
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
El dirigente colorado Edgardo Quequin renunciò al ejecutivo departamental, por discretapancias con el accionar de algunos referentes, que acordaron con listas del partido nacional.
Actualidad10 de marzo de 2025El dirigente del Partido Colorado, Edgardo Quequín, anunció su alejamiento del Ejecutivo Departamental por lo que resta de la temporada, debido a discrepancias con actitudes y decisiones de algunos integrantes de su partido. Según explicó, esta determinación ya había sido planteada en enero dentro del Ejecutivo, pero recientemente se hizo pública.
Quequín manifestó que intentó exponer sus diferencias dentro del organismo, pero al no obtener respuesta ni lograr cambios, decidió dar un paso al costado. "No podemos seguir en ese estado dentro del Ejecutivo con esas personas", declaró, enfatizando que su decisión responde a la falta de apertura para debatir ciertas posturas.
Sin embargo, aclaró que este alejamiento es exclusivamente a nivel departamental y que su compromiso con el Partido Colorado sigue intacto. Con más de 30 años de militancia, afirmó que su lealtad con el partido está por encima de cualquier conflicto interno. "Para mí, la política es algo serio, como mi trabajo en el sector privado. Pero debo sentirme cómodo y que mi voz sea escuchada", expresó.
El dirigente también señaló que su visión de la política es distinta a la que se ha aplicado en ciertas decisiones recientes y que, al no encontrar el espacio adecuado para sus aportes, consideró que lo mejor era dar un paso al costado temporalmente. "Cuando uno plantea diferencias y caen en saco roto, eso no es la política para mí", sentenció.
De esta manera, Quequín deja en claro que su retiro es temporal y que su compromiso con el partido y la política sigue firme, aunque bajo sus propios principios y valores.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.