
Arranca la Copa Nacional de Clubes y Paysandú dice presente con cuatro equipos
Estudiantil, el tetracampeón sanducero, debutará este fin de semana con la visita de Nacional de Salto; su técnico, Jorge Episcopo, habló del desafío y la ilusión
Con una mezcla de juventud, experiencia y sentimiento de pertenencia, el Club Atlético Litoral de Paysandú inicia su camino en el torneo nacional, de la mano de Sergio Esquivel.
Somos Deportes 25 de abril de 2025El Club Atlético Litoral comienza una nueva etapa en su historia con su debut en la Copa Nacional de Clubes Serie B, un desafío que no solo representa una competencia deportiva, sino también un proyecto que involucra profundamente a toda la comunidad del este sanducero. Con base en la humildad, el esfuerzo y el sentido de pertenencia, el equipo dirigido por Sergio Esquivel se presenta como un conjunto ordenado, ilusionado y con una fuerte identidad.
“No soy solo técnico, fui jugador también acá. Y eso, en este contexto, es importante”, afirmó Esquivel en la previa al debut. Con familiares en el club y un vínculo emocional profundo con la zona, el entrenador resalta que este proceso tiene un fuerte componente humano. “Muchos se preguntan qué tiene que ver lo personal con lo futbolístico, y yo creo que tiene mucho que ver. Estar cómodo, sentirte parte, influye en cómo se construye el equipo”, explicó.
Litoral llega al torneo con un plantel joven pero maduro, tal como lo describe su técnico. “La madurez como jugador de fútbol”, dijo Esquivel en tono reflexivo. “Los gurises tienen calle, tienen hambre, tienen cabeza. Y eso, cuando se canaliza bien, es una fortaleza enorme”.
Para potenciar ese grupo juvenil, el club incorporó nombres de peso. "Uno de ellos es Falcón, también se sumaron Peu Suárez, y el regreso de Marco Lapuriz, hombre de selección local". “Tratamos de armar un grupo no solo bueno en lo futbolístico, sino también en lo humano. Eso se nota en el día a día”, señaló el técnico.
Entre las caras nuevas también aparece un nombre que genera expectativa: Gerónimo Benelli, buen centro delantero el año pasado lo tuve en estudiantil, ahora estudiando en Paysandú. “Es un buen nueve, lo conozco de antes, tiene gol y mucha voluntad. Ese tipo de jugadores construyen un equipo competitivo”.
Y en la recta final antes del debut, Esquivel dejó claras sus sensaciones y la importancia de lo que se viene:
“Que vengan a aportar, No solo a querer llevarse cosas. El problema de tener dos arqueros capaces de poder resolver, de estar con buen nivel es algo que nunca me a pasado pero creo que ambos tendrán oportunidad en la temporada”, apuntó,
Sobre el estreno en la Copa, el DT fue claro: “Yo creo que lo que se espera es siempre llegar al triunfo. No es fácil. Siempre tenés un cuadro enfrente que te hace las cosas difíciles. El fútbol de Guichón ha adelantado muchísimo.no solo por su selección. Obreros Unidos, por ejemplo, lo ha demostrado. Juega muy bien al fútbol, y eso es importante”.
El debut será ante el equipo de Obreros precisamente el domingo a las 16 horas en el Agustin Rivabén , el próximo ante San Lorenzo de Young, equipo con pergaminos. cerrando la primera vuelta con Gladiador de Salto “que esta muy bien por lo que me dijeron". Este campeonato es así. Vos venís a buscar algo y no te vas a encontrar con un cuadro mediocre. Están todos muy armados. Y si no venís preparado, estás perdido”, aseguró.
Para cerrar, Esquível también hizo una reflexión sobre el trabajo dirigencial, a menudo invisible: “Hay que estar en el lugar de los dirigentes. No es fácil. No es cualquiera que es dirigente. Hay que entender, hay que valorar”.
Estudiantil, el tetracampeón sanducero, debutará este fin de semana con la visita de Nacional de Salto; su técnico, Jorge Episcopo, habló del desafío y la ilusión
Ramón Silvera defiende el salto directo al profesionalismo; Ney relator del fútbol liguero apuesta por el camino tradicional a través de la selección departamental.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Con más de 200 inscriptos, la Corrida de los Barrios se vive como una fiesta deportiva en Paysandú, recorriendo siete kilómetros y seis categorías en homenaje al Tiro Suizo.
Con gran alegría y un anfiteatro lleno, se sortearon todos los bonos de la rifa. El evento culminó con premios, música y emoción en la costa del río Uruguay.
El Frente Amplio exige explicaciones por la pérdida de datos sensibles y apunta a posibles irregularidades internas tras las declaraciones del exsecretario Andrés Klein
La velerista sanducera Dolores Moreira anunció un giro clave en su carrera: dejará la clase ILCA tras 11 años para apostar por el IQFoil, con la mira puesta en Los Ángeles 2028. “Es momento de volver a soñar”, dijo al compartir su decisión en redes.
En entrevista con el medio colega Radio Felicidad, el exjerarca relató una caótica transición, denunció presiones políticas, presunto hackeo de información oficial y situaciones que calificó como clientelismo y miedo institucional.
Con una mezcla de juventud, experiencia y sentimiento de pertenencia, el Club Atlético Litoral de Paysandú inicia su camino en el torneo nacional, de la mano de Sergio Esquivel.