
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
Con la campaña finalizada y la ciudad en veda política, la ciudadanía se prepara para votar este domingo 11 de mayo en un clima de calma, pero también con grandes expectativas por un Paysandú mejor, gane quien gane.
Actualidad10 de mayo de 2025Paysandú vive un fin de semana distinto. Desde el viernes, la ciudad entró en veda política, como lo establece la ley electoral, y el bullicio de campañas, altoparlantes, caravanas y discursos fue reemplazado por el silencio de la espera. A solo 20 horas de las elecciones departamentales, los sanduceros se preparan para elegir a su próximo intendente, alcaldes y ediles en un clima de paz, como históricamente nos identifica como país.
La campaña ya quedó atrás. Fue intensa, con recorridas, debates, promesas y, lamentablemente, también algunos episodios de cruces verbales y descalificaciones personales entre candidatos que empañaron el tono del intercambio democrático. Referentes sociales, medios como SOMOS DE ACÁ y ciudadanos de a pie expresaron su preocupación y llamaron al respeto, al juego limpio y a no cruzar límites que dañen la convivencia.
Hoy es momento de dejar la rivalidad y el color político a un lado. Mañana elegimos más que nombres: elegimos rumbo, elegimos prioridades, elegimos valores. Por eso este sábado de silencio político puede y debe ser también un sábado de reflexión.
Paysandú, como todo el país, ha demostrado ser ejemplo de civismo. Las elecciones siempre se han desarrollado con tranquilidad y respeto. En cada votación, la ciudadanía reafirma su compromiso con la democracia. Este domingo no será la excepción.
Pero es importante recordar que no solo se elige intendente en la capital, también el interior del departamento tiene voz y voto. Las localidades como Quebracho, Porvenir, Guichón, Piedras Coloradas, Chapicuy, Lorenzo Geyres y otras tantas también definirán sus representantes municipales. Los alcaldes tienen un rol fundamental en la vida cotidiana de los vecinos, y su elección debe recibir la misma atención y compromiso que la de las autoridades centrales.
Las propuestas ya fueron presentadas. Ahora le toca decidir a la gente. Y esa decisión debe ser libre, tranquila, sin presiones. Porque gane quien gane, Paysandú necesita seguir avanzando como comunidad unida.
Después del domingo, seguiremos todos acá: compartiendo las mismas calles, las mismas preocupaciones, los mismos sueños. La verdadera política empieza el día después, cuando toca gobernar para todos y no solo para los propios.
Por eso, este llamado es para todos los actores políticos y sus allegados: respeten al votante, respeten a sus rivales, respeten las reglas. La democracia se defiende no solo con votos, sino también con actitudes.
Y a la ciudadanía, una invitación clara: no se queden en casa. Vayan a votar. Participen. Hagan oír su voz. La democracia se fortalece con la presencia activa de su pueblo. Y Paysandú tiene todo para demostrar, una vez más, que sabe hacerlo con altura.
Hoy la ciudad está en silencio, pero mañana hablará fuerte, con las urnas como canal de expresión y con el corazón puesto en un departamento más justo, más humano, más desarrollado.
Gane quien gane, lo importante es que gane Paysandú.
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista