Casa Madre invita a reflexionar sobre infancia, desarrollo y pantallas en una charla abierta a la comunidad

Casa Madre organiza una charla gratuita sobre infancia, desarrollo y el uso de pantallas, a cargo del psicólogo Robert Balaguer. La actividad, abierta a toda la comunidad, se realizará este viernes a las 19 horas en el Centro Universitario de Paysandú, como forma de agradecer el apoyo constante que la institución recibe.

Eventos 27 de mayo de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Con el objetivo de retribuir el constante apoyo recibido por parte de la comunidad sanducera, la organización Casa Madre organiza una charla abierta, gratuita y de profundo interés social, titulada “Infancia, desarrollo y pantallas. Mitos, verdades y mapa de ruta”, a cargo del psicólogo y especialista en tecnologías Robert Balaguer. La actividad tendrá lugar este viernes 30 de mayo, a las 19:00 horas, en la sala Héctor Ferrari del Centro Universitario (ex Ateneo), ubicado en calle Montevideo 1014.

La propuesta está dirigida a padres, madres, docentes y profesionales de la salud, así como a toda persona interesada en comprender el impacto que el uso de pantallas tiene en el desarrollo de niños y niñas. La entrada es libre, sin costo, y con cupos limitados para 200 personas, por lo que desde la organización se sugiere asistir con anticipación.

Un espacio para pensar en la infancia de hoy

La charla surge como parte de las actividades conmemorativas de Casa Madre, una institución sin fines de lucro que desde hace años brinda alojamiento gratuito y contención a madres del interior del país cuyos hijos, en su mayoría prematuros o con necesidades médicas complejas, deben ser atendidos en centros de salud de Paysandú.

Alicia Soria y Diver Mazzilli, voluntarias de la organización, explicaron que la actividad es una forma concreta de agradecer a la comunidad sanducera por su apoyo constante. “La gente de Paysandú colabora siempre, ya sea con alimentos, productos de limpieza o insumos. Y lo hacen tanto instituciones públicas como privadas”, detalló Mazzilli.

En ese sentido, destacaron que si bien Casa Madre no es usufructuada directamente por la población de la ciudad, cumple una función clave para las madres que deben viajar desde localidades alejadas del departamento o de otros puntos del litoral uruguayo. “Han pasado más de 300 madres por la casa, provenientes de Rivera, Bella Unión, Artigas, Colonia, entre otros departamentos”, agregó Soria.

Pantallas: un tema urgente en el desarrollo infantil

Con la participación de Robert Balaguer, la charla promete ser un espacio de reflexión y orientación sobre un tema que preocupa a muchas familias: el uso de dispositivos electrónicos por parte de niños y niñas desde edades tempranas.

“Queremos hablar sobre qué impacto real tienen las pantallas en el desarrollo infantil, pero también derribar algunos mitos y ofrecer herramientas prácticas para quienes acompañan la crianza y educación de los más chicos”, afirmaron las organizadoras.

Balaguer es psicólogo, docente y autor de diversos libros sobre tecnología y salud mental, ampliamente reconocido por su trabajo en la divulgación científica y su enfoque claro, accesible y fundamentado.

“Sabemos que el tema atrapa a muchos y genera inquietud en otros. Por eso invitamos a toda la comunidad a acercarse, especialmente a quienes trabajan con infancia o tienen hijos. Es una charla valiosa, necesaria y abierta a todos”, concluyeron desde Casa Madre.

Un evento que fortalece el vínculo con la comunidad

La organización subraya que esta charla no es solo una actividad académica, sino también una forma de fortalecer los lazos con la comunidad, generar conocimiento y devolver parte del cariño y la colaboración que reciben a diario.

“Casa Madre no cobra absolutamente nada a las madres que se alojan. Son mujeres que están pasando por momentos difíciles, lejos de sus casas, con hijos hospitalizados. Y nosotros las acompañamos con lo que necesiten. Esta charla es una forma de decirle ‘gracias’ a Paysandú por estar siempre”, explicó Mazzilli.

El evento ya fue difundido entre instituciones educativas y centros de salud, y se espera una muy buena concurrencia. Desde la organización se insiste en que la actividad es gratuita pero con cupo limitado, por lo que se recomienda llegar unos minutos antes del inicio.

Con esta propuesta, Casa Madre reafirma su compromiso no solo con las madres y bebés que acompaña, sino también con una comunidad que responde y se involucra. Este viernes, la invitación está hecha: pensar juntos sobre el desarrollo infantil y el rol de las pantallas en una era cada vez más digital.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-05-27 at 14.19.11

Soriano promueve su turismo y emprendedores locales en destacado evento regional

Paola Rubbo
Eventos 27 de mayo de 2025

La Intendencia de Soriano participó en un evento regional con un estand que reunió emprendimientos turísticos y productivos del departamento. Desde productos artesanales hasta propuestas como paseos en catamarán por el río Negro, la iniciativa buscó destacar la identidad local y promover el desarrollo económico y cultural de la zona.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email