
Nuevo espacio público para el barrio P1: la Intendencia de Paysandú avanza en un plan de intervención urbana
Una plaza detrás del cementerio marcará el inicio de un programa que busca revalorizar los barrios y generar puntos de encuentro comunitario
El intendente Nicolás Olivera presentó el viernes el balance de su gestión municipal, antes de hacer el traspaso de mando mañana a las 10 en el salón rojo de la Intendencia. Olivera dijo que cuando asumió, más del 60% de la maquinaria estaba paralizada o en desuso sin una dirección de Vialidad.
Actualidad10 de febrero de 2025Este viernes, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, brindó una conferencia de prensa en la que presentó el balance de su gestión al frente del gobierno departamental. A pocas horas de entregar el mando, Olivera destacó los avances logrados en distintas áreas y recordó el estado en que recibió la Intendencia al asumir en 2020.
Uno de los puntos centrales de su balance fue la recuperación de la maquinaria vial. Según explicó, cuando llegó al cargo, más del 60% de los equipos estaban paralizados o en desuso, y la Dirección de Vialidad prácticamente no existía. “No había planificación ni estructura para atender las necesidades de la red vial del departamento”, sostuvo. Durante su gestión, aseguró, se hizo una fuerte inversión para reparar y modernizar la flota, lo que permitió mejorar la calidad de los trabajos en caminos y calles de Paysandú.
Olivera también hizo hincapié en la gestión económica, destacando que se logró ordenar las finanzas y optimizar los recursos. Subrayó que, a pesar de los desafíos, se mantuvieron en marcha importantes proyectos de infraestructura y desarrollo. Entre ellos, mencionó obras de saneamiento, mejoras en el alumbrado público y avances en la gestión de residuos con la implementación de la planta encapsuladora.
En su discurso, el intendente saliente expresó su satisfacción por los logros alcanzados, aunque reconoció que siempre quedan desafíos pendientes. Además, enfatizó que espera que la nueva administración continúe con los proyectos en marcha y que el departamento siga avanzando en distintas áreas clave.
El traspaso de mando se realizará este sábado a las 10 de la mañana en el Salón Rojo de la Intendencia de Paysandú.
Mirá el video completo de la conferencia de Nicolás Olivera
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Una plaza detrás del cementerio marcará el inicio de un programa que busca revalorizar los barrios y generar puntos de encuentro comunitario
El Director de Servicios de la Intendencia de Paysandú explicó el proceso y defendió el traslado al nuevo edificio del plan Avanzar.“Estamos mejorando la calidad de vida de la gente” senaló.
Vecinos, instituciones y el Centro Cultural celebraron con juegos, música y actividades educativas. Francisco de Bali adelantó la intensa agenda cultural que se viene para los próximos meses.
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.
Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.