
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Tras conquistar la alcaldía en 2020, la agrupación 913 da un paso más con una candidatura departamental sin ataduras partidarias, reafirmando su identidad y compromiso con el interior.
Actualidad02 de mayo de 2025En un escenario político frecuentemente dominado por estructuras partidarias centrales, una agrupación del interior ha decidido seguir marcando la diferencia. Se trata de la lista 913, que tras haber logrado una histórica victoria en las elecciones municipales del 2020 en Piedra, ahora apuesta por un nuevo desafío: obtener representación en la Junta Departamental.
La historia de esta agrupación es un ejemplo de perseverancia y compromiso local. En sus primeros dos intentos por conquistar la alcaldía, la 913 enfrentó el rechazo electoral, perdiendo en su debut y volviendo a intentarlo con más fuerza en los comicios siguientes. Fue en la segunda oportunidad, en 2020, cuando la lista logró un triunfo significativo, ganando la alcaldía con una propuesta surgida exclusivamente del interior.
Este año, la agrupación decidió dar “un pasito más”, como lo describe el referente Jorge Cáceres. El actual alcalde de Piedra Coloradas se propone una nueva meta: presentar una lista totalmente independiente para las elecciones departamentales, con la esperanza de hacerse un lugar en la Junta Departamental y, sobre todo, “ver dónde estamos parados y qué podemos hacer”, en palabras del propio referente en referencia a decisiones del Alcalde.
La propuesta se presenta como un acto de valentía política. “Es muy importante tener una voz del interior”, remarca el Cáceres, subrayando que la agrupación no responde a intereses de listas o estructuras tradicionales del departamento central. A diferencia de muchas listas que funcionan como extensiones locales de grandes agrupaciones políticas (como las conocidas 22A o 51), la 913 mantiene su autonomía total. "No estamos prendidos a ninguna otra agrupación de acá", enfatiza.
Esta independencia, aunque desafiante, es vista por sus impulsores como una fortaleza. La lista se construye exclusivamente con actores del interior, sin respaldo directo de agrupaciones más grandes, lo que según sus voceros permite una conexión más genuina con las necesidades reales de los ciudadanos de la zona.
La candidatura a la Intendencia recae en Olivera, un nombre nuevo para algunos, pero que cuenta con el respaldo de un equipo cohesionado y con experiencia en gestión local. Según expresan, no se trata solo de ganar una banca, sino de consolidar un proyecto político que tiene raíces profundas en la comunidad y que busca ser una alternativa real frente a las estructuras tradicionales.
“Estamos jugando en eso y veremos”, concluye el Cáceres, consciente del riesgo pero convencido de la necesidad de intentarlo. Para él y su equipo, esta campaña no solo es una competencia electoral más, sino una apuesta por visibilizar al interior, por demostrar que las voces locales pueden y deben tener peso en las decisiones departamentales.
Lo que está en juego no es solo un cargo, sino la posibilidad de cambiar la forma en que se construye la política en el departamento. Con identidad propia, sin dependencias ni padrinazgos, la 913 se lanza a la arena departamental con la misma convicción con la que conquistó la alcaldía: con los pies en la tierra y la mirada puesta en el futuro.
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Arte, música, cultura, tradición y alegría para toda la familia. Este finde largo no se pasa en casa. ¡Se vive en las calles, en los escenarios… y en la Expo!
Este domingo 19 de octubre, a partir de las 16:15, se disputará el complemento de la 15ª fecha del Torneo Clasificatorio de Paysandú. Con cinco encuentros en simultáneo, se definirán los clasificados al Torneo de Honor y los equipos que pelearán por la permanencia.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.