Hallan sin vida a una mujer en el arroyo Sacra: no se investiga como muerte violenta

La mujer, de poco más de 30 años, tenía antecedentes de tentativa de suicidio. Las pericias iniciales no muestran signos de violencia, aunque el caso sigue bajo análisis.

Actualidad22 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Jefe Policía Paysandú

Paysandú amaneció esta semana con una noticia triste y desconcertante: una mujer de poco más de 30 años fue hallada sin vida en aguas del arroyo Sacra, uno de los afluentes que atraviesa la ciudad. El cuerpo fue encontrado por vecinos de la zona, quienes rápidamente dieron aviso a las autoridades policiales.

El jefe de Policía de Paysandú, Alejandro Sánchez, confirmó que la mujer ya había sido atendida en el hospital local en intervenciones previas, y que existían antecedentes de una tentativa de suicidio. Estos antecedentes, junto con las pericias realizadas en el lugar del hallazgo, llevaron a los investigadores a descartar inicialmente una muerte violenta.

“Apareció lamentablemente el fallecimiento de una persona. Esta persona tuvo intervenciones anteriores en el hospital y también antecedentes de tentativa de suicidio”, explicó Sánchez a la prensa.

Las pericias no indican violencia

Tanto Policía Científica como personal médico forense realizaron una inspección minuciosa del lugar del hallazgo y del cuerpo, y según los primeros informes, no se encontraron signos visibles de violencia externa.

“No se está investigando como una muerte violenta. Las pericias en el lugar y en el cuerpo no arrojaron indicios que indiquen agresión o ataque externo”, detalló el jefe policial.

Este dato es clave para orientar el curso de la investigación. Sin embargo, desde Fiscalía se continuará con el protocolo habitual en estos casos, incluyendo análisis toxicológicos, entrevistas a familiares y revisión de cámaras de vigilancia en zonas cercanas.

Un nuevo caso que conmueve a la comunidad

La víctima fue identificada como una mujer joven de la ciudad, cuya situación personal ya había llamado la atención de servicios médicos y sociales en el pasado. El hallazgo del cuerpo generó consternación entre vecinos y reavivó la preocupación sobre la salud mental y el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad emocional.

El hecho ocurrió en una zona frecuentada por vecinos, pescadores y caminantes, lo que facilitó que el cuerpo fuera divisado a tiempo. El arroyo Sacra, si bien suele mantener un caudal bajo, en algunos tramos presenta corrientes profundas y zonas de difícil acceso.

La Policía desplegó un operativo en conjunto con Bomberos y personal del área de Investigaciones para preservar la escena y coordinar el retiro del cuerpo con respeto y celeridad.

La importancia de no descartar ninguna hipótesis

Aunque los indicios apuntan a un posible suicidio, la investigación continúa abierta, y las autoridades no descartan ninguna hipótesis hasta tener los resultados definitivos de las pericias forenses.

“Si bien las pericias iniciales no revelan signos de violencia, el caso no está cerrado. Se analizarán todos los elementos disponibles antes de llegar a una conclusión definitiva”, agregaron desde la Jefatura.

La Fiscalía de Turno ya tomó intervención en el caso y coordina con los equipos policiales los pasos a seguir.

Acompañamiento y prevención

Este lamentable hecho pone nuevamente en foco la necesidad de reforzar las redes de contención y atención en salud mental. Desde diversas instituciones locales, se insiste en la importancia de buscar ayuda, hablar del tema sin tabúes y ofrecer recursos accesibles para quienes lo necesiten.

En Uruguay, el servicio de atención telefónica 0800 0767 o por WhatsApp al 098 077 077 está disponible todos los días, durante las 24 horas, para personas que estén atravesando situaciones de crisis emocional o pensamientos suicidas.

Un llamado a la empatía

La comunidad de Paysandú se une en el dolor por esta pérdida y aguarda que las autoridades puedan determinar con claridad las circunstancias del hecho. Mientras tanto, el mensaje es claro: no estás solo/a. Siempre hay alguien dispuesto a ayudarte.

Si vos o alguien que conocés necesita ayuda, no dudes en comunicarte con líneas de apoyo emocional y contención profesional. Tu vida importa.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email