
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera presentó el viernes el balance de su gestión municipal, antes de hacer el traspaso de mando mañana a las 10 en el salón rojo de la Intendencia. Olivera dijo que cuando asumió, más del 60% de la maquinaria estaba paralizada o en desuso sin una dirección de Vialidad.
Actualidad10 de febrero de 2025Este viernes, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, brindó una conferencia de prensa en la que presentó el balance de su gestión al frente del gobierno departamental. A pocas horas de entregar el mando, Olivera destacó los avances logrados en distintas áreas y recordó el estado en que recibió la Intendencia al asumir en 2020.
Uno de los puntos centrales de su balance fue la recuperación de la maquinaria vial. Según explicó, cuando llegó al cargo, más del 60% de los equipos estaban paralizados o en desuso, y la Dirección de Vialidad prácticamente no existía. “No había planificación ni estructura para atender las necesidades de la red vial del departamento”, sostuvo. Durante su gestión, aseguró, se hizo una fuerte inversión para reparar y modernizar la flota, lo que permitió mejorar la calidad de los trabajos en caminos y calles de Paysandú.
Olivera también hizo hincapié en la gestión económica, destacando que se logró ordenar las finanzas y optimizar los recursos. Subrayó que, a pesar de los desafíos, se mantuvieron en marcha importantes proyectos de infraestructura y desarrollo. Entre ellos, mencionó obras de saneamiento, mejoras en el alumbrado público y avances en la gestión de residuos con la implementación de la planta encapsuladora.
En su discurso, el intendente saliente expresó su satisfacción por los logros alcanzados, aunque reconoció que siempre quedan desafíos pendientes. Además, enfatizó que espera que la nueva administración continúe con los proyectos en marcha y que el departamento siga avanzando en distintas áreas clave.
El traspaso de mando se realizará este sábado a las 10 de la mañana en el Salón Rojo de la Intendencia de Paysandú.
Mirá el video completo de la conferencia de Nicolás Olivera
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor