
Cireneos: construir dignidad desde la fe, la educación y la vivienda
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
La Directora de Integración Social y Urbana, Arq. Florencia Arbeleche, destacó el esfuerzo que realizó el gobierno nacional, asignando recursos para que más de 5.000 familias tengan su casa y unas 10.000 estén en etapa de construcción en todo el país.
Actualidad27 de febrero de 2025La Directora de Integración Social y Urbana, Arq. Florencia Arbeleche, destacó el gran esfuerzo del gobierno nacional para brindar soluciones habitacionales a miles de uruguayos. En el marco de la entrega de 104 viviendas en Paysandú, Arbeleche informó que más de 5.000 familias ya han sido realojadas y otras 10.000 tienen su vivienda en construcción.
Un avance histórico en la regularización de asentamientos
En su intervención, Arbeleche resaltó la magnitud del Plan Avanzar, que ha permitido la transformación de barrios en todo el país.
🔹 Más de 15.000 soluciones habitacionales entre viviendas finalizadas y en obra.
🔹 120 asentamientos regularizados o en proceso de transformación.
🔹 50 nuevos proyectos en fase de estudio, licitación o planificación.
“El objetivo siempre fue entregar la posta con todo terminado o en marcha. Hoy dejamos en ejecución miles de viviendas y proyectos que van a seguir cambiando la vida de muchas familias”, afirmó Arbeleche.
Paysandú sigue avanzando en vivienda digna
En la ceremonia de entrega de las 104 nuevas casas en Paysandú, la Directora de Integración Social y Urbana destacó que este departamento ha sido un pilar clave dentro del plan de regularización de asentamientos.
🏡 350 familias realojadas en Paysandú en los últimos años.
🏡 Nuevos barrios con infraestructura completa y servicios básicos garantizados.
🏡 Compromiso de seguir ampliando el acceso a la vivienda en la región.
Arbeleche resaltó que estas soluciones habitacionales no solo representan un hogar, sino un cambio de vida real para miles de uruguayos.
¿Qué sigue ahora?
El Plan Avanzar continuará con su hoja de ruta, asegurando que más familias accedan a viviendas dignas. La prioridad es que cada proyecto tenga continuidad, asegurando la transformación definitiva de los barrios más vulnerables.
Con miles de casas ya entregadas y muchas más en camino, el desafío sigue siendo garantizar que cada familia tenga no solo un techo, sino un verdadero hogar con futuro y estabilidad.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
La Asociación Civil Cireneos y el Liceo Francisco inauguraron hogares modulares para familias de estudiantes que vivían en situación de vulnerabilidad
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría
El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.
El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.
El senador frenteamplista acompañó a trabajadores del norte en una reunión con la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Allí se abordaron los cierres de plantas industriales, la falta de mercados competitivos y la urgencia de un fondo de reconversión laboral.
El entrenador del Paysandú FC criticó el trato desigual hacia los equipos del interior, apuntó contra el arbitraje y defendió el compromiso de sus jugadores tras el buen arranque en el campeonato
Bajo temperaturas frías pero clima tranquilo, el equipo sanducero dejó una buena imagen pese a la derrota; la revancha será el sábado en el Rivabén
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría