
Paysandú FC busca coronar un año histórico en la final del Clausura
El equipo entrena en el Estadio Artigas con la mira puesta en Huracán y en la posibilidad de quedarse con todos los títulos de la temporada
El entrenador físico sanducero relata su experiencia en El Salvador, el título histórico con Alianza FC y su inminente regreso a Uruguay para unas merecidas vacaciones.
Somos Deportes 26 de mayo de 2025Por Somos de Acá
Desde el corazón de Centroamérica, el preparador físico César Basigaluz, nacido en Paysandú, escribió una página dorada en su carrera: se consagró campeón del fútbol salvadoreño con Alianza Fútbol Club, uno de los grandes del país. En una entrevista exclusiva con Somos de Acá, Basigaluz compartió cómo llegó a esta oportunidad, las diferencias con el fútbol uruguayo, su vivencia en la final y lo que se viene en su carrera.
Con contrato vigente y varios desafíos por delante, el sanducero regresa esta semana a Uruguay para recargar energías junto a su familia.
—¿Cómo se dio tu llegada al fútbol salvadoreño?
No estaba muy convencido de ir al Real Esteli de Nicaragua y Me llama Flavio Chagas, un colega que conocí en Honduras, y me cuenta que buscaban un preparador físico en Alianza FC. Me contacta el técnico Ernesto "Carucha" Corti, campeón con River e Instituto, y en cinco minutos arreglamos todo con la directiva. Así comenzó esta aventura en un club grande de El Salvador.
—¿Cómo comparás el fútbol de El Salvador con el de Uruguay?
Son muy distintos. El nivel acá es más bajo, falta desarrollo, aunque tiene cosas lindas. Tuve la suerte de estar en un club grande, lo que ayuda a que ciertas carencias no se noten tanto. La presión por ganar, sin embargo, es la misma en todos lados.
—¿Qué nos podés contar sobre la cultura salvadoreña y tu experiencia personal fuera del país?
Es un país muy tranquilo ahora, con mucha seguridad. La gente es muy humilde y servicial. Me siento cómodo, la verdad. Alianza tiene una hinchada exigente, pero también muy apasionada. Eso te motiva mucho.
—¿Y ahora qué sigue?
Vuelvo unos días a Uruguay para descansar con mi familia. Me quedan seis meses de contrato. Clasificamos a la Copa Centroamericana y a la Copa Presidente, así que tenemos una pretemporada exigente por delante. Ser campeón te obliga a mantener el nivel. Eso es lo más difícil.
—¿Cómo fue la final que ganaron?
Una locura. Jugamos con uno menos desde los 40 del primer tiempo. les anulan un gol bien anulado, pero el árbitro dudó demasiado. En el alargue nos atajaron un penal que podía haber definido todo. Llegamos a los penales y ahí apareció Henry Romero, que se hizo gigante. Ganamos sufriendo, como debe ser en un club grande.
—¿Qué representa esto para vos como profesional sanducero?
"Es un sueño cumplido. Estoy muy agradecido a Ángelo Luís Espindola Gerente, Uruguayo radicado acá, al club, a los jugadores, muchos de selección,Ángelo Rodriguez de Bella Unión, que se portaron excelente. Entrenar jugadores de selección es un privilegio. Este título es para Paysandú y para todos los uruguayos que van por un sueño."
¿Algún mensaje final para la gente de tu ciudad?
Claro. Amo Paysandú. Antes de venirme busqué la bandera de la ciudad y no la encontré. Me hubiera encantado estar en el estadio con ella. Gracias a ustedes por la nota. Nos vemos en Paysandú para seguir celebrando... y después volver a enfocarse en lo que se viene.
Basigaluz llegará a Paysandú este miércoles al mediodía para reencontrarse con su familia y tomarse unas vacaciones antes de retomar la pretemporada con Alianza FC, donde buscará defender el título en una temporada con triple competencia.
El equipo entrena en el Estadio Artigas con la mira puesta en Huracán y en la posibilidad de quedarse con todos los títulos de la temporada
La 14ª fecha del torneo sanducero dejó la coronación papal y encendió la pelea por entrar en los 8 de arriba y evitar el descenso
En la octava fecha de las formativas AUF-A ante Progreso, los sanduceros sumaron dos triunfos importantes, un empate con dominio y dos derrotas ajustadas
El arquero Nazareno Ferreyra y el entrenador Ramón Silvera destacaron la importancia de la concentración, el esfuerzo colectivo y el apoyo de la hinchada para lograr el gran objetivo: la Segunda División Profesional.
El gremio advierte que aún no se concreta la extensión del seguro especial; algunos empleados llevan tres meses sin cobrar
El alcalde Martín Álvarez anunció que la nueva tecnología permitirá una mayor eficiencia energética y sustentabilidad, mientras crece la preocupación por el suministro de agua potable en el poblado.
¿Ya tenés tu plan? El Día del Patrimonio es más que una fecha, es una invitación a reconectar con lo que somos. En Paysandú, el arte, la historia, la música y la solidaridad se encuentran en cada rincón. Elegí tu plan, viví tu ciudad, celebrá 200 años de identidad.
La Dirección de Promoción Social impulsa programas para niños, adolescentes y adultos mayores, con foco en quienes quedaron fuera del sistema educativo y en la integración generacional.
El diputado frenteamplista plantea un seguimiento permanente del impuesto y reclama soluciones para los comerciantes y trabajadores de Paysandú.