez de las aguas termales, el visitante encontrará la calidez de su gente. Así lo explicó una de las voceras durante la presentación: “Queremos destacar el compromiso de cada operador, ya sean pequeños, medianos o grandes. Cada uno le pone su impronta, y sobre todo, su corazón”.
El turismo termal en Uruguay no solo es una experiencia relajante, sino que se ha convertido en una red de emprendimientos comunitarios y familiares que impulsan la economía local. En ese sentido, se resaltó el trabajo articulado entre el sector público y privado para ofrecer un producto accesible, atractivo y de calidad.
Pensando especialmente en las vacaciones de invierno, se sumarán propuestas recreativas para niños y adultos. Por ejemplo, en Termas de Guaviyú, se organizarán actividades como teatro infantil, bicicleteadas, salidas en kayak, y juegos al aire libre, en un entorno natural cuidado y preparado para recibir turistas de todo el país.
Estas actividades se complementan con el entorno tranquilo, la seguridad del lugar y la comodidad de los servicios termales, que permiten combinar descanso, juego y naturaleza.
Uno de los momentos más emotivos del lanzamiento fue la mención especial al proyecto “El camino a Tiatucura”, un emprendimiento turístico llevado adelante por 15 mujeres del medio rural que ofrece una experiencia diferente, basada en la identidad, la producción local y el contacto con las raíces del territorio.
Este recorrido comienza con un “pasaporte turístico” simbólico que guía al visitante por una ruta de sabores, historias y costumbres rurales. El proyecto fue recientemente galardonado por el Ministerio de Turismo y se encuentra en fase de ejecución. “Queríamos hacer un reconocimiento especial a estas mujeres, porque con mucho esfuerzo están generando una propuesta de valor real y auténtico”, destacaron desde la organización.
“Bajá un cambio, vení a termas” no es solo un eslogan, es una invitación real a conectar con uno mismo, con la familia y con los paisajes del litoral uruguayo. En tiempos donde el estrés y el ritmo acelerado dominan la vida cotidiana, las termas del norte del país se presentan como una opción saludable, relajante y culturalmente rica.
Con descuentos, promociones, actividades y experiencias rurales únicas, la región termal reafirma su lugar como uno de los principales destinos turísticos del país también en invierno.
La invitación está hecha. Las termas esperan con agua caliente, aire puro y brazos abiertos.
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor