
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Con gran alegría y un anfiteatro lleno, se sortearon todos los bonos de la rifa. El evento culminó con premios, música y emoción en la costa del río Uruguay.
Actualidad22 de abril de 2025La 58ª Semana de la Cerveza cerró anoche su edición 2025 con un gran espectáculo en el Anfiteatro del Río Uruguay y el esperado sorteo de la rifa, que este año vendió sus 17.000 bonos en su totalidad. La fiesta culminó en un ambiente de celebración y alegría, reafirmando a Paysandú como uno de los epicentros culturales del país durante Semana de Turismo.
La ceremonia contó con la presencia de la intendenta de Paysandú, Nancy Núñez; la secretaria general Cristina Seni; el presidente del comité organizador, José Manuel Galván; así como la reina de la Semana de la Cerveza, Nicole Ferreira, y la primera princesa, Simena Belzarena.
Uno de los momentos más esperados de la noche fue el sorteo de los premios principales de la rifa. El gran ganador del automóvil Renault Kwid 0 km fue el poseedor del bono N° 14.049, vendido por Álvaro Barrios. Este afortunado se lleva a casa un vehículo nuevo y la alegría de ser protagonista de esta edición.
El segundo premio, un viaje para dos personas a Miami, también se fue con un número vendido por Barrios: el bono N° 17.318.
El tercer premio, una moto Zanella ZT 125 cc, fue para el número 8.993, vendido por Susana Almirón, quien también celebró entre aplausos el éxito de las ventas y la emoción del cierre.
Los ganadores disponen ahora de 30 días para reclamar sus premios. Las autoridades recordaron que deben hacerlo presentando el bono original y la documentación correspondiente en los canales oficiales de la organización.
El predio de la Semana de la Cerveza, que reunió durante los últimos días miles de visitantes con su grilla de espectáculos, feria artesanal y zona gastronómica, permaneció abierto unas horas más tras el sorteo, permitiendo una última recorrida para quienes quisieron despedirse del evento.
El presidente del comité organizador, José Manuel Galván, celebró el éxito rotundo de esta edición: “Se vendieron todos los bonos de la rifa, tuvimos noches con el anfiteatro lleno y una participación increíble de los sanduceros y visitantes de todo el país. Esta fue una verdadera Semana de la Alegría”.
La Semana de la Cerveza vuelve a consolidarse como un clásico nacional que combina música, cultura, gastronomía y tradición, coronando su última noche con premios, emoción y comunidad.
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Arte, música, cultura, tradición y alegría para toda la familia. Este finde largo no se pasa en casa. ¡Se vive en las calles, en los escenarios… y en la Expo!
Este domingo 19 de octubre, a partir de las 16:15, se disputará el complemento de la 15ª fecha del Torneo Clasificatorio de Paysandú. Con cinco encuentros en simultáneo, se definirán los clasificados al Torneo de Honor y los equipos que pelearán por la permanencia.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.