
Paysandú avanza hacia un nuevo sistema de reciclaje y eliminación de volquetas
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
A solo días de las elecciones, Jorge Larrañaga Vidal repudió con dureza las declaraciones de la candidata frenteamplista Natalia Martínez, quien acusó a su fallecido padre de violencia doméstica. Acompañado por su familia, el candidato blanco anunció acciones legales y llamó a mantener el respeto en el tramo final de la campaña.
Actualidad08 de mayo de 2025La campaña electoral rumbo a las elecciones departamentales vivió un momento de máxima tensión tras una dura acusación lanzada en medios radiales por la candidata del Frente Amplio, Natalia Martínez, contra el fallecido exministro del Interior, Jorge Larrañaga. La situación motivó una firme respuesta de su hijo, el actual candidato a la Intendencia por el Partido Nacional, Jorge Larrañaga (h).
Durante una rueda de prensa realizada en su casa, Larrañaga estuvo acompañado por su madre Ana y sus hermanos Aparicio y Juan. Visiblemente afectado, expresó su “profunda indignación” por lo que calificó como un ataque personal que “traspasó todos los límites de lo aceptable”. Según afirmó, la declaración no solo lo sorprendió, sino que también generó un fuerte impacto emocional en su familia.
“Esto no es política, es una agresión a mi familia. Y lo peor: se metieron con alguien que no puede defenderse”, dijo en referencia a su padre fallecido. En la entrevista en cuestión, realizada por Radio Horizonte, Natalia Martínez describió al exministro como alguien que “arreaba con el poncho y arremetía a trompadas a todo el que se le cruzara, incluso a su propia mujer”.
Estas palabras, según relató Larrañaga, fueron escuchadas en vivo por su madre y uno de sus hermanos. “Fue un golpe muy duro. Cuando las escuché esta mañana, no lo podía creer”, aseguró. Más allá del contenido de la acusación, Larrañaga puso énfasis en lo que considera un intento desesperado de ciertos sectores políticos: “La desesperación por avizorar una derrota lleva al Frente Amplio a hacer cualquier cosa. Pero atacar a una familia por cinco votos más es miserable”.
Aclaró que mantiene una postura crítica respecto a la gestión frenteamplista, pero que no cruzaría determinadas líneas. “Puedo ser crítico, muy crítico incluso. Pero jamás inventaría algo sobre la familia de un adversario. Eso daña al sistema democrático y nos empobrece como sociedad”, afirmó.
Asimismo, el candidato nacionalista anunció que iniciará acciones legales para que este tipo de situaciones no se repitan. “Hoy me reuní con mi abogado. Vamos a llevar esto a la justicia. No se trata solo de defender el honor de mi padre y de mi madre, sino de poner un límite social a este tipo de prácticas”.
Finalmente, Larrañaga pidió a referentes del Frente Amplio como Mario Díaz y Guillermo Caraballo que se desmarquen públicamente de los dichos de su compañera de lista. “Confío en que son buenas personas. Espero que aclaren su posición”.
A solo tres días de la elección, Larrañaga hizo un llamado a mantener el respeto y la altura en el tramo final de la campaña. “Podemos tener diferencias, pero hay valores que no se negocian. El lunes, gane quien gane, todos tendremos que seguir conviviendo. Cuidemos los puentes que nos unen”.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Municipios de Artigas, Salto y Paysandú participaron en una jornada de capacitación organizada por la OPP, enfocada en fortalecer la gestión local y promover una descentralización efectiva. La actividad forma parte del proceso de consolidación del tercer nivel de gobierno en Uruguay.
Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
¿Buscás plan para este finde? En Paysandú no hay tiempo para el aburrimiento. Desde ferias con sabor a campo hasta shows imperdibles al aire libre, esto es todo lo que necesitás saber para vivir un finde cargado de cultura, sabor y diversión.
El equipo sanducero se midió ante uno de los clubes más poderosos en juveniles; logró una clara victoria en Sub-14 y dejó aprendizajes en los demás encuentros.
El mediocampista de Paysandú FC analizó la victoria 4-1 ante DFC en Las Acacias y remarcó la unión del grupo como clave para estar a un paso del ascenso a la Divisional B.
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos