
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
La Directora de Integración Social y Urbana, Arq. Florencia Arbeleche, destacó el esfuerzo que realizó el gobierno nacional, asignando recursos para que más de 5.000 familias tengan su casa y unas 10.000 estén en etapa de construcción en todo el país.
Actualidad27 de febrero de 2025La Directora de Integración Social y Urbana, Arq. Florencia Arbeleche, destacó el gran esfuerzo del gobierno nacional para brindar soluciones habitacionales a miles de uruguayos. En el marco de la entrega de 104 viviendas en Paysandú, Arbeleche informó que más de 5.000 familias ya han sido realojadas y otras 10.000 tienen su vivienda en construcción.
Un avance histórico en la regularización de asentamientos
En su intervención, Arbeleche resaltó la magnitud del Plan Avanzar, que ha permitido la transformación de barrios en todo el país.
🔹 Más de 15.000 soluciones habitacionales entre viviendas finalizadas y en obra.
🔹 120 asentamientos regularizados o en proceso de transformación.
🔹 50 nuevos proyectos en fase de estudio, licitación o planificación.
“El objetivo siempre fue entregar la posta con todo terminado o en marcha. Hoy dejamos en ejecución miles de viviendas y proyectos que van a seguir cambiando la vida de muchas familias”, afirmó Arbeleche.
Paysandú sigue avanzando en vivienda digna
En la ceremonia de entrega de las 104 nuevas casas en Paysandú, la Directora de Integración Social y Urbana destacó que este departamento ha sido un pilar clave dentro del plan de regularización de asentamientos.
🏡 350 familias realojadas en Paysandú en los últimos años.
🏡 Nuevos barrios con infraestructura completa y servicios básicos garantizados.
🏡 Compromiso de seguir ampliando el acceso a la vivienda en la región.
Arbeleche resaltó que estas soluciones habitacionales no solo representan un hogar, sino un cambio de vida real para miles de uruguayos.
¿Qué sigue ahora?
El Plan Avanzar continuará con su hoja de ruta, asegurando que más familias accedan a viviendas dignas. La prioridad es que cada proyecto tenga continuidad, asegurando la transformación definitiva de los barrios más vulnerables.
Con miles de casas ya entregadas y muchas más en camino, el desafío sigue siendo garantizar que cada familia tenga no solo un techo, sino un verdadero hogar con futuro y estabilidad.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El equipo sanducero puede consagrarse este domingo campeón de la Tabla Anual de la Divisional C y lograr el ascenso directo a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo siendo el mejor de la temporada.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.