
Nuevo espacio público para el barrio P1: la Intendencia de Paysandú avanza en un plan de intervención urbana
Una plaza detrás del cementerio marcará el inicio de un programa que busca revalorizar los barrios y generar puntos de encuentro comunitario
Con muy buena afluencia de público culminaron los Talleres de Marketing Digital organizados por el Portal “Somos de Aca”, dirigido a empresarios y emprendedores sanduceros.
Actualidad21 de marzo de 2025Paysandú vivió unas jornadas empresariales inolvidables gracias a la iniciativa del portal de noticias Somos de Acá, que organizó un evento dedicado al marketing digital para potenciar a los negocios locales. La sede del medio digital se convirtió en un epicentro de conocimiento e innovación, donde empresarios sanduceros aprendieron de la mano de un experto internacional: Ariel Giusti, especialista en estrategias digitales, quien llegó desde Madrid para liderar el encuentro.
Un Evento Clave para el Crecimiento Empresarial en Paysandú
Las jornadas de marketing digital reunieron a numerosos empresarios con un objetivo claro: aprender a vender más y atraer clientes mediante herramientas y estrategias digitales eficaces. La importancia del evento radicó en su enfoque práctico, permitiendo a los asistentes comprender cómo mejorar su presencia en línea y optimizar su comunicación con los clientes.
Ariel Giusti destacó la gran receptividad y entusiasmo de los empresarios sanduceros. "Ha sido un gran éxito. Todas las empresas han llevado herramientas y estrategias que pueden implementar rápida y fácilmente en sus negocios", afirmó. En su intervención, subrayó la necesidad de que los empresarios se adapten a la era digital y refuercen su presencia en internet. "Los clientes están en internet, pero muchos empresarios aún no lo están. Aquí han aprendido cómo hacerlo y cómo llegar a su público de manera efectiva", agregó el experto.
El Poder del Marketing Digital y la Importancia de una Historia Atractiva
Uno de los conceptos centrales abordados durante las jornadas fue la importancia de construir un mensaje claro y dirigido. "El mensaje tiene que ser muy claro, muy concreto y debe llegar al público objetivo", explicó Giusti. Además, enfatizó el impacto del storytelling como una herramienta clave para conectar con los clientes. "Hemos trabajado en el poder de la historia: cómo presentar una empresa, un producto o un servicio a través de una narrativa atractiva. Esto ha marcado la diferencia para muchos de los asistentes", destacó.
Este enfoque innovador sorprendió a varios empresarios locales, quienes comprendieron que no solo se trata de vender un producto, sino de contar una historia que genere conexión y confianza con los consumidores. Gracias a estos conocimientos, los negocios de Paysandú están mejor preparados para enfrentar los desafíos del mundo digital y fortalecer su relación con los clientes.
Somos de Acá: Un Aliado Estratégico para el Empresariado Sanducero
Las jornadas no solo fueron una oportunidad para el aprendizaje, sino también para que los empresarios descubrieran el potencial de Somos de Acá como plataforma digital de referencia en Paysandú. Durante el evento, se presentó el nuevo espacio del medio en el Max Center Shopping, donde los empresarios podrán acceder a soluciones personalizadas para potenciar su visibilidad en internet.
"Somos de Acá es hoy un canal de comunicación óptimo para que los empresarios lleguen a sus clientes en internet", destacó Giusti. Con su sólida presencia digital y su compromiso con el desarrollo empresarial, el portal se ha convertido en un aliado estratégico para quienes buscan posicionarse en el mundo online.
Muchos de los asistentes manifestaron su interés en sumarse a Somos de Acá y aprovechar su plataforma para impulsar sus negocios. La combinación de periodismo digital con estrategias de marketing convierte al medio en una herramienta poderosa para dar visibilidad a empresas locales y fortalecer la economía sanducera.
Un Futuro Digital para los Negocios de Paysandú
Las jornadas empresariales de marketing digital organizadas por Somos de Acá marcaron un antes y un después en la forma en que los empresarios sanduceros perciben la importancia de internet. La presencia de Ariel Giusti aportó una visión global y estrategias prácticas que permitirán a los negocios locales dar un salto cualitativo en el entorno digital.
Con esta iniciativa, Somos de Acá reafirma su compromiso con el desarrollo del sector empresarial en Paysandú, ofreciendo no solo información de calidad sino también herramientas concretas para el crecimiento de los negocios. Las empresas que adopten estas estrategias digitales podrán llegar a más clientes, aumentar sus ventas y consolidar su presencia en el mercado.
Este evento es solo el comienzo de un camino prometedor. Paysandú está dando pasos firmes hacia la transformación digital, y Somos de Acá seguirá siendo un pilar fundamental en este proceso, ayudando a los empresarios a aprovechar al máximo el poder del marketing digital.
Ariel Giusti es un especialista en Marketing Digital que llegó desde Madrid
Lleno total para asistir a las Jornadas de Marketing Digital en el Mac Center Shopping
Ariel Giusti buscó dar una experiencia práctica y de mucho aprendizaje para los empresarios
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Una plaza detrás del cementerio marcará el inicio de un programa que busca revalorizar los barrios y generar puntos de encuentro comunitario
El Director de Servicios de la Intendencia de Paysandú explicó el proceso y defendió el traslado al nuevo edificio del plan Avanzar.“Estamos mejorando la calidad de vida de la gente” senaló.
Vecinos, instituciones y el Centro Cultural celebraron con juegos, música y actividades educativas. Francisco de Bali adelantó la intensa agenda cultural que se viene para los próximos meses.
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Vecinos, instituciones y el Centro Cultural celebraron con juegos, música y actividades educativas. Francisco de Bali adelantó la intensa agenda cultural que se viene para los próximos meses.
El Director de Servicios de la Intendencia de Paysandú explicó el proceso y defendió el traslado al nuevo edificio del plan Avanzar.“Estamos mejorando la calidad de vida de la gente” senaló.
Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A