
Cómo elegir el neumático ideal: los expertos te lo explican sin vueltas
Elegir un neumático puede ser una experiencia confusa, especialmente cuando nadie se toma el tiempo de explicarte las diferencias de forma clara.
Hay tiendas que venden productos, y hay tiendas que construyen vínculos. Lugares donde no solo se compra ropa, sino también se comparten historias, recuerdos y tradiciones familiares. En Paysandú, Teresita Creaciones es uno de esos lugares.
Este año cumple 30 años de vida, y lo celebra como pocas empresas pueden hacerlo: con la certeza de haber vestido a tres generaciones de familias. Desde aquella mamá que entró buscando una túnica escolar hace décadas, hasta sus hijos e incluso sus nietos, que hoy siguen confiando en la misma atención, la misma calidad… y la misma calidez.
Todo comenzó en una casa, con una máquina de coser, y con las manos de Teresa Dalla Valle—entonces maestra— dando forma a su sueño. En sus ratos libres, cosía túnicas para sus colegas. Poco a poco, la calidad de su trabajo y su atención al detalle hicieron que los pedidos crecieran. Pronto, se convirtió en la primera opción para quienes buscaban túnicas escolares hechas con dedicación.
“La ropa escolar no puede ser cualquier cosa. Tiene que durar, resistir el uso diario, y permitir que los chicos se muevan con libertad”, dice Teresa, recordando sus primeros diseños.
Así nació Teresita Creaciones, con un enfoque artesanal y funcional. Pero lo que hizo crecer al emprendimiento no fue solo la costura, sino una filosofía: no parar hasta que cada cliente encuentre lo que necesita.
Con el tiempo, la tienda fue creciendo. Se trasladó al centro, sumó productos, incorporó marcas de prestigio como Santa Barbara, Hering, North Sails, Kristo Belga, UFO y Canva, y comenzó a desarrollar colecciones propias, pensadas para unir diseño, calidad y funcionalidad.
Hoy, Teresita Creaciones no solo viste a estudiantes. También ofrece uniformes de enfermería, camisas, pantalones y prendas para toda la familia. Muchas clientas llegan por una túnica… y se llevan ropa para el esposo, o para ellas mismas.
Pero lo que sigue siendo el corazón del negocio es la atención personalizada: “nos tomamos el tiempo. Los clientes pueden probar, preguntar, volver. Si no lo tenemos, lo conseguimos. Y si no existe, lo creamos”, cuenta Teresa.
Ese nivel de compromiso explica por qué tantas personas siguen eligiéndolos después de décadas. Hay madres que compraron su primera túnica con Teresa y hoy traen a sus hijos, o incluso a sus nietos. Hay jóvenes que iban con su madre a comprar, y hoy vienen solos, sabiendo que acá se los atiende bien.
En un mundo donde todo parece acelerado y desechable, Teresita Creaciones representa la permanencia, la dedicación, la confianza.
Teresa Dalla Valle no fundó su tienda solo para vender ropa: la creó para acompañar historias. Desde una pequeña máquina de coser en su casa de Paysandú, empezó confeccionando túnicas escolares para colegas, con el ojo clínico de una maestra y el corazón de alguien que quería marcar la diferencia. Lo que comenzó como un gesto entre amigas, se transformó en Teresita Creaciones, una marca que —30 años después— ha vestido a tres generaciones.
Teresita Creaciones no es solo una tienda, es un lugar donde madres, padres, hijos y nietos encuentran no solo prendas, sino también cercanía, confianza y una historia compartida. Teresita Creaciones sigue creciendo, evolucionando en diseño y propuestas, pero siempre con la misma promesa: vestir con calidad y corazón a cada generación.
Direccion: 18 de Julio 1200 esquina Zorrilla. Encontralos en este mapa de ubicación de Teresita Creaciones.
Elegir un neumático puede ser una experiencia confusa, especialmente cuando nadie se toma el tiempo de explicarte las diferencias de forma clara.
La Semana de Turismo convierte a Paysandú en el destino más vibrante del Uruguay: cultura, río, gastronomía y la icónica Semana de la Cerveza. ¿Querés vivirlo a pleno sin agobios? Descubrí por qué el Hotel Sarandí es el secreto mejor guardado para descansar en el corazón de la fiesta.
En SOMOS DE ACÁ no sólo mostramos el deporte profesional sino también el que jugas vos, con amigos. Te presentamos a LA 10, un gran complejo de canchas de fútbol 5, 6 y 7 en Paysandú.
LA 10 nos convocó para hacer un anuncio que seguramente le va a interesar a todas las barras de amigos futboleros de Paysandú. Se trata de la "Promo 20 años" que te va a dar la oportunidad de jugar y después compartir una comida con tus amigos.
Con noches inolvidables como la de Luciano Pereyra y Abel Pintos, y una ciudad colmada de actividades, la 58ª Semana de la Cerveza convierte a Paysandú en el gran epicentro cultural, turístico y festivo del país.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.