Olivera apuesta por la inclusión: más oportunidades para jóvenes y adultos en Paysandú

El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.

Actualidad17 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Dr. Nicolas Olivera

El exintendente de Paysandú y candidato a la reelección por el Partido Nacional, Nicolás Olivera, reafirmó en las últimas horas su compromiso con la continuidad y fortalecimiento de programas que generan oportunidades reales para jóvenes, adultos en situación de desempleo y personas mayores en el departamento.

Entre los ejes centrales de su propuesta se destaca la Escuela de Oficios Digitales, una iniciativa que busca reconvertir perfiles laborales tradicionales hacia áreas tecnológicas con alta demanda. Olivera explicó que muchos trabajadores con experiencia quedaron fuera del mercado laboral porque sus habilidades, aunque valiosas en su época, no se ajustan a los requerimientos actuales.

“Paysandú tiene un problema real: trabajadores de más de 50 años que aún quieren y pueden trabajar, pero cuyas capacidades corresponden a oficios que ya no existen en el presente productivo de la ciudad. La Escuela de Oficios Digitales se creó justamente para eso, para darles herramientas a esas personas, capacitarlas y devolverles su lugar en el mundo laboral”, expresó.

Además, mencionó otros programas como +Talentos, el Centro de Ensayo de Software y el trabajo conjunto con empresas como Sofka y Silexis , esta última dedicada a la fabricación de medidores inteligente que forman parte de un ecosistema de innovación tecnológica en el departamento. “La idea es clara: generar empleo real, bien remunerado y con proyección de futuro. Hoy, el mundo del software tiene pleno empleo. Debemos preparar a nuestros jóvenes para insertarse ahí, incluso sin salir de Paysandú”, afirmó.

Olivera también puso énfasis en la educación y contención social de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, destacando la importancia de que los estudiantes finalicen el liceo y cuenten con acceso a formación técnica moderna. “No hablamos solo de empleo, hablamos de dignidad, de brindar herramientas que cambian vidas”, sostuvo.

Por otro lado, el intendente resaltó la prioridad otorgada a los adultos mayores durante su actual gestión. “Queremos que Paysandú sea reconocida como una ciudad amigable con las personas mayores”, aseguró. En este marco, mencionó que la verdadera pandemia del siglo XXI es la soledad, y que su gobierno ha trabajado activamente para enfrentarla.

“Muchas personas mayores estaban condenadas al aislamiento, encerradas en sus casas, sin actividades, sin compañía. Creamos espacios donde puedan compartir, disfrutar, aprender y vivir plenamente esta etapa de la vida”, relató. Destacó el trabajo de la Dirección de Promoción Social, encabezada por Guadalupe Caballero, por generar una gran movida de inclusión social y actividades recreativas, educativas y de esparcimiento para adultos mayores.

Olivera fue claro en su mensaje: “La sensibilidad no se demuestra en un spot de campaña, sino con hechos concretos”. En contraposición, cuestionó duramente a sectores de la oposición que hoy prometen soluciones a temas estructurales como empleo o vivienda, pero que según dijo no atendieron cuando tuvieron la oportunidad de hacerlo desde el gobierno.

Con esta propuesta, Olivera refuerza su perfil de gestión y planificación estratégica, apuntando a un modelo de ciudad más inclusiva, innovadora y con igualdad de oportunidades para todas las edades. Aseguró que, de ser reelecto, estos programas no solo continuarán, sino que se expandirán a nuevos barrios y públicos, apostando a un Paysandú más preparado para los desafíos del presente y del futuro.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-18 a la(s) 15.59.52

La Carrera de Mozos volvió a brillar en la Semana de la Cerveza: récord de participación y emoción hasta el final

Paola Rubbo
Turismo 18 de abril de 2025

Paysandú vivió uno de los momentos más tradicionales y esperados de la Semana de la Cerveza con la emocionante Carrera de Mozos, un evento que combinó destreza, tradición y alegría. Más de 50 participantes recorrieron la zona del Obelisco con bandejas en mano, despertando la ovación del público y fortaleciendo el espíritu festivo de la ciudad.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email