
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Paycueros resolvió suspender 50 despidos y extender el seguro de paro por tres meses, tras gestiones con el Ministerio de Trabajo. La medida da alivio temporal en medio de un panorama laboral aún incierto.
Actualidad06 de mayo de 2025En una resolución que brinda alivio temporal a decenas de familias sanduceras, la empresa Paycueros acordó suspender los 50 despidos anunciados y extender el seguro de paro por tres meses para esos trabajadores. La medida fue alcanzada tras gestiones entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP) y la empresa.
El acuerdo, firmado este martes, establece que los 50 trabajadores afectados por la no renovación del seguro de desempleo el pasado 9 de abril continuarán percibiendo el beneficio hasta el 9 de julio. Según explicó el dirigente sindical Antonio Ferreira, la resolución tiene carácter retroactivo y fue posible gracias a más de 15 días de paros perlados impulsados por el sindicato.
“En los últimos días los contactos eran sólo con el ministerio, que hizo de interlocutor entre las partes y, luego de largas gestiones, se llegó a un acta propuesta nuevamente por el ministerio que levanta los despidos y estos 50 trabajadores pasarían a estar tres meses en el seguro de paro. Y es como decíamos desde un principio, sin compromiso entre las dos partes”, dijo Ferreira en declaraciones a medios locales.
El dirigente también advirtió que la situación sigue siendo incierta para otros 110 trabajadores que ingresaron al seguro de paro en abril y para 80 más cuyo beneficio vence el 2 de agosto. Actualmente, la planta opera con unos 220 empleados distribuidos en tres turnos, lo que representa aproximadamente la mitad del personal habitual.
“Estamos en esa disyuntiva, porque todos los días tenemos una novedad. En una conversación informal, desde la gerencia nos informaron que iban a buscar la manera de no incrementar esos envíos. Pero a nosotros no nos sorprendería si cambian de opinión”, agregó Ferreira.
El sindicato será recibido este jueves por la Comisión de Asuntos Laborales del Senado para abordar la situación y buscar soluciones a largo plazo.
La resolución de Paycueros representa un respiro momentáneo para los trabajadores afectados, pero la incertidumbre persiste en el horizonte laboral de la empresa.
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El equipo sanducero puede consagrarse este domingo campeón de la Tabla Anual de la Divisional C y lograr el ascenso directo a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo siendo el mejor de la temporada.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.