“Destino Termas 2025”: termas accesibles, cálidas y llenas de experiencias para todos los gustos

Salto y Paysandú lanzan promociones en todos sus centros termales para la temporada baja e invitan a disfrutar con actividades para toda la familia

Actualidad11 de junio de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

BelkysToscanini - Sociedad Fomento Termas de Guaviyú - José Manuel Galván-Director de Turismo Intendencia de Paysandú

Con el objetivo de potenciar el turismo interno durante los meses más fríos del año, las intendencias de Salto y Paysandú, junto a operadores privados y con el respaldo del Ministerio de Turismo, presentaron en Montevideo la campaña “Destino Termas 2025”. Bajo el eslogan “Bajá un cambio, vení a termas”, se lanzó una amplia variedad de promociones y actividades para disfrutar en familia, con opciones para todos los bolsillos.

En esta temporada baja, los complejos termales de Arapey, Daimán, Guaviyú y Almirón ofrecerán beneficios especiales como promociones 4x3 y 3x2, es decir, alojarse tres noches y obtener una cuarta gratis, o pagar dos y quedarse tres, según el centro y el alojamiento elegido.

“Son termas para todos los bolsillos”, afirmaron los organizadores durante el evento, destacando que hay propuestas que van desde bungalós y apartamentos familiares hasta hoteles cinco estrellas, acompañadas por ofertas gastronómicas variadas, lo que convierte a la región en un destino ideal para desconectar sin alejarse demasiado ni gastar de más.

Aguas cálidas, operadores cálidos

Uno de los mensajes centrales del lanzamiento fue que, además de la calidez de las aguas termales, el visitante encontrará la calidez de su gente. Así lo explicó una de las voceras durante la presentación: “Queremos destacar el compromiso de cada operador, ya sean pequeños, medianos o grandes. Cada uno le pone su impronta, y sobre todo, su corazón”.

El turismo termal en Uruguay no solo es una experiencia relajante, sino que se ha convertido en una red de emprendimientos comunitarios y familiares que impulsan la economía local. En ese sentido, se resaltó el trabajo articulado entre el sector público y privado para ofrecer un producto accesible, atractivo y de calidad.

Vacaciones de julio con propuestas para todas las edades

Pensando especialmente en las vacaciones de invierno, se sumarán propuestas recreativas para niños y adultos. Por ejemplo, en Termas de Guaviyú, se organizarán actividades como teatro infantil, bicicleteadas, salidas en kayak, y juegos al aire libre, en un entorno natural cuidado y preparado para recibir turistas de todo el país.

Estas actividades se complementan con el entorno tranquilo, la seguridad del lugar y la comodidad de los servicios termales, que permiten combinar descanso, juego y naturaleza.

Experiencias con sello rural: “El camino a Tiatucura”

Uno de los momentos más emotivos del lanzamiento fue la mención especial al proyecto “El camino a Tiatucura”, un emprendimiento turístico llevado adelante por 15 mujeres del medio rural que ofrece una experiencia diferente, basada en la identidad, la producción local y el contacto con las raíces del territorio.

Este recorrido comienza con un “pasaporte turístico” simbólico que guía al visitante por una ruta de sabores, historias y costumbres rurales. El proyecto fue recientemente galardonado por el Ministerio de Turismo y se encuentra en fase de ejecución. “Queríamos hacer un reconocimiento especial a estas mujeres, porque con mucho esfuerzo están generando una propuesta de valor real y auténtico”, destacaron desde la organización.

Una invitación a bajar el ritmo

“Bajá un cambio, vení a termas” no es solo un eslogan, es una invitación real a conectar con uno mismo, con la familia y con los paisajes del litoral uruguayo. En tiempos donde el estrés y el ritmo acelerado dominan la vida cotidiana, las termas del norte del país se presentan como una opción saludable, relajante y culturalmente rica.

Con descuentos, promociones, actividades y experiencias rurales únicas, la región termal reafirma su lugar como uno de los principales destinos turísticos del país también en invierno.

La invitación está hecha. Las termas esperan con agua caliente, aire puro y brazos abiertos.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-06-20 at 15.18.43

Paysandú presente en avance clave para la salud pública: Gorosterrazú respalda nueva Agencia de Tecnologías Sanitarias

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de junio de 2025

El diputado Juan Gorosterrazú respaldó la creación de la nueva Agencia Regulatoria de Tecnologías Sanitarias impulsada por el Ministerio de Salud Pública. El organismo, que estará dirigido por la ingeniera Silvia Belvisi, busca agilizar el acceso a medicamentos y tecnología médica, y posicionar a Uruguay en el plano internacional en materia de salud.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-19 at 15.53.59

Albisu y Olivera regresaron a Uruguay tras cruzar a pie desde Argentina por el puente de Fray Bentos

Laura Pereyra
Actualidad19 de junio de 2025

Los intendentes electos Carlos Albisu y Nicolás Olivera regresaron a Uruguay tras una odisea internacional marcada por el estallido del conflicto entre Irán e Israel. Varados en Medio Oriente, recorrieron múltiples países y cruzaron a pie el puente de Fray Bentos desde Argentina. Su historia refleja el impacto global de una guerra que ya deja cientos de víctimas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email