
Emoción y sorpresas en la décima fecha del Clasificatorio en Paysandú
Bella Vista sigue firme en la cima, Guaviyú festejó su primer triunfo y Olímpico volvió al abrazo de la victoria
En un colmado salón del club Huracán, se realizó la presentación de los campeonatos de las Divisionales A y B. Autoridades, referentes del deporte y medios acompañaron una noche que marcó el arranque oficial del año futbolístico sanducero
Somos Deportes 23 de mayo de 2025Cada vez falta menos para que ruede la pelota en uno de los campeonatos más tradicionales del fútbol del interior uruguayo. Este 1° de junio, comenzará la temporada 2025 del fútbol sanducero, y el lanzamiento oficial se vivió anoche en el Salón de Eventos del Club Huracán, en una ceremonia cargada de emoción, historia, reconocimientos y grandes anuncios.
Con la presencia de autoridades locales, dirigentes de clubes, referentes del fútbol y medios de comunicación, se realizó la presentación formal de los torneos de las Divisionales A y B, en una gala que también incluyó el sorteo de los respectivos fixtures y la confirmación del nuevo formato competitivo.
La conducción del evento estuvo a cargo de dos grandes conocedores del fútbol local: Ney Belzarena y Néstor Gerardo Vanzini, relatores con años de trayectoria comunicando la pasión del fútbol de Paysandú.
La apertura estuvo a cargo del presidente de la Liga de Fútbol de Paysandú, Nelson Manzor, quien destacó el esfuerzo que implica organizar un torneo de esta magnitud y la importancia de visibilizar el trabajo de los clubes.
"Paysandú compite en sus 14, 15, 16, 18, 20, en fútbol femenino y en selecciones. Es una estructura enorme que genera una gran responsabilidad para todos los que estamos al frente de la Liga", expresó Manzor con orgullo.
En su intervención, recordó también logros históricos del fútbol local, como el campeonato nacional obtenido hace más de 50 años por la selección sanducera y el segundo lugar alcanzado recientementeen 2024, subrayando que esos hitos marcan la identidad y el compromiso con el deporte.
Además, valoró las reuniones previas mantenidas desde febrero con las instituciones, que permitieron definir un formato competitivo más atractivo y desafiante para este año.
El Torneo Clasificatorio de Primera División, que lleva el nombre de “Torneo de Honor Néstor Gerardo Vanzini”, será el encargado de abrir la temporada en la Divisional A. Participarán 16 equipos, que jugarán todos contra todos en una primera fase.
Los ocho mejores clasificados disputarán el título de Honor, mientras que los restantes ocho lucharán por mantener la categoría: solo cuatro se salvarán, los otros cuatro descenderán a la Divisional B.
La primera fecha tendrá cruces muy prometedores:
Progreso vs. Independiente
Piedras Coloradas vs. Independencia
Estudiantil vs. Litoral
Bohemios vs. Olímpico
Barrio Obrero vs. Bella Vista
Deportivo Guaviyú vs. Boston River
18 de Julio vs. Juventud Unida
Rampla vs. Huracán
El campeonato de la Divisional B fue presentado bajo el nombre “Alfredo Moscarelli”. Allí, el Torneo Apertura servirá como primer paso en la carrera por los tres ascensos disponibles.
La fecha inaugural tendrá los siguientes partidos:
Centenario vs. Nuevo Paysandú
Sud América vs. San Félix
Boca de Sacra vs. Deportivo América
Wanderers vs. El Bosco
(Fecha libre: Queguay)
Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue el homenaje al exfutbolista Roberto “Tito” González, histórico jugador de Estudiantil y de la selección sanducera. Recibió el reconocimiento de los presentes por su trayectoria y aporte al fútbol local.
También se entregó una plaqueta a Sofía García, arquera del Club Atlético Bella Vista e integrante de la selección uruguaya sub-17. Estuvieron presentes además Natalia Arbelo, recientemente convocada a la selección mayor, y Karina Terán, otra destacada futbolista del medio local.
El director de Deportes, Guillermo Arias, tomó la palabra para destacar el sacrificio de las instituciones que, pese a las dificultades, siguen apostando al deporte y al desarrollo social. “El deseo es que vivamos un gran año deportivo, que vuelva la alegría de las canchas llenas y del juego bien jugado”, expresó.
La ceremonia concluyó con el sorteo de los calendarios, la entrega de distinciones y saludos entre dirigentes y autoridades. La expectativa es alta, y la Liga de Fútbol de Paysandú se prepara para vivir una temporada intensa, con nuevos desafíos, homenajes sentidos y un profundo compromiso con el desarrollo del fútbol en todas sus formas.
Desde la base formativa hasta la competencia mayor, Paysandú reafirma su lugar como una de las ligas más importantes del país, con el orgullo de representar una historia viva que se renueva cada año, con trabajo, pasión y fútbol.
Bella Vista sigue firme en la cima, Guaviyú festejó su primer triunfo y Olímpico volvió al abrazo de la victoria
Ocho partidos en distintos escenarios del departamento marcarán el rumbo hacia la clasificación entre los ocho de arriba
Las cinco categorías disputarán sus partidos este fin de semana, con actividad en Montevideo y en la Ciudad Deportiva sanducera.
Juan Ramón Silvera y la ilusión de una final soñada ante Durazno: “Jugamos para la gente
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor