
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El intendente Nicolás Olivera presentó el viernes el balance de su gestión municipal, antes de hacer el traspaso de mando mañana a las 10 en el salón rojo de la Intendencia. Olivera dijo que cuando asumió, más del 60% de la maquinaria estaba paralizada o en desuso sin una dirección de Vialidad.
Actualidad10 de febrero de 2025Este viernes, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, brindó una conferencia de prensa en la que presentó el balance de su gestión al frente del gobierno departamental. A pocas horas de entregar el mando, Olivera destacó los avances logrados en distintas áreas y recordó el estado en que recibió la Intendencia al asumir en 2020.
Uno de los puntos centrales de su balance fue la recuperación de la maquinaria vial. Según explicó, cuando llegó al cargo, más del 60% de los equipos estaban paralizados o en desuso, y la Dirección de Vialidad prácticamente no existía. “No había planificación ni estructura para atender las necesidades de la red vial del departamento”, sostuvo. Durante su gestión, aseguró, se hizo una fuerte inversión para reparar y modernizar la flota, lo que permitió mejorar la calidad de los trabajos en caminos y calles de Paysandú.
Olivera también hizo hincapié en la gestión económica, destacando que se logró ordenar las finanzas y optimizar los recursos. Subrayó que, a pesar de los desafíos, se mantuvieron en marcha importantes proyectos de infraestructura y desarrollo. Entre ellos, mencionó obras de saneamiento, mejoras en el alumbrado público y avances en la gestión de residuos con la implementación de la planta encapsuladora.
En su discurso, el intendente saliente expresó su satisfacción por los logros alcanzados, aunque reconoció que siempre quedan desafíos pendientes. Además, enfatizó que espera que la nueva administración continúe con los proyectos en marcha y que el departamento siga avanzando en distintas áreas clave.
El traspaso de mando se realizará este sábado a las 10 de la mañana en el Salón Rojo de la Intendencia de Paysandú.
Mirá el video completo de la conferencia de Nicolás Olivera
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.