Edgardo Quequin renunciò al ejecutivo departamental, molesto con el accionar de algunos referentes

El dirigente colorado Edgardo Quequin renunciò al ejecutivo departamental, por discretapancias con el accionar de algunos referentes, que acordaron con listas del partido nacional.

Actualidad10 de marzo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

El dirigente del Partido Colorado, Edgardo Quequín, anunció su alejamiento del Ejecutivo Departamental por lo que resta de la temporada, debido a discrepancias con actitudes y decisiones de algunos integrantes de su partido. Según explicó, esta determinación ya había sido planteada en enero dentro del Ejecutivo, pero recientemente se hizo pública.

Quequín manifestó que intentó exponer sus diferencias dentro del organismo, pero al no obtener respuesta ni lograr cambios, decidió dar un paso al costado. "No podemos seguir en ese estado dentro del Ejecutivo con esas personas", declaró, enfatizando que su decisión responde a la falta de apertura para debatir ciertas posturas.

Sin embargo, aclaró que este alejamiento es exclusivamente a nivel departamental y que su compromiso con el Partido Colorado sigue intacto. Con más de 30 años de militancia, afirmó que su lealtad con el partido está por encima de cualquier conflicto interno. "Para mí, la política es algo serio, como mi trabajo en el sector privado. Pero debo sentirme cómodo y que mi voz sea escuchada", expresó.

El dirigente también señaló que su visión de la política es distinta a la que se ha aplicado en ciertas decisiones recientes y que, al no encontrar el espacio adecuado para sus aportes, consideró que lo mejor era dar un paso al costado temporalmente. "Cuando uno plantea diferencias y caen en saco roto, eso no es la política para mí", sentenció.

De esta manera, Quequín deja en claro que su retiro es temporal y que su compromiso con el partido y la política sigue firme, aunque bajo sus propios principios y valores.

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-06-30 at 14.37.22

Proponen impuesto al 1% más rico para financiar políticas sociales: el debate que abre Gustavo González

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email