EL PROGRAMA "FAMILIAS FUERTES" busca prevenir el consumo de droga entre los adolescentes

Cómo prevenir el consumo problemático de drogas en adolescentes.

Actualidad13 de junio de 2023Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

PROGRAMA "FAMILIAS FUERTES"Programa de prevención ante el aumento del consumo de drogas en adolescentes

El programa Familias Fuertes de la Intendencia de Paysandú se lleva adelante en acuerdo con distintas instituciones para hacer prevención del consumo de drogas en adolescentes. A esto se suma el programa +Talentos con el fortalecimiento de los vínculos familiares.  

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer los vínculos familiares y promover el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad. El programa se enfoca en brindar apoyo, orientación y herramientas a las familias para que puedan superar dificultades y construir un entorno familiar saludable.

Algunos de los componentes y actividades que se desarrollan en el Programa Familias Fuertes pueden incluir:

Talleres y capacitaciones: Se realizan talleres grupales y capacitaciones dirigidas a los padres y otros miembros de la familia. Estos talleres abordan diferentes temáticas, como la comunicación efectiva, resolución de conflictos, habilidades parentales, promoción de la salud, prevención de violencia intrafamiliar, entre otros.

Acompañamiento familiar: Se brinda un seguimiento y apoyo individualizado a las familias, con el fin de identificar sus necesidades específicas y diseñar planes de acción personalizados. Esto puede implicar visitas domiciliarias, asesoramiento y derivación a otros servicios y recursos comunitarios.

Apoyo emocional y psicosocial: Se ofrecen espacios de contención emocional y apoyo psicosocial tanto para los padres como para los niños y adolescentes. Esto puede incluir sesiones de terapia familiar, grupos de apoyo y actividades recreativas que promuevan el bienestar emocional.

Fortalecimiento de habilidades parentales: Se brindan herramientas y estrategias a los padres para mejorar sus habilidades parentales y fortalecer la relación con sus hijos. Esto puede incluir técnicas de crianza positiva, pautas de disciplina efectiva, fomento de la comunicación y la participación familiar.

Acceso a recursos y servicios: El programa también se enfoca en facilitar el acceso de las familias a otros recursos y servicios disponibles en la comunidad, como atención médica, educación, empleo, vivienda y asistencia social.

El Programa Familias Fuertes busca promover la resiliencia familiar y el desarrollo integral de los miembros de la familia, con el objetivo final de mejorar su calidad de vida y reducir la vulnerabilidad.

Te lo cuenta Guadalupe Caballero, Directora de Promoción Social de la Intendencia de Paysandú.

Te puede interesar
Lo más visto
COPA OFI

21ª Copa Nacional de Selecciones de OFI: Resultados y posiciones del Litoral

Jean Pierre Dutra
Somos Deportes 20 de enero de 2025

Se disputó este fin de semana una nueva fecha de la 21ª Copa Nacional de Selecciones de OFI. Paysandú viajó a Artigas y se trajo un empate en absoluta y triunfo en sub 18. Mientras tanto Guichón de local venció a Liga Agraria de Salto en sub 18 y absoluta. La próxima fecha Paysandú tendrá libre y será local el sábado 1º de febrero enfrentando a Salto en el Estadio Artigas de nuestra ciudad.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email