
Paysandú FC busca coronar un año histórico en la final del Clausura
El equipo entrena en el Estadio Artigas con la mira puesta en Huracán y en la posibilidad de quedarse con todos los títulos de la temporada
El pasado sábado dejó derrotas en todas las categorías ante rivales exigentes, pero también señales de competitividad y entrega en varios encuentros
Somos Deportes 19 de mayo de 2025Este sábado, las divisiones formativas del Paysandú Fútbol Club enfrentaron una nueva fecha del torneo de la AUF con una jornada difícil, marcada por los resultados adversos en todas las categorías. Sin embargo, más allá de los números, hubo actuaciones que reflejaron entrega, competitividad y crecimiento, aspectos que desde el club destacan como fundamentales en esta etapa.
Los encuentros se disputaron ante Defensor Sporting, uno de los clubes con mayor tradición en formativas del fútbol uruguayo, . A continuación, el resumen de resultados:
Sub 14: Paysandú 0 – Defensor 1
Sub 15: Paysandú 2 – Defensor 4
Sub 16: Paysandú 0 – Defensor 8
Sub 17: Paysandú 1 – Defensor 5
Sub 19: Paysandú 0 – Defensor FC 1
Desde la interna del club se valoró positivamente la actitud y el rendimiento de varias categorías. En la Sub 14, el partido fue muy parejo y el gol de Defensor llegó recién sobre los 35 minutos del segundo tiempo. “Se compitió muy bien, fue un partido parejo hasta el final”.
En Sub 15, a pesar del 2-4 final, la sensación es que el resultado fue “mentiroso”, ya que Paysandú mantuvo el nivel durante todo el encuentro y peleó hasta el último minuto. Este tipo de partidos refuerzan el crecimiento del grupo frente a rivales de jerarquía.
Donde más se sufrió fue en las categorías Sub 16 y Sub 17, con derrotas abultadas ante un Defensor claramente superior en ritmo, físico y precisión. “Fue donde más nos costó. Sufrimos mucho y perdimos feo”, reconocen desde el entorno formativo.
Por otro lado, la Sub 19 mostró una de las actuaciones más sólidas de la jornada, aunque terminó cayendo por la mínima. “Fue el mejor partido que hicimos. Lamentablemente, una expulsión nos dejó con 10 jugadores. Aun así, solo nos convirtieron un gol en el segundo tiempo y terminamos apretando en el final”, expresaron. La entrega de los juveniles fue destacada, y el equipo estuvo cerca de conseguir al menos un empate.
Con este panorama, el club ya piensa en lo que viene. “Podríamos haber sacado más puntos, pero no estamos tan lejos. Ahora se vienen dos fechas claves contra Deportivo Maldonado y Atenas-San Carlos, y tenemos que prepararnos para competir al máximo”, señalaron.
La jornada dejó derrotas en el marcador, pero también aprendizajes valiosos. Paysandú Fútbol Club continúa apostando al desarrollo de sus jóvenes con un enfoque competitivo, formativo y a largo plazo, frente a rivales de gran exigencia en el fútbol juvenil nacional.
El equipo entrena en el Estadio Artigas con la mira puesta en Huracán y en la posibilidad de quedarse con todos los títulos de la temporada
La 14ª fecha del torneo sanducero dejó la coronación papal y encendió la pelea por entrar en los 8 de arriba y evitar el descenso
En la octava fecha de las formativas AUF-A ante Progreso, los sanduceros sumaron dos triunfos importantes, un empate con dominio y dos derrotas ajustadas
El arquero Nazareno Ferreyra y el entrenador Ramón Silvera destacaron la importancia de la concentración, el esfuerzo colectivo y el apoyo de la hinchada para lograr el gran objetivo: la Segunda División Profesional.
Juan Turbán destacó el trabajo coordinado con municipios y la inversión en maquinaria que permite atender con mayor eficacia las necesidades del medio rural
El alcalde Martín Álvarez anunció que la nueva tecnología permitirá una mayor eficiencia energética y sustentabilidad, mientras crece la preocupación por el suministro de agua potable en el poblado.
¿Ya tenés tu plan? El Día del Patrimonio es más que una fecha, es una invitación a reconectar con lo que somos. En Paysandú, el arte, la historia, la música y la solidaridad se encuentran en cada rincón. Elegí tu plan, viví tu ciudad, celebrá 200 años de identidad.
La Dirección de Promoción Social impulsa programas para niños, adolescentes y adultos mayores, con foco en quienes quedaron fuera del sistema educativo y en la integración generacional.
El diputado frenteamplista plantea un seguimiento permanente del impuesto y reclama soluciones para los comerciantes y trabajadores de Paysandú.