El Regional de Teatro de ATI inicia su recorrido rumbo a la 20ª Bienal Nacional

Del 6 al 8 de junio se realizará el Regional de Teatro de ATI, primera instancia clasificatoria para la 20ª Bienal Nacional de Teatros. Nueve grupos —cinco locales y cuatro visitantes— presentarán sus obras ante un jurado independiente, en una celebración del teatro del interior y el trabajo colectivo.

Cultura 28 de mayo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Del 6 al 8 de junio, Paysandú se convertirá en el epicentro del teatro del interior al recibir una nueva edición del Regional de Teatro de la Asociación de Teatros del Interior (ATI). Se trata de una instancia clave, ya que es la primera clasificatoria para la 20ª Bienal Nacional de Teatros, que se celebrará en octubre en la misma ciudad.

Durante tres días, se presentarán nueve obras teatrales, cinco a cargo de grupos sanduceros y cuatro de elencos visitantes. El evento, que forma parte de una serie de cuatro regionales a nivel nacional, marca el inicio del proceso de selección que determinará qué obras llegarán a la Bienal.

Un esfuerzo colectivo y de pertenencia

Horacio Merlo, referente local del movimiento teatral y parte de la organización, expresó el orgullo de los grupos sanduceros por volver a ser sede de este evento. “Para nosotros, como grupos de Paysandú, es un orgullo estar organizando una regional. Esto moviliza mucho no solo desde lo artístico, sino también desde lo humano. Vamos a estar recibiendo a grupos y compañeros de distintos puntos del país”, señaló.

La organización del regional está a cargo de tres grupos locales: Destino Final, ARAS y Teatro Itinerante Paysandú. Además, otros dos grupos afiliados a ATI están colaborando estratégicamente con la infraestructura, ofreciendo salas para la realización de las funciones.

“Es un trabajo en equipo que muestra el compromiso del teatro sanducero con el desarrollo cultural del interior”, subrayó Merlo.

Más que teatro: impacto local y turismo cultural

Durante el Regional, se espera la llegada de más de 100 personas entre elencos, técnicos y acompañantes. Esto representa no solo un impacto artístico, sino también una oportunidad para el turismo cultural local. “Van a estar comprando, recorriendo, visitando espacios de la ciudad. Es una movida que trasciende el escenario”, afirmó Merlo.

Además de las funciones abiertas al público, el evento tendrá una dimensión interna muy importante: la evaluación de las obras que competirán por un lugar en la Bienal de octubre. En total, se presentarán 36 obras en las cuatro regionales (Paysandú, Maldonado, Fray Bentos y Colonia). De ellas, solo 10 serán seleccionadas para formar parte de la programación oficial de la Bienal.

Un jurado independiente y transparente

Mercedes Rush, secretaria de ATI, explicó que este proceso de selección contará con un jurado especialmente conformado para garantizar objetividad. “El jurado se conformó mediante un llamado abierto a nivel nacional e internacional. Se eligieron tres personas que no tienen vínculos con ATI ni con los grupos participantes, lo que asegura transparencia y profesionalismo en la elección de las 10 obras que integrarán la Bienal”, detalló.

La 20ª Bienal Nacional de Teatros del Interior se realizará del 3 al 5 de octubre, también en Paysandú, y contará con la participación de los elencos seleccionados. El evento es considerado el punto culminante del calendario teatral del interior, reuniendo lo mejor de la producción escénica de todo el país.

Un regreso con raíces profundas

Paysandú no solo vuelve a ser sede, sino que ATI tiene una relación histórica con la ciudad, ya que la primera reunión fundacional de la asociación se realizó allí. “Existe un vínculo afectivo muy fuerte entre ATI y Paysandú. Es como volver a casa para muchos de los teatristas que integran esta red”, expresó Rush.

En ese sentido, esta edición del Regional no solo cumple una función clasificatoria, sino también simbólica: reafirma el papel de Paysandú como referente cultural y teatral del interior del país.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-09-01 at 15.31.42

“Río de Tango” ofrece talleres gratuitos en Paysandú para todos los niveles

Jean Pierre Dutra
Cultura 01 de septiembre de 2025

El Espacio Cultural Imagina ofrece talleres gratuitos de tango durante tres domingos, a cargo de los docentes y bailarines Victoria Mackinnon y Pablo Guazzo. La propuesta, parte del proyecto “Río de Tango” financiado por el Fondo Regional de Cultura, está dirigida a todos los niveles y busca acercar esta danza a la comunidad sanducera.

Lo más visto
Screen Shot 2025-09-12 at 09.34.05

Expo Prado 2025: Guía completa para disfrutar el viernes 12

Laura Pereyra
Eventos 12 de septiembre de 2025

La Expo Prado vivirá este viernes 12 una jornada intensa con una variada agenda que incluirá juras de equinos y ovinos, concursos, exhibiciones, conferencias y remates, destacando la conferencia de INAC sobre ganadería sostenible y la Muestra Internacional de Aperos.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email